• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 09:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Las mujeres hablan sobre religión y debaten sobre sus derechos en la UGR

por Redacción El Faro
15/04/2013 22:39 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Facultad de Enfermería de Melilla organiza las primeras jornadas sobre Género y Cultura.

 

La Facultad de Enfermería organizó ayer la I Jornada sobre Género y Cultura. Esta iniciativa surge de una asignatura de esta carrera de grado. Otros años simplemente se realizaba una mesa redonda en la que mujeres de la sociedad melillense debatían sobre su papel en la actualidad y su visión sobre la religión que profesan. Pero gracias al interés de los alumnos se ha transformado en una jornada de debate en la que intervinieron ayer cuatro mujeres para hablar sobre religión y sus derechos.
Laura Rodríguez, investigadora de universidad y presidenta de la Asociación de Mujeres Musulmanas de España, ofreció ayer una conferencia antes de que se iniciara la mesa redonda. Habló desde un punto de vista crítico sobre los derechos legítimos de las mujeres musulmanas que se han ido perdiendo con el paso de los siglos.
Rodríguez indicó que en muchos países de mayoría musulmana se han perdido derechos debido a las consecuencias de los movimientos de colonización que hubo desde Europa y por la vuelta a los modelos sociales de patriarcado anteriores a la llegada del islam.
Esta experta en feminismo islámico indicó que en España los derechos de la ciudadanía musulmana están “estancados”. Además, indicó que el objetivo de esta conferencia era realizar una crítica a “algunas prácticas determinadas” que se hacen detro del islam, por lo que no se podía entender como un ataque a esta religión.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 2 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 3 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 5 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 6 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 8 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 9 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel