• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 11:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Melilla puede alcanzar los 39 grados de temperatura máxima este viernes

Las mínimas oscilarán entre los 24 y los 27 grados durante toda la semana

por José Ramón Ponce
07/08/2023 13:59 CEST
Melilla puede alcanzar los 39 grados de temperatura máxima este viernes

Woman drying sweat using a wipe in a warm summer day


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla alcanzará este viernes, día 11 de agosto, una temperatura máxima de 39 grados, por lo que puede quedarse muy cerca, o incluso sobrepasar, la temperatura máxima registrada en un mes de agosto en Melilla, que se registró el 1 de agosto de 2020 con 39,9 grados. Cabe señalar que la temperatura media más alta de las máximas también se dio en un mes de agosto –en concreto, en 1989-, con 32,9 grados. Sin embargo, la temperatura máxima registrada jamás en la ciudad autónoma se alcanzó el 6 de julio de 1994, con unos extraordinarios 41,8 grados.

El resto de días Melilla seguirá de lejos el aumento de las temperaturas que están previstas hasta el jueves o viernes en el resto de España, particularmente en la zona sur, donde está previsto que se alcancen de nuevo valores superiores a los 40 y hasta los 45 grados. Sin embargo, la humedad hará aumentar, como es costumbre, la sensación térmica. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esta puede quedar en los 32 y 33 grados el lunes y el martes, día en que las temperaturas máximas serán de 30 grados, pero con una humedad del 81 por ciento en el caso del primer día y de hasta el 87 por ciento en el segundo.

El miércoles y el jueves habrá unas máximas de 31 y 33 grados con humedades de entre el 65 y el 95 por ciento y el 50 y el 90 por ciento a la espera de los 39 grados del viernes, aunque este día, al menos, la humedad bajará a porcentajes que se moverán entre el 30 y el 55 por ciento, lo que hará más respirable el ambiente.

En cuanto al fin de semana, volverán a descender las máximas, con 31 grados los dos días, y subirá de nuevo la humedad, que puede oscilar entre el 60 por ciento y el 85 por ciento, lo que devolverá a la ciudad, más o menos, a la situación de principios de semana.

Las mínimas

También serán problemáticas las temperaturas mínimas, que el viernes pueden quedarse en 27 grados. El resto de días las mínimas oscilarán entre los 24 y los 25 grados, y cabe recordar que ese es precisamente el umbral desde el cual las noches comienzan a considerarse tropicales y establece el umbral a partir del cual suele costar un gran esfuerzo conciliar el sueño.

Finalmente, cabe resaltar que la posibilidad de precipitaciones durante esta semana en Melilla es nula, según la Aemet.

Peligro de incendios

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados de Ingeniería Forestal y del Medio Natural quiere recordar que el peligro de incendios forestales en España está presente y no se debe bajar la guardia.

Con un invierno y principios de primavera especialmente secos y ausentes de precipitaciones, las expectativas no resultaban nada favorables a una temporada que se avecinaba muy dura. La vegetación había crecido muy poco y las cosechas se habían echado a perder en muchos casos. Las lluvias del final de la primavera y principios de verano, atípicas y poco frecuentes, han dado una tregua a la propagación de los incendios forestales, que siguen sucediendo, pero con una menor incidencia en superficie al permitir que la eficacia de los medios de combate sea mucho mayor, prolongando o desplazando la campaña hacia un final de verano y otoño muy complicados.

Es precisamente en estos momentos cuando, según los ingenieros técnicos forestales, no hay que bajar la guardia de ninguna manera, ni por parte de las administraciones que trabajan en esta difícil tarea, ni por parte del conjunto de la sociedad, pensando que el peligro ya ha pasado.

"Campañas pasadas nos han enseñado que esta situación, en caso de que no haya precipitaciones significativas, y con altas temperaturas, como está sucediendo estos días, puede revertirse en cualquier momento y prolongarse hasta el mes de noviembre. Necesitamos de la implicación de todos y del apoyo de los medios de comunicación para recordar a la población que aún queda mucho en esta campaña, que aún podemos sufrir graves consecuencias en nuestra superficie forestal", expresan desde el Colegio.

En la nota, los ingenieros forestales recuerdan que hay que permanecer en alerta, como ya lo están los operativos autonómicos y nacional que merecen y necesitan de todo el apoyo, y piden lo mismo al conjunto de la ciudadanía, para que extremen la prudencia en todas aquellas situaciones que puedan provocar incendios. "Disfumemos de ese gran patrimonio que es nuestro medio natural, pero cuidémoslo para poder seguir disfrutando de él durante muchos años", concluyen.

Tags: temperaturas máximastemperaturas mínimas

RelacionadoEntradas

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

hace 3 horas

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

hace 4 horas

Jornada de gran nivel en el fútbol sala

hace 4 horas

Llega la hora de uno de los grandes eventos, el III Trail de la Guardia Civil

hace 5 horas

La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

hace 6 horas

Melilla termina la liga con récord histórico

hace 7 horas

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel