• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 03:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Medio ambiente

Las primaveras de los 2020 en Melilla, como en la década de los 60

La estación que acaba de concluir ocupa el quinto puesto de la lista de las más cálidas desde 1961

por José Ramón Ponce
09/06/2025 12:38 CEST
Las primaveras de los 2020 en Melilla, como en la década de los 60
El cielo ha amanecido nublado este lunes en Melilla. Foto: J.R.P.
El cielo ha amanecido nublado este lunes en Melilla. Foto: J.R.P.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla tuvo una temporada media durante la primavera -que, en términos meteorológicos, comprende los meses de marzo, abril y mayo- de 18,5 grados, lo que supone una anomalía de +1,1 grados sobre la media, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) la cataloga como “extremadamente cálida”, el rango más alto de esta clasificación.

La primavera de 2025 ocupó el quinto lugar de las primaveras más cálidas de Melilla dese 1961, año en que comenzaron los registros. Las primeras -1965 y 1961- corresponden a la década de los 60 y luego ya vienen tres recientes como son 2023, 2024 y 2025, y a las que siguen 1966 y 2020.

El delegado territorial de la Aemet en Málaga, Juan de Dios del Pino, ha mostrado su sorpresa por haber encontrado esos registros tan altos en la década de los 60, “comparables a los de esta década, que están siendo todas también muy cálidas”.

En precipitaciones, se recogieron 99,9 milímetros, o, lo que es lo mismo, un 117 por ciento sobre la media, lo que convirtió la pasada primavera en la vigésimo sexta más húmeda desde que se tienen registros.

Mayo

En línea con lo que sucedió durante la estación están los registros del mes de mayo, con 20,8 grados de media y también 1,1 grados por encima de lo habitual. Considerado por la Aemet como un mes “muy cálido”, el de mayo fue el séptimo más caluroso desde 1961. También aquí se mezclan las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado con la actual. Los años 1971, 1965, 1966, 1977, 2019, 2020, 2025, 2015, 2023, 2022 y 2024 se encuentran a la cabeza de los meses de mayo más cálidos.

Del Pino ha asegurado que también le ha sorprendido que los meses de mayo de las décadas de los 60 y 70 fueron muy calurosos en Melilla.

La precipitación fue de 18,7 milímetros, el 121 por ciento de lo que suele llover en el mes de mayo, por lo que, en el puesto 21 de la tabla, se considera “húmedo”.

Verano

Con vistas a los meses de junio, julio y agosto -que es la época que la Aemet considera verano-, Del Pino ha adelantado de que existen un 70 por ciento de posibilidades de que sean más cálidos de lo normal, un 20 por ciento de que sean normales y un 10 por ciento de que sean más fríos de lo normal. Una probabilidad, esta última, “baja”, admite.

El delegado territorial de la Aemet no se ha aventurado, sin embargo, a dar un pronóstico sobre las lluvias, teniendo en cuenta que, como, en general, los veranos no son lluviosos, cuesta más trabajo dar una aproximación más o menos exacta.

Tags: primaveraverano

RelacionadoEntradas

El cielo ha amanecido nublado este lunes en Melilla. Foto: J.R.P.

Las Jornadas de Derecho "Enrique Ruiz-Vadillo" analizan las novedades en el ordenamiento jurídico

hace 26 minutos
El cielo ha amanecido nublado este lunes en Melilla. Foto: J.R.P.

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura la exposición 'El Rey a los ojos de los pintores españoles'

hace 50 minutos
El cielo ha amanecido nublado este lunes en Melilla. Foto: J.R.P.

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 1 hora
El cielo ha amanecido nublado este lunes en Melilla. Foto: J.R.P.

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 1 hora
El cielo ha amanecido nublado este lunes en Melilla. Foto: J.R.P.

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 1 hora
El cielo ha amanecido nublado este lunes en Melilla. Foto: J.R.P.

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 1 hora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • El cielo ha amanecido nublado este lunes en Melilla. Foto: J.R.P.

    Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023