• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 19 de septiembre de 2025   - 12:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los padres de las guarderías San Francisco de Asís y Virgen de la Victoria exigen el aplazamiento de los traslados

Denuncian que esta situación afecta a la salud mental de los más pequeños y a la de las trabajadoras

por Joaquín Morales Bautista
10/12/2024 20:22 CET
Los padres de las guarderías San Francisco de Asís y Virgen de la Victoria exigen el aplazamiento de los traslados

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este mediodía, un grupo de madres y padres de alumnos de los centros de educación infantil San Francisco de Asís y Virgen de la Victoria se han concentrado frente a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes para protestar por la situación de los trabajadores en ambas escuelas.

El próximo 16 de diciembre finaliza el contrato actual por el que se externaliza la contratación de personal. Hace varios días, saltó la alarma entre las madres cuando en un cartel se anunció el cierre de los dos centros. Finalmente, el secretario del consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, comunicó a los padres que sí habrá clases, aunque no así en el Virgen de la Victoria.

En esta concentración también estaba presente la formación política Somos Melilla, mostrando su apoyo a progenitores y trabajadoras.

 

1 de 4
- +
slide 1 to 4 of 4

En declaraciones a los medios, la portavoz de las madres, Dunia Assofougui, exigió la paralización del traslado del personal a mitad de curso. Una situación que denunció, afectará a los más pequeños en su adaptación.

"Es ilógico que se produzca a mitad de curso. Afecta a su salud mental".

Assofougui cargó contra la Ciudad Autónoma por esta situación, afirmando que la Administración local no quiere sacar el concurso. Esta madre denunció que 30 trabajadoras desconocen su futuro próximo y apeló a que se establezcan unos servicios mínimos por el traslado hasta la Escuela San Francisco de Asís, ante la escasez de personal para cubrir las plazas.

"Se van el día 13, pero no saben su destino. Además, los niños ya están acostumbrados a ellas y les va a afectar. no se piensa en el bienestar de los menores".

Por lo pronto, las madres han iniciado una recogida de firmas, que entregarán en la Asamblea, para tratar de solucionar este escenario. Hasta la fecha, llevan unas 270 firmas recogidas.

Aplazamiento del traslado

Por su parte, el líder de Somos Melilla, Amin Azmani, aseguró que esta situación era previsible, debido a la "improvisación" de la Consejería de Educación. Además, denunció la falta de comunicación de la Administración con las familias afectadas.

"Es innecesaria esta situación de incertidumbre. Especialmente cuando se sabe cuando comienza y acaba el curso".

Azmani lamentó la incertidumbre a la que, dijo, se está sometiendo a unos profesionales que llevan décadas trabajando en los dos centros y a quienes aún no se les ha explicado nada acerca del periodo de adaptación que se va a llevar a cabo con los niños, según aseveró.

Por ello, desde Somos Melilla exigen al consejero que paralice esta situación y acometa los traslados una vez haya concluido el curso.

En este sentido, criticó la "doble vara de medir" del Gobierno local en cuanto a la consolidación de más de 200 empleados públicos, frente a la negativa a dar esta opción a los trabajadores del San Francisco de Asís. Una consolidación que según aseguró, acabarán por ganar en la vía judicial.

Por otro lado, denunció que el Ejecutivo de la Ciudad está bloqueando las bolsas de trabajadores públicos, las cuales podrían cubrir las plazas incompletas del traslado.

"Miremos donde miremos hay colectivos en pie de guerra. Estos temas los hemos planteado en la Comisión de Educación y se nos decía que todo estaba controlado. Hay interrogantes que no se aclaran y no estamos hablando de mobiliario, son nuestros niños y no merecen este trato".

Tags: Escuela infantiltraslado

RelacionadoEntradas

La Plaza de las Culturas vibra con Parecidos Razonables

hace 1 hora

Flamenquito para celebrar el Día de Melilla con Los Soniketes

hace 2 horas

Victor Mario Bados: "Melilla es un punto de importancia, aunque lejos del huracán geoestratégico actual"

hace 3 horas

Alrededor de 600 personas se movilizan en apoyo a Palestina

hace 3 horas

Los 'foodtrucks' invitan a los melillenses a un viaje gastronómico en la Plaza de las Cuatro Culturas

hace 5 horas

La Ciudad realiza un tratamiento de desratización en la red de alcantarillado público del barrio ‘Ciudad de Málaga’

hace 9 horas

Comments 1

  1. Harry comentó:
    hace 9 meses

    No queríais pitracos?? pues tomad tazas platos y fuentes. Melilla está de júbilo con la mafia q la gobierna

Lo más visto

  • Marruecos reabre la aduana de Beni Enzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mordejay Guahnich cierra su etapa al frente de la Comunidad Israelita de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ASEIMME alerta de desabastecimiento de gas refrigerante en Melilla tras el cambio de buques en las líneas marítimas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía desarticula un punto de venta de sustancias estupefacientes en el barrio del Carmen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 600 personas se movilizan en apoyo a Palestina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel