• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 06:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla: Sube el paro en septiembre

La ciudad ha pasado de las 7.498 personas paradas de agosto a 7.624 en septiembre. Son 126 desempleados más, lo que representa un crecimiento del 1,68%

por T.C.
04/10/2021 09:54 CEST
Melilla: Sube el paro en septiembre

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El desempleo subió ligeramente en Melilla este mes de septiembre, cerrando con 7.624 parados en la ciudad, encadenando dos meses consecutivos de subida.

Son 126 desempleados más que en agosto, cuando el Servicio Público de Empleo (SEPE) local registró 7.498 personas sin trabajo.

Se trata de un aumento del paro del 1,68%, según recoge la página Sepe.es.

Por sectores, el paro creció en Melilla en Industria (+15), en construcción (+11) y en Servicios (+46). También aumentó entre los trabajadores sin empleo anterior (+56). Sólo bajó en en Agricultura (-2).

Al cierre de septiembre, el sector Servicios es el que acumula un mayor número de parados en Melilla con 5.710 desempleados. Le sigue la construcción (523), Industria (131) y finalmente Agricultura (39).

En agosto de este año el paro subió también en Melilla un 5,56% aunque el dato interanual recogió una bajada del desempleo del 22,32% respecto al mismo mes de 2020.

La evolución del desempleo en Melilla va en dirección contraria al comportamiento de la media nacional. En nuestro país el paro bajó en septiembre un 2,28% cerrando el mes con 3.257.802 personas sin empleo.

Es el mejor dato en un mes de septiembre. El país acumula siete meses consecutivos de bajada del desempleo. Esto no ocurría desde el año 2000.

El paro registrado bajó en septiembre en 12 comunidades autónomas entre las que destacan Canarias (-20.699), Cataluña (-12.658), Castilla La Mancha (-10.720) y Castilla León (-10.281).

Melilla también se distancia de lo que ocurre en Ceuta. En la ciudad caballa, el paro bajó en septiembre un 8,40%, lo que se traduce en la incorporación al trabajo de 1.021 personas.

De esta forma, el paro en Ceuta pasó de 12.150 desempleados en agosto a 11.129 en septiembre. A pesar de los datos positivos de septiembre, hay que tener en cuenta que Ceuta tiene 3.505 parados más que Melilla.

En todo caso, nuestra ciudad se quedó en septiembre en el furgón de cola de la recuperación del empleo en España, junto a Andalucía, Baleares, Asturias, Galicia y Cantabria.

Tags: paro

RelacionadoEntradas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 23 minutos

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 44 minutos

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 53 minutos

La Ciudad estrena seis jaulas en el punto limpio de la Cañada de Hidum

hace 2 horas

Sofía Acedo, vicepresidenta del comité organizador del congreso nacional del PP en julio

hace 3 horas

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

hace 3 horas

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel