• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 14 de mayo de 2025   - 01:11 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla registra tres homicidios dolosos en el primer semestre de 2019

El delito de agresión sexual con penetración aumentó un 100% en la ciudad

por Redacción El Faro
06/09/2019 14:54 CEST
Melilla registra tres homicidios dolosos en el primer semestre de 2019

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres casos de homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa se registraron en Melilla en el primer semestre del 2019. Así lo indica el informe de Criminalidad del Ministerio de Interior.

Comparativamente este número significa un aumento de un 100% con respecto al mismo periodo del 2018, cuando no se registraron agresiones de este tipo.

El mismo documento señala que en el primer semestre del 2019, de enero a junio, han ocurrido dos agresiones sexuales con penetración, lo que representa un incremento de 100% comparándolo con el mismo lapso de tiempo del 2018.

El tráfico de drogas ocupa la tercera posición de las infracciones penales registradas en Melilla. Según el registro del Ministerio del Interior, que contabiliza en el informe los delitos en las localidades con población superior a los 30.000 habitantes, en el 2019 se produjeron 32 delitos de tráfico de drogas en Melilla, siete más que en el mismo periodo de tiempo del 2018, cuando contabilizaron 25. La variación en este delito es de un 28%.

En Ceuta

Estos datos contrastan con los registrados en la ciudad hermana, Ceuta, donde las agresiones sexuales con penetración disminuyeron un 100%, pues en los seis primeros meses del 2019 no se ha producido ni un solo caso. En el 2018, para la fecha, tenían reportes de tres agresiones.

Sin embargo, en la tipología penal de homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa el incremento en el número de casos fue de un 100%, con 15 casos de enero a junio en el 2019, mientras que el año pasado no se registraron este tipo de casos.

Asimismo resalta el aumento de un 100% en los homicidios dolosos y asesinatos consumados en Ceuta, pues en los primeros seis meses de 2018 hubo un caso; mientras que en el mismo periodo de tiempo del 2019 hay dos.

En la ciudad hermana también hay que destacar la disminución de otro tipo de delitos, como lo son contra la libertad e indemnidad sexual, que bajó un 71,4%, pasando de 28 casos en los primeros seis meses del 2018 a registrar solo ocho en el mismo periodo de tiempo de 2019.

También se redujeron en un 48,1% los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, registrándose 14 casos en el primer semestre del 2019 contra los 27 que se contabilizaron en ese mismo periodo de tiempo del año pasado.

En el país

A escala nacional hay una variación de 4,3% en el número de infracciones penales que se han producido. En el primer semestre del 2018 hubo 1.025.863 delitos; mientras que en el mismo periodo del 2019 el número ascendió a 1.070.421.

En el país destaca el aumento en los secuestros, incrementándose un 41%, pasando de 36 a 51. Por otra parte, los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa variaron en un 15%. En el periodo de estudio del 2018 hubo 353 y en el presente año 406.

En la categoría “del resto de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual”, también sufrió un repunte de 13%, contabilizando 5.691 en el 2018 y 6.429 en el 2019.

El tráfico de drogas en el país también tuvo un aumento de 11,6%, registrando 7.705 casos en los seis primeros meses del 2019 contra los 6.905 contabilizados en el mismo periodo de tiempo del año pasado.

Pese a estas estadísticas, hay delitos que lograron bajar en el número de incidencias. Por ejemplo, en los robos con fuerza en domicilios, se han registrado 11,5% casos menos que en el 2018. En el periodo de estudio de ese año se denunciaron 53.593 casos, contra los 47.422 de lo que va de 2019.

Asimismo, la estadística disminuyó en los delitos de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, pasando de 75.575 en el 2018 a 70.112 en el 2019, que se traduce en una disminución de 7,2%.

RelacionadoEntradas

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

hace 4 horas

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

hace 6 horas

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

hace 6 horas

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 7 horas
José Miguel Tasende

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

hace 8 horas
Coche interceptado

Dos detenidos por circular con un coche con documentación falsificada

hace 8 horas

Lo más visto

  • Desarticulada red de narcotráfico

    Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Polémica en Melilla por la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatorias para el ingreso en las Escalas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023