• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 28 de mayo de 2025   - 07:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Melilla da prioridad a los vehículos de dos ruedas en la frontera

Los ciclistas y motoristas ya tienen prioridad para saltarse la cola, pero al llegar al control, deben intercalarse con los conductores de vehículos.

por Tania Costa
29/11/2022 20:16 CET
Melilla da prioridad a los vehículos de dos ruedas en la frontera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ceuta ha comprobado que tras abrir el carril para bicis y motos en la frontera del Tarajal hay "más agilidad" y "menos conflicto" para cruzar a Marruecos.

Motoristas que se manifestaron el viernes en la explanada del Melilla Puerto reclamando que se instale un carril para bicis y motos en Beni Enzar aseguran a El Faro que el fin de semana, los obligaron a hacer la cola como un coche más. Ellos creen que fue en represalia por manifestarse, pero fuentes a las que ha tenido acceso El Faro aseguran que se debió a un incidente de orden público puntual que se corrigió inmediatamente.

Los ciclistas de Melilla que el sábado a primera hora de la mañana cruzaron a Marruecos para rodar por el país vecino aseguran que tardaron 40 minutos en avanzar cincuenta metros.

También nos comentan que tuvieron que hacer la cola, como todos los días, aunque lograron pasar por delante de los coches al superar el control de la Policía Nacional. Dicen que a esa hora hacía un frío horroroso y que el tapón se montó en la parte marroquí.

 

1 de 7
- +
slide 1 to 7 of 7
Melilla da prioridad a los vehículos de dos ruedas en la frontera

 

Sin embargo, otras fuentes confirman a este periódico que desde hace "dos o tres días" se está dando prioridad a los vehículos de dos ruedas en la frontera de Melilla.

En la frontera de Melilla no se ha abierto un carril específico para vehículos de dos ruedas, sino que se les da prioridad en la cola, pero con la condición de que al llegar al control de pasaporte de la Policía Nacional se intercalen una bici o moto, con un coche.

Digamos que es una solución salomónica porque intenta satisfacer la demanda de los vehículos de dos ruedas, pero sin molestar a los turismos ni forzar a la plantilla de la Policía Nacional que por más que nos digan que vamos sobrados, sabemos que en Melilla tenemos las habas contadas.

Eso significa que las cosas en la frontera ya no están como estaban antes de que se manifestaran los motoristas. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, les prometió estudiar la posibilidad de habilitar un carril para vehículos de dos ruedas, como se ha hecho en Ceuta, con resultados positivos y aquí se ha buscado una alternativa.

De esta forma, en lugar de un carril como en Ceuta, tenemos dos o tres carriles, en los que los ciclistas tienen prioridad en todo, pero se alternan con los turismos para pasar los controles. De esta forma, en Melilla los vehículos de dos ruedas se ahorran, como mínimo, tres de las cuatro horas que se tarda de media en cruzar los fines de semana.

La solución sigue sabiendo a poco, sobre todo, para los defensores del ocio saludable y el transporte sostenible, a los que les gustaría que se premiara el uso de la bici por ser menos contaminante que los turismos.

En cuanto al rumor de que no se abre un carril para bicis en Melilla, dando prioridad a los ciclistas, por temor a que empiecen a salir bicis robadas por la frontera, fuentes policiales desmienten la mayor. Eso es un rumor y seguirán siendo solo un rumor.

Digamos que el acceso que se ha habilitado en Melilla aporta beneficios a los ciclistas y motoristas hasta el control de pasaportes. Además, nos aclaran que a diferencia de Ceuta, donde hay un solo carril, aquí la prioridad de las bicis y motos se aplica en dos carriles, y si se abren tres, en tres.

Otra cosa es lo que pase cuando se cruza la frontera. Marruecos no da prioridad a las motos y bicis, pero en eso poco podemos hacer desde Melilla. Ellos son un país y nosotros, otro. Cada uno tiene la libertad que le otorga su soberanía para tomar las medidas que considera oportunas.

Tags: La Jabalina

RelacionadoEntradas

paisaje-variopinto-politica-coercitiva-camuflada-pirueta-exculpatoria-001

El paisaje variopinto de la política coercitiva camuflada como pirueta exculpatoria

hace 1 día

Presentación de la Confederación de Federaciones Deportivas Melillenses

hace 3 días

Carta al Colegio de Médicos

hace 3 días

Un heroico y buen oficial en los combates del Sáhara

hace 3 días

Infancia muerta

hace 3 días

Tejer relaciones con alma en un mundo virtual

hace 3 días

Comments 1

  1. Señor X comentó:
    hace 2 años

    Eso se lleva haciendo desde que abrió la frontera, lo idóneo seria la apertura de un carril bici/moto para agilizar y no perjudicar a los conductores de vehiculos de 4 ruedas. Además, de intentar que se acaben los favoritismos de los que gozan algunos sin hacer la cola por pertenecer a "x" cuerpo o por ser familiar de "x".

Lo más visto

  • Choca un camión contra un todoterreno en la curva de la Plaza de la Goleta sin dejar heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pillado a 132 km/h en una vía urbana con 30 de máximo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los comercios de Zona Centro se lucirán este sábado en el Fashion Day

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Josefina Haro, la niña que dio la vida por su hermana Marina en 1928

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iwa Fest, un encuentro único en todo el Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel