• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 19 de mayo de 2025   - 12:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

Melilla cierra la OPE con datos similares a 2023

La frontera con Marruecos se erige como el mayor hándicap en la organización

por Redacción El Faro
16/09/2024 17:23 CEST
Melilla cierra la OPE con datos similares a 2023

GRAFAND9005. ALGECIRAS (CÁDIZ), 03/07/2019.- Varios coches esperan para poder embarcar en el puerto de Algeciras (Cádiz) con rumbo a Tanger, en el marco de la Operación Paso del Estrecho (OPE) que ha superado ya los 200.000 viajeros embarcados en puertos españoles con destino al norte de África desde que se iniciase el dispositivo el pasado 15 de junio. EFE/A.Carrasco Ragel.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Puerto de Melilla ha cerrado este domingo la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2024 con tráficos similares a los del año pasado, que reflejan una mínima pérdida tanto de pasajeros como de vehículos, y con la frontera con Marruecos como el mayor hándicap en la organización.

Según los datos facilitados por Protección Civil, Melilla ha cerrado la OPE 2024 con 323.987 pasajeros, lo que supone una disminución del 0,07% respecto a 2023; y 74.563 vehículos, casi un 3% menos que el año pasado.

La fase de salida, desde el 13 de junio hasta el 15 de agosto, movió 160.499 pasajeros de Europa a África, con una caída de casi el 14%, y 37.375 vehículos, un 18,2% menos; mientras que la fase de retorno, que comenzó el 15 de julio, finalizó este domingo con 163.488 pasajeros (+3,8%) y 37.188 vehículos (+1,1%), de acuerdo con las cifras oficiales.

En declaraciones a Efe, el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha explicado que en el dispositivo de este año se han dado “momentos complicados” porque “muchos pasajeros han perdido el barco” en su retorno de África a Europa debido a las colas de espera en la frontera para pasar desde Marruecos hacia la ciudad autónoma.

Esas situaciones han dado lugar a que las navieras retrasaran las salidas de sus barcos para esperar a los pasajeros que estaban en el paso fronterizo de Beni-Enzar tratando de entrar a Melilla, aunque en no pocos casos llegaron al puerto de la ciudad autónoma cuando el buque ya había zarpado.

“Nos hemos encontrado momentos en que cien familias en sus vehículos habían perdido el barco y había que reacomodarlas en los siguientes, pero el problema es que también estaban llenos” debido a la alta demanda, ha señalado Quevedo para explicar la “organización complicada” que eso ha supuesto para el puerto de Melilla.

En estos casos, la “máxima prioridad” era “no colapsar” la ciudad con estos vehículos y con otros que llegaban a Melilla con demasiada antelación a la salida para no perder el barco, obligando a reorganizar colas y dando lugar a “imágenes de personas que duermen en la estación marítima”, todo ello “provocado por la frontera de Marruecos”.

Si no fuera por ello, ha insistido el presidente del Puerto de Melilla, se podría haber organizado mejor la OPE 2024 en la que, no obstante, “no ha habido ningún problema especial” pese a que ha habido “un poco más de complicaciones habituales” por el incremento de los tráficos en la fase de retorno, que es la que tiene más impacto en la ciudad autónoma.

Por líneas, según los datos de Protección Civil, la más demandada en el Puerto melillense por los pasajeros ha sido la de Almería al aglutinar 146.202, pero no en cuanto al tráfico de vehículos, ya que ha sido la segunda con 31.722.

Por el contrario, la ruta de Málaga ha sido la primera en vehículos, con 32.817; y la segunda en pasajeros al ser elegida por 137.143.

La línea entre Melilla y Motril ha sido la menos utilizada en el puerto de la ciudad autónoma con 40.642 pasajeros y 10.024 vehículos.

Tags: pasajerostráfico

RelacionadoEntradas

Presencia de Melilla en Aratur de Zaragoza

El Patronato de Turismo valora positivamente la presencia de Melilla en la feria Aratur de Zaragoza

hace 40 segundos

Guelaya Ecologistas en Acción convoca una limpieza reivindicativa en la playa de San Lorenzo

hace 9 minutos

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 21 minutos
Edificio de la Delegación de Defensa

Protesta en Melilla por los bajos salarios del personal civil de Defensa

hace 38 minutos
Playas

Ventura dice que las playas de Melilla son "las mejores" y acusa al PSOE de "sectarismo"

hace 56 minutos
Juan José Imbroda

El PP de Melilla, “satisfecho y orgulloso” del nombramiento de Sofía Acedo para el Comité Organizador del Congreso Nacional

hace 1 hora

Comments 1

  1. 100 familias menos comentó:
    hace 8 meses

    Los que se quedaron sin barco o pagaron otro billete.....el año que viene no vendrán por Melilla. Esta claro!!!
    Cada año menos!!

Lo más visto

  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel