• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 06:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Las mujeres representan el 41,2% del censo de conductores en Melilla

Sólo el 3,9% de los permisos de conducir expedidos en 1963 tenían como titular a una melillense

por Redacción El Faro
11/03/2024 10:57 CET
Las mujeres representan el 41,2% del censo de conductores en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Las mujeres representaron el 41,2% del censo de conductores melillenses en 2022. La cifra se encuentra lejos de los registros de 1963, cuando el 3,9% de los permisos de conducir expedidos en la ciudad autónoma de Melilla tenía como titular a una mujer. Es posible consultar datos de todos los territorios en este análisis independiente de la página Informes Mecánicos, que ha revisado los anuarios estadísticos de la DGT y la Jefatura de Tráfico desde 1963.

La citada web ha analizado también las cifras de ‘nuevos conductores/as’ en España a lo largo de los años. El gráfico fruto de este análisis muestra de forma muy nítida la evolución de la mujer en la carretera, con un crecimiento sostenido a lo largo de los años hasta 1998, año en que hubo más nuevas conductoras que conductores. En ese año, el 50,8% de los nuevos conductores fue mujer en España.

2010 fue el año en el que esta diferencia fue mayor, con el 54,7%. Desde entonces la cifra ha ido descendiendo ligeramente, aunque se ha mantenido en un rango que podría considerarse paritario. La pandemia y la popularización del teletrabajo podrían estar detrás de la ligera tendencia a la baja de los últimos años.

Marina Sánchez, directora comercial de Informes Mecánicos, ha explicado que «las cifras de expedición de permisos de conducir son un claro testigo de la evolución de las mujeres en la sociedad. Ya en el anuario estadístico de 1962, la Jefatura de Tráfico informaba de que el número de conductoras estaba creciendo “de forma sensible” y apuntaba al acceso a determinados empleos como una de las razones. Sin embargo, el proceso se ha desarrollado durante varias décadas».

Sánchez ha añadido que «en Informes Mecánicos solo el 20% de los clientes que solicitan servicios de revisión precompra son mujeres y éstas suelen ser más exigentes con el servicio. Pero creo que esto responde a una cuestión de interés, ya que a los hombres suele interesarles la mecánica más que a las mujeres. Sin embargo, claro que hay mujeres a las que sí les interesa la mecánica: de hecho, una de cada diez de nuestros peritos es mujer».

Las pioneras

Girona, Madrid y Barcelona son los territorios en los que las mujeres obtuvieron más permisos de conducir con relación a los hombres en 1963. En Girona, el 13% de los permisos expedidos tuvo como titular a una mujer, la tasa más elevada del país, seguida por Madrid (12,6%) y Barcelona (11,8%).

Esta circunstancia se dio especialmente en lugares donde había unas sinergias culturales vanguardistas para la época.

Sin embargo, en la actualidad las cifras más elevadas se dan en aquellos territorios en los que el vehículo es una necesidad cotidiana: Baleares (49,7%), A Coruña (46,9%) y Pontevedra (46,4%). Se trata de un archipiélago, donde suele ser más habitual el uso del vehículo, y dos provincias gallegas, una comunidad con una población muy dispersa.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 5 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 5 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 5 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 5 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 6 horas
Discovery 2

Cancelada la escala del crucero Discovery 2 prevista para este sábado por fuerte viento

hace 6 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023