• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 09:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla tiene actualmente una población de 86.056 personas

La mayoría la ostentan los hombres con 43.337 frente a las mujeres, que se quedan en 42.719

por MAJ/EFE
15/02/2024 12:00 CET
Melilla tiene actualmente una población de 86.056 personas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla cuenta actualmente con una población de 86.056 personas, según los últimos datos aportados al respecto por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En ese sentido cabe resaltar que hay más hombres que mujeres, con 43.337 varones frente a 42.719 féminas.

Nuestra ciudad, sin embargo, supera a Ceuta en número de habitantes, que dispone a estas fechas de 83.284 ciudadanos. En su caso, hay un empate técnico entre hombres (41.990) y mujeres (41.294).

Ambas ciudades autónomas son las regiones con menor número de población. Las siguientes por la parte baja del ránking son La Rioja (324.226) y Navarra (678.103).

A nivel general de todo el país, la población residente en España alcanzó un nuevo máximo histórico a 1 de enero de 2024 tras aumentar en 507.548 personas durante 2023 y llegar a los 48.592.909 habitantes, según la Estadística Continua de Población publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta subida, que es ligeramente inferior a la de 2022, se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en otros países, que llegó a 8.775.213 personas, el 18,05 % del total.

Al comenzar 2024, en España residían 42.101.407 personas de nacionalidad española y 6.491.502, el 13,36 %, con otras nacionalidades -esta cifra es menor que la de personas nacidas en el extranjero debido a los procesos de adquisición de la nacionalidad española-.

Solo en el último trimestre de 2023 la población de España aumentó en 85.870 personas, de las que 72.504 fueron extranjeros y 13.366 tenían nacionalidad española.

Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el cuarto trimestre de 2023 fueron la colombiana, con 42.600 llegadas a España, la venezolana (27.300) y la marroquí (25.800).

Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la española, con 10.400 salidas, la marroquí (9.500) y la rumana (8.100).

De los 48.592.909 habitantes de España al comenzar el año, 24.785.363, exactamente el 51%, era mujeres, y 23.807.546 hombres.

Al contrario, entre la población con nacionalidad extranjera había más hombres que mujeres: 3.248.639 por 3.242.863.

El número de hogares se situó en 19.346.386 a 1 de enero de 2024, con un aumento de 243.868 durante el año pasado.

Por comunidades autónomas, Andalucía sigue siendo la más poblada, con 8.620.120 habitantes, por delante de Cataluña, que ha superado los ocho millones (8.021.049), Madrid, que ha alcanzado los siete millones (7.000.621), y la Comunidad Valenciana, con 5.316.478.

 

 

RelacionadoEntradas

Hito kilométrico

Más de 70 personas han iniciado el Camino de Santiago en Melilla

hace 9 minutos

El Tiempo | Miércoles 14 de mayo

hace 2 horas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 13 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 15 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 15 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 16 horas

Comments 1

  1. Manuel A. comentó:
    hace 1 año

    Diferencia entre hombres y mujeres:
    Melilla: 618 hombres más que mujeres (el/la "periodista" dice que "cabe destacar que hay más hombres")
    Ceuta: 696 hombres más mujeres (el/la "periodista" dice que hay "empate técnico")

    Por favor, aprended matemáticas básicas, solo eso... Que el nivel de este periódico va de mal en peor... Ya que os habíais librado de la tiranía amarillista de Tania no caigáis en la incompetencia intelectual...

Lo más visto

  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel