• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 6 de marzo de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Medidas COVID: Qué puede o no hacer en Melilla

Las restricciones de Presidencia, como el toque de queda o las reuniones, estarán en vigor hasta el 15 de febrero y las de Salud Pública, hasta el 17 de febrero

por DN
27/01/2021
Medidas COVID: Qué puede o no hacer en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Son muchas las restricciones que hay en la ciudad impuestas para reducir lo más posible el número de contagios de Covid-19. Algunas de ellas llevan con nosotros desde hace semanas, pero hay otras nuevas que comienzan hoy.

Éste es el resumen de todas las normas que hay que seguir y que se quedarán con nosotros hasta el 15 y 17 de febrero, aunque si la situación mejora, las autoridades se comprometen a relajar las medidas.

Toque de queda





No se puede estar en la calle desde las 22:00 hasta las 06:00 horas a menos que haya una justificación para ello, como el trabajo o acudir a un centro sanitario. Éste es el toque de queda más amplio que permite actualmente el Gobierno central, aunque Melilla ha manifestado su deseo de reducirlo a las 20:00 horas.

Cierre de la actividad a las 19:00 horas

La actividad para desde hoy a las 19:00 horas. Todo negocio cerrará a esa hora, incluido los comercios de alimentación, que hasta hace unas horas podían abrir hasta las 21:30 horas. El objetivo no es otro que reducir la movilidad.

De hecho, no solo cierran las empresas, sino también los centros deportivos; educativos, como las academias o autoescuelas; y culturales. De forma, que a efectos prácticos, no se podrá hacer nada a partir de las 19:00 horas, marcando casi un confinamiento nocturno adelantado.

Solo pueden estar abiertos a partir de las 19:00 horas las gasolineras de guardia, que no podrán vender bebidas alcohólicas, las farmacias y los centros sanitarios.

Reunión solo con convivientes

Las reuniones, ya sean en espacios públicos o privados, se restringen a personas que convivan en la misma casa, incluso afecta a los vehículos privados. “Se permiten únicamente las reuniones sociales y familiares, conformadas por personas que pertenezcan al mismo núcleo o grupo de convivencia, con independencia de que se desarrollen en el ámbito público o privado y tanto en locales cerrados o vehículos privados particulares, como al aire libre”, describe el Boletín Oficial de Melilla extraordinario publicado ayer.

Aunque Políticas Sociales ha establecido una serie de excepciones, como la hostelería. Podrá haber hasta un máximo de cuatro personas no convivientes en una mesa en un bar o cafetería. También se permite acudir a un domicilio a cuidar de un menor, de una persona mayor o de una persona dependiente. Asimismo, se recoge que los menores de edad puedan ir a otro domicilio con sus progenitores aunque éste no sea el habitual, situación que se da con las parejas separadas pero con custodia compartida de los hijos. Además, se permite acudir a un domicilio si en él solo vive una persona, éste es el caso de visitar a la pareja si vive sola.

Hostelería

La hostelería puede abrir sus puertas desde las 7:00 hasta las 19:00 horas. Ésta última es la hora para fin de la recogida en el local de la comida. Aunque se permite la entrega a domicilio hasta las 23:00 horas.

En cuanto a las mesas, solo podrán tener 10 como máximo, a menos que hayan recibido ya la autorización para ampliar el número y no más de 15.

En las mesas solo podrá haber 4 comensales no convivientes. Y si hubiera más personas sentadas en una mesa, deben vivir juntas y acreditar esto no solo al hostelero, sino también a las autoridades.

Centros de culto

El aforo en los templos de la ciudad se reducen a un 25% de su capacidad. Además, se cerrarán las puertas de 8:00 horas a medianoche los viernes en las mezquitas, los sábados en las sinagogas y los domingos en las iglesias.

Eventos

Están cancelados todos los eventos de tipo ocio, cultural o deportivo. Lo único que no se suspende son los acontecimientos deportivos de equipos o deportistas de categoría nacional, que seguirán sin público.

En cuanto las bodas, comuniones o bautizos se permite solo la asistencia de seis personas, sean o no convivientes, y luego las restricciones que haya en la hostelería.

Los centros deportivos o gimnasios

El aforo en los centros deportivos y gimnasios será de un tercio, así como en las salas recreativas o de apuestas. Todos deben cerrar a las 19:00 horas.

Los velatorios y entierros

Si los velatorios y entierros son al aire libre se permiten 25 personas, pero si es el interior de un espacio no podrán ser más de 10 personas siempre que se mantenga la distancia de seguridad entre ellas.

 

Comentarios 2

  1. Pablo comentó:
    hace 1 mes

    África,solo hay que tener un mínimo nivel de comprensión lectora.

  2. áfrica comentó:
    hace 1 mes

    Parece que hay que ser licenciado en filología hispánica para interpretar el BOME

Lo más visto

  • Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    Las sanciones anticovid pueden oscilar entre los 100 y 600.000 euros dependiendo de la gravedad de la infracción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FRS reanuda la línea marítima Motril-Melilla, suspendida por la pandemia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tendencia a la baja de casos de coronavirus en Melilla con 403 activos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aberchán pierde su acta de diputado de la Asamblea de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En licitación las obras de las acometidas domiciliarias de agua de la Cañada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018