• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   - 01:26 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Melilla y Ceuta, incluidas en el mapa de Marruecos de su embajada en España

La representación geográfica que aparece en la página web del reino alauita también abarca el Sahara.

por KFG
24/03/2022
Mapa: embajada-marruecos.es
Mapa: embajada-marruecos.es

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Tanto las ciudades españolas de Melilla y de Ceuta, como el Sahara, se encuentran comprendidos en el mapa de Marruecos que muestra la página web de la embajada del país norteafricano en España.





Según ha llamado la atención este miércoles el diario ABC, la representación geográfica del reino alauita en el portal diplomático digital distingue al territorio marroquí del resto de los países con los que tiene frontera con un color amarillo sobre lo oscuro.

En tanto, con un tono de amarillo más claro, el plano muestra a Mauritania, Argelia y España, incluida las Islas Canarias, pero no las dos ciudades autónomas.





En un repaso a la historia marroquí en orden cronológico, la web también hace referencia a España al destacar la llegada de los árabes a Marruecos en el año 681, y, entre el 683 y el 732, la propagación del Islam en Marruecos y en Andalucía.

A la vez, se alude a la batalla de Tetuán de 1859-1860 contra los españoles, la Guerra del Rif a principios del siglo XX, la independencia marroquí reconocida en 1955 o la "liberación" en 1969 de la ciudad de Sidi Ifni, "que estaba bajo ocupación española".

Asimismo, especial mención se hace del "lanzamiento" de la Marcha Verde el 6 de noviembre de 1975, cuando "350.000 voluntarios marroquíes, respondiendo al llamamiento de su majestad el rey, cruzan la frontera artificial que separa Marruecos de su Sahara".

Sobre el Sahara, la página de la embajada resalta que Marruecos "aprecia altamente las posiciones positivas y los compromisos constructivos de España sobre la cuestión del Sahara marroquí", expresados en el mensaje del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al rey Mohammed VI.

Por otro lado, la cuenta oficial de la diplomacia marroquí anuncia la próxima visita del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, al país magrebí, y adelanta la programación de una posterior visita allí del presidente Sánchez.

Comments 6

  1. Abre los ojos... comentó:
    hace 1 año

    A lo mejor mañana las pastillas son para todos...
    ¡No hay peor ciego, que el que no quiere ver!

  2. Hasta los webs de Marruecos comentó:
    hace 1 año

    Pero bastantes de los marroquíes vendepatrias con DNI español que viven en Melilla se alegran de que la NarcoDictadura marroquí chulee una vez más a España. Ya han logrado que les vayan a abrir la frontera a estos llorones... A costa del escarnio a España... Qué país...

    • El polisario deprimido comentó:
      hace 1 año

      ¡ Tranquilo rata polisaria toma la pastilla y no te deprimes !

    • Santiago GM comentó:
      hace 1 año

      Creo que España debería de copiar de Marruecos, e incluir en sus mapas de embajadas las ciudades de New York y París, en estos dos países. No nos harían caso, pero quedaría muy chulo.

  3. ANGEL A comentó:
    hace 1 año

    ¿pero no nos cuenta Pedro Sanchez que el abandono al Pueblo Saharai es por que Marruecos reconoce la españolidad de Ceuta y Melilla? eso no aparece por ninguna parte y es que la mentira es su lema. Es una pena que tengamos un Presidente como el Sr. Sanchez.

  4. Santiago GM comentó:
    hace 1 año

    Como es posible esto?, será un error tipográfico. Habrá que preguntarle al payaso de Pedrito Sánchez que opina de este mapa marroquí, y dónde está el nuevo tratado donde Marruecos reconoce POR ESCRITO como españolas a Melilla, Ceuta y Canarias.
    MARCHATE PSOE, eres un traidor a los ideales de ESPAÑA, te vendes por un plato de lentejas.

Lo más visto

  • Mapa: embajada-marruecos.es

    Un pinchazo telefónico a Felipe Heredia por el amaño de partidos de fútbol destapó la compra de votos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por corrupción deportiva en el Huracán Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los inspectores de Trabajo solicitan más medios para realizar su cometido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Carrillo| Entrevista a Cristian Artillo: "El sex shop ha superado con crece mis expectativas empresariales"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida una decena de personas en Melilla y Granada por presunto amaño de partidos de fútbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023