• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 04:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Marruecos sigue sin cumplir sus compromisos

Vuelve a plantear la marroquinidad de Melilla y Ceuta pese a firmar con España el acuerdo de no entrar en temas de soberanía

por Redacción El Faro
02/06/2023 08:30 CEST
Marruecos sigue sin cumplir sus compromisos

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Nuestro país vecino no parece muy dispuesto a cumplir los acuerdos alcanzados con Pedro Sánchez en lo que se refiere a las ciudades de Melilla y Ceuta. Las autoridades alauitas firmaron con el Gobierno español un acuerdo por el cual las partes se abstendrían de hacer nada que ofendiese a sus “esferas de soberanía”.

Sin embargo, desde abril de 2022 cuando se restablecieron las relaciones bilaterales y se alcanzaron los pactos, no ha perdido ocasión de exhibir su afán anexionista con respecto a las ciudades españolas en el norte de África.

En octubre pasado ya España le tuvo que recriminar a Rabat que tachara concretamente a Melilla de “presidio ocupado” ante la ONU cuando las naciones unidas le afearon la actuación policial que acabó con 23 muertos en la valla fronteriza de Barrio Chino.

Marruecos vuelve ahora a la carga a costa de quejarse de que el vicepresidente de la Comisión Europea, el griego Margariti Schinas, hablara de Melilla y Ceuta como “fronteras de España y de Europa”. Lo curioso es que los marroquíes hacen estos reproches dos años después de que Schinas hiciera esas declaraciones, que guardaban relación con el suceso de Ceuta, cuando unos 10.000 marroquíes, sobre todo menores, entraron en la ciudad ante la pasividad de Rabat.

Dado el tiempo transcurrido entre las manifestaciones del político griego y la carta de los alauitas, cabe preguntarse si Marruecos no estaría buscando adrede un motivo de confrontación diplomática con España, toda vez que los grandes diarios nacionales señalaron la posibilidad de que el vecino del sur estuviera detrás de la supuesta compra de votos por correos e intentar influir en los resultados electorales de Melilla.

Sea como sea, lo cierto y verdad es que los marroquíes no están en absoluto por la labor de cumplir sus propios compromisos con España. Ya no se trata solo de no molestarse mutuamente en esas “esferas de soberanía” sino de otros detalles, como la siempre pospuesta reapertura de la aduana comercial que, según parece, tiene un calendario y una hoja de ruta pero nunca nadie ha sabido de ello.

Por mucho que el Gobierno español se empeñe y proteste con una nota verbal ante la embajada marroquí, Rabat no va a ceder tan fácilmente en su idea de asfixiar a la ciudad. De ahí que sea muy interesante la idea de Renew Europe de que sea la propia Unión la que se encargue de parar los pies a Marruecos y le recuerde que no estamos solos en el mundo.

Tags: Editorial

RelacionadoEntradas

La sanidad de Melilla, en los cónclaves de PP y PSOE

hace 1 día
Sánchez y Feijóo

Intenso fin de semana para los dos grandes partidos políticos de España

hace 3 días
Parque Hernández

Melilla sigue estando sucia y es necesario dar un golpe en la mesa

hace 4 días
Rueda de prensa conjunta

La Junta de Andalucía debe dar explicaciones

hace 5 días
Marta Fernández de Castro y Pablo Martínez

La administración melillense va volviendo a la normalidad

hace 6 días
Santos Cerdán y Pedro Sánchez

El PSOE se remite a las declaraciones de Pedro Sánchez

hace 7 días

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023