• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Melilla se pasa a la provocación

En cada vertedero ilegal de la ciudad; en cada bache; en cada edificio sin agua; en cada barrio destrozado; en cada coche quemado; en cada desempleado está su obra. Ése es el legado que nos deja el presidente de Melilla durante la pandemia del coronavirus.

por Tania Costa
08/12/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El pasado 6 de diciembre, Día de la Constitución, la Ciudad convocó a las autoridades y a la prensa al izado de una bandera española en Dique Sur. Al acto no asistió la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, aunque estaba invitada por el presidente Eduardo De Castro. Este señor supongo que sabe que no pasará a la historia por su gestión. Es normal y hasta comprensible que intente hacerlo por sus gestos.

Ingenua de mí, pedí fotos de multitud, pero de donde no hay, no se saca. Al izado de bandera no acudió nadie excepto las autoridades a las que De Castro obligó a retratarse ante lo que él entiende, seguramente, como alarde de patriotismo, pero que, en mi opinión, es una provocación innecesaria.









No somos España porque pongamos una bandera en Dique Sur. Somos España porque lo hemos sido siempre, sin necesidad de izar una bandera en las narices de nuestro feroz vecino en un momento de tensión. ¿De qué nos sirve la bandera en Dique Sur si las patrulleras marroquíes se pasean por las inmediaciones de Melilla persiguiendo nuestros barcos de recreo y nadie les para los pies?

No hemos escuchado a De Castro pedir a Marruecos que salga de nuestras aguas. No hemos visto al presidente exigir a Madrid que negocie nuestros límites marítimos. Tampoco hemos visto al presidente de Melilla en la frontera viendo la que se monta ahí cada fin de semana; ni pidiendo a Pedro Sánchez que abra el resto de pasos fronterizos para aliviar las colas.

Nos gustaría verlo, como a Juan Jesús Vivas, entrevistándose con todos los ministros para conseguir cosas para su ciudad. Por eso en estos cuatro años Ceuta se ha colocado a años luz de Melilla. Nosotros, con este presidente, hemos regresado a los noventa. Somos una ciudad antigua; de otro siglo; apagada.

El izado de bandera de De Castro me recuerda al 'show' de los activistas antiespañoles de Nador que en el año 2012 llevaron una bandera marroquí al peñón de Los Vélez de la Gomera y terminaron detenidos. Fin de la historia.

¿Ha cambiado algo desde entonces? No. El peñón sigue siendo español y aquello no pasó de ser una provocación más.

Es como el que se lleva mal con su vecino; tiene ganas de guerra y le planta una barbacoa enfrente de la ventana de su habitación para llenársela de humo y olor a chorizo. Quien siembra vientos, recoge tempestades. ¿Es eso lo que queremos en Melilla?

Creo que izar una bandera en Dique Sur el mismo día del partido España-Marruecos, el mismo día en que celebrábamos los 44 años de la Constitución, es un ejemplo más de hasta dónde puede llegar el populismo. La provocación cayó en saco roto, porque no hubo incidentes. Sin embargo, obligó a todos los políticos de la ciudad, estuvieran o no de acuerdo con el gesto 'castrista', a retratarse. ¿Quién va a negarse a acudir a un acto en el que se iza nuestra enseña nacional?

Se desmarcó la delegada del Gobierno, que, como todos sabemos, representa al Gobierno de España y no está en la agenda de Pedro Sánchez reventar la reapertura de la aduana a un mes de conseguirlo, si es que esta vez Marruecos cumple la palabra empeñada.

Un gobierno serio no puede permitirse provocar, especialmente cuando no ha movido un solo dedo para conseguir una frontera fluida, que se nos respete el régimen de viajeros para entrar a Nador o que llegue dinero para los dos planes integrales, cuya redacción hemos pagado con fondos públicos.

Un gobierno debe ser responsable. ¿No habría sido mejor invitar a todos los melillenses a colgar banderas de sus balcones para celebrar que de este lado de la frontera sí hay democracia plena?

De Castro quiso enmendar su metedura de pata del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en el que se echaron de menos las banderas por toda la ciudad. Nos ahorramos los banderines en la Avenida. ¿Por qué? Nadie preguntó y nadie respondió.

No se trata de provocar o no a Marruecos. Se trata de entender que no somos como ellos. Nosotros somos Europa y los valores europeos no tienen nada que ver con el populismo de un presidente apagado, que se resiste a jubilarse e intenta hacer en lo que queda de legislatura lo que no ha hecho en tres años gobernando en una ciudad que hoy es más pobre y está más descontenta que en 2019.

Lo menos que se le puede pedir a un político es que deje la Administración mejor de lo que se la encontró. ¿Está hoy Melilla mejor que en 2019?

Ni por asomo. Basta con darse una vuelta por los barrios de la periferia para tomar el pulso al descontento. En todas partes hay pintadas y en ninguna aparece el nombre de De Castro. Para la gente, no existe ni ha existido en estos tres años. Si cree, de verdad, que pasará a la historia por la bandera y por haberle quitado el Gobierno a Imbroda, se equivoca. Nadie recordará su nombre.

En cada vertedero ilegal de la ciudad; en cada bache; en cada edificio sin agua; en cada barrio destrozado; en cada coche quemado; en cada desempleado está su obra. Ése es el legado que nos deja el presidente de Melilla durante la pandemia del coronavirus.

Me gusta la bandera en Dique Sur, pero no se trata de lo que me guste o no. La provocación nunca ha sido amiga de la paz. Mirad lo que ha pasado en Ucrania. De un día para otro un loco les ha quitado todo y les ha destrozado el país. Yo no pienso en mí. Pienso en mi hijo y por eso aspiro a una Melilla mejor. No quiero que cumpla 15 años y me reproche que lo haya traído al mundo en una ciudad sin futuro.

Comments 12

  1. Marmurgui comentó:
    hace 2 meses

    La bandera del Dique sur no deja de ser una bandera más, no provoca a nadie, no valen escusas para no respetarla, luego protestamos por esos castigos a unos escolares de la Salle en Baleares por lucir la enseña de su pais. Verdaderamente, cómo dice Pérez Reverte: " En este país no cabe un tonto más".

  2. Mejor me callo comentó:
    hace 2 meses

    Vergonzoso y provocación es decir que por poner una bandera en territorio nacional se esta provocando, periodista de medio pelo lo hacen mejor

  3. Juan miguel comentó:
    hace 2 meses

    Entonces Melilla es España o no??? O depende del momento, si es España que haya banderas españolas y wiski, por mucho que a nador y a los Mohamed les joda, y si no pues que se ponga la bandera alahuita y nos hinchen a hachís, y wiski, por lo bajini. Para mí Melilla es español, y hay que demostrarselo todos los días, y las provocaciones dejarlas para ellos, se les da muy bien, precisamente por no saber ni demostrar que es España.

  4. Manuel comentó:
    hace 2 meses

    Provocación innecesaria? Hasta el mundial de 2010, llevar o exhibir una bandera española era un peligro. Todavía hay que disculparse...

  5. Javier comentó:
    hace 2 meses

    En lugar del cañón, pondría la estrella con los puntos cardinales o un reloj del sol marcando las estaciones del año.....Los niños lo agradecerán!

    PD. Gracias papis....I LOVE MELILLA

    • Josean comentó:
      hace 2 meses

      Yo en vez de la bandera pondría la bandera y un cañon

  6. LlaneroSolitario comentó:
    hace 2 meses

    Que te parece lo de Yussef Kaddur ( medalla de Oro De Melilla según esté diario el mejor deportista de todos los tiempos nacido en Melilla)y lo del granadino Rachid Bussian?
    Espero que afiles el lápiz y nos ofrezcas otro magnífico artículo de tu opinión como comunicadora independientemente.

    • Abre los ojos comentó:
      hace 2 meses

      Independiente? La objetividad brilla por su ausencia...por favor!

  7. Poca memoria comentó:
    hace 2 meses

    Si quiere le recuerdo quien colocó el cañón.

    • Amo del calabozo comentó:
      hace 2 meses

      Vergonzoso el lamentable estado de conservación de los 2 cañones. Los responsables de patrimonio ¿ dónde están?
      No es normal que estén donde estén y deshaciéndose por la herrumbre en un entorno salino y corrosivo.
      Dos piezas de gran valor histórico que fueron traídas de Chafarinas tras una operación de rescate de gran envergadura y costosisima.
      Vergüenza y negligencia a partes iguales. Cañallas que no cumplen con sus obligaciones.
      La bandera en el dique debería ser de chapa en un poste.

  8. Buen Melillense comentó:
    hace 2 meses

    Gracias Tania!

    • Sigue así comentó:
      hace 2 meses

      El año que viene jefa de prensa

Lo más visto

  • Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022