La ciudad autónoma de Melilla registró un crecimiento vegetativo positivo en 2024, con un saldo de 370 habitantes, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Junto a Ceuta, que presentó un saldo de 142 personas, ambas ciudades autónomas destacan como las únicas con este indicador al alza, en contraste con el resto del país.
En términos generales, España experimentó un ligero repunte en los nacimientos por primera vez en diez años, con 322.034 nuevos nacimientos, un 0,4% más que en 2023. No obstante, el número de fallecimientos superó a los nacimientos, con 439.146 defunciones, dejando un saldo vegetativo negativo de 114.937 personas.
Uno de los factores que contribuyeron al saldo positivo de Melilla fue la reducción de la mortalidad. De acuerdo con el INE, la ciudad registró una disminución del 14% en el número de fallecimientos, la mayor bajada del país en 2024.
Los datos del INE también reflejan un retraso en la edad de la maternidad en España. El porcentaje de nacimientos de madres de 40 años o más pasó del 7,2% en 2014 al 10,4% en 2024, un aumento del 8,5% en la última década. Aun así, la mayoría de las madres (80 %) tienen entre 25 y 39 años.
A pesar del leve incremento en los nacimientos, el crecimiento vegetativo en 2024 fue negativo en casi todas las comunidades autónomas. Solo Madrid (2.707 personas), Murcia (852), Baleares (237), Melilla (370) y Ceuta (142) presentaron saldos positivos.
Por otro lado, las comunidades con las cifras más negativas fueron Galicia (-19.333), Castilla y León (-16.385) y Cataluña (-13.668).
Estos datos consolidan la tendencia observada en Melilla, donde se han mantenido cifras positivas de crecimiento vegetativo en los últimos años, impulsadas por una tasa de natalidad superior a la media nacional y un descenso en la mortalidad.
Durante los dos primeros meses de 2024, Melilla registró 138 nacimientos, lo que representa un incremento del 15% respecto al mismo período de 2023. Este aumento se alinea con la tendencia nacional, donde se contabilizaron 53.080 nacimientos en enero y febrero de 2024, la cifra más alta para ese periodo desde la aparición de la COVID-19.
Además, Melilla se posicionó como la segunda región con mayor incremento en nacimientos durante los primeros cinco meses de 2024, con un aumento del 10,22% en comparación con el mismo periodo del año anterior, solo por detrás de Cantabria.
Estos datos refuerzan la posición de Melilla como una de las regiones con mayor tasa de natalidad en España, contribuyendo significativamente al crecimiento vegetativo positivo observado en 2024.