• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 06:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Melilla aspira a recibir 150.000 cruceristas en 2030 con el proyecto de MDT

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria ha aprobado por unanimidad la concesión de la construcción de un muelle de cruceros en el puerto deportivo a una empresa mexicana durante 25 años

por Carmen González
03/07/2025 17:34 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobó por unanimidad la solicitud de concesión para la construcción de un muelle de cruceros, además de diez locales del puerto deportivo a la empresa mexicana MDT, filial del Grupo ITM. Con una inversión inicial de 1.863.000 euros y una vigencia de 25 años, el acuerdo pretende transformar espacios infrautilizados en un moderno punto de recepción de cruceristas y posicionar a la ciudad como escala emergente en las rutas del Mediterráneo occidental. El objetivo es ambicioso: alcanzar la cifra de 150.000 cruceristas al año en 2030. Una meta que contrasta con los escasos 9.000 que recibió la ciudad autónoma en 2024.

“Gracias a la unanimidad de todos los miembros, representantes de la Ciudad Autónoma, empresarios, sindicatos y Estado, iniciamos hoy, 3 de julio, la segunda parte del partido”, ha declarado Quevedo. El presidente de la Autoridad Portuaria ha destacado que la aprobación de la concesión (que afecta 1.465,95 m² repartidos en diez locales del puerto deportivo y 463 m² destinados a un nuevo edificio de control de pasajeros junto al cargadero de mineral, Bien de Interés Cultural) marca el pistoletazo de salida de un proyecto trabajado durante diez meses.

La primera fase del plan contempla la adaptación de los locales actualmente vacíos, varios de ellos inactivos desde hace 28 años, para acoger espacios de restauración, tiendas de recuerdo y servicios básicos (información, aseos, etc.). El pequeño edificio de planta baja, diseñado para no proyectar sombras sobre el histórico cargadero, albergará el puesto de control de pasajeros al desembarcar. “Es una satisfacción que estos locales, sin uso durante décadas, por fin generen actividad y contribuyan a los ingresos de la Autoridad Portuaria”, ha subrayado Quevedo.

Uno de los desafíos superados ha sido la complejidad jurídica de la licencia de pasaje, única en vigor desde 2010 y en manos de la estación marítima. Esta empresa ha cedido de forma excepcional las facultades para el tráfico de cruceros en el muelle cargadero y, cuando la eslora lo requiera, en los muelles Nordeste 2 y Nordeste 3, también por 25 años. “Hemos trabajado desde septiembre del año pasado para cerrar una solución satisfactoria y adelantarnos a otros puertos andaluces”, ha afirmado Quevedo.

Pese al entusiasmo, el arranque no será inmediato. La empresa MDT deberá solicitar licencias de obra para ejecutar el proyecto básico aprobado, y las obras, estimadas en 1.863.000 euros (todo pagado por MDT), deberían comenzar antes de que concluya el año. Además, el sector de cruceros reserva sus itinerarios con una antelación de entre 1,5 y 2 años; por ello, la verdadera implantación se prevé a partir de 2027, cuando la empresa estima recibir más de 80.000 pasajeros y alcanzar los 150.000 en 2030. Para poner la cifra en perspectiva, Melilla contabilizó 4.000 cruceristas en 2023 y 9.000 en 2024.

La próxima semana, la vicepresidenta del Grupo ITM y dos responsables de áreas (comercial y turística) visitarán Melilla para ultimar detalles de implantación y estudiar la posible solicitud de más locales. Manuel Ángel Quevedo anticipa que “pronto demandarán espacios adicionales y plantearán proyectos de ampliación del muelle cargadero para buques de mayor eslora”. Estas fases posteriores requerirán nuevos concursos públicos y estudios de impacto, aunque la Autoridad Portuaria ya ha pactado con MDT que la empresa asumirá íntegramente los costes de inversión. “Aquí no pone nada el puerto, lo abona la propia compañía”.

Para la ciudad, los beneficios trascienden la economía. “Queremos que Melilla sea conocida por ingleses, alemanes, franceses y norteamericanos; que sepan de nuestra realidad europea y de la riqueza de nuestro patrimonio histórico”, ha defendido Quevedo, criticando la tensión geopolítica con el vecino Marruecos. La llegada de una empresa internacional, aseguró, “genera ilusión en los ciudadanos y confianza en el futuro de Melilla”.

Con la concesión materializada, Melilla arranca “una nueva etapa” en palabras de su presidente portuario. La siguiente temporada de cruceros traerá sus primeros ensayos de escalas y un vistazo a la acogida que ofrecerá Melilla a este tipo de turismo. Si la colaboración funciona como se espera, la ciudad autónoma recobrará el pulso internacional y hará del puerto un centro neurálgico capaz de “ganar el segundo tiempo” en la carrera por atraer visitantes desde el mar.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 11 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 13 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 13 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 14 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 14 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 14 horas

Comments 1

  1. Ex autonomo comentó:
    hace 5 días

    Jajaja Jajaja cruceristas no gastan más que un € en un botellin de agua mientras el ayuntamiento les pone la alfombra roja

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023