• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   - 05:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las consecuencias de la guerra de Ucrania en el norte de África, tema principal de la XIV Jornada sobre Desarrollo y Seguridad en el siglo XXI

Las jornadas han contado con ponentes expertos en distintos ámbitos

por Miriam González
06/11/2023 20:34 CET
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes se ha celebrado en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea la XIV Jornada sobre Desarrollo y Seguridad en el siglo XXI. Un evento con ponentes de primer nivel, que ha estado enfocado en las consecuencias de la guerra de Ucrania en el norte de África y el Sahel. 

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, ha resaltado la importancia de que se lleven a cabo este tipo de jornadas en la ciudad, que son "un elemento valioso e importante para arrojar un poco de luz sobre conflictos y temas que preocupan e impactan en nuestras vidas", aportando una visión multidisciplinar al conflicto gracias a la participación de ponentes expertos en distintos ámbitos.

A las seis y media de la tarde daban comienzo las jornadas con una mesa redonda moderada por Vicente Garrido Rebolledo, director de la Fundación Incipe.

Entre los ponentes se encontraba el senador y presidente del Grupo Especial para el Mediterráneo y Oriente Medio en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, que habló sobre impacto de la guerra de Ucrania en la ciudadania española.

Otazu resaltó la importancia del papel de los medios de comunicación para seguir dando visibilidad al conflicto de Ucrania y no perder el objetivo por el que está trabajando Europa, recuperar la identidad territorial de este país.

"Los medios de comunicación son los que focalizan la atención de la ciudadanía en función de lo que más demanda mediática tenga y eso hace que los conflictos como el de Ucrania pasen a segundo plano cuando sucede otro conflicto que ocupa la atención de los ciudadanos como el de Gaza", subrayó.

Una guerra que ha vivido muy de cerca María Álvarez de Eulate, redactora de Radio Nacional, que ha explicado cómo ha cambiado la estrategia de Rusia a lo largo de la Guerra contra los puertos y las infraestructuras portuarias ucranianas.

Asimismo, ha hecho hincapié en otro problema que afecta al mundo entero, la guerra de la desinformación. "Es muy difícil informar porque no tienes acceso muchas veces a las zonas del frente porque el Gobierno empieza a restringir los permisos y en el caso ucraniano hay mucha corrupción", añadió.

Por su parte, el general de división del Ejército de Tierra, Ramón Armada, ha realizado un análisis de la seguridad en África y las consecuencias que tiene la guerra de Ucrania en la estrategia de Rusia en el continente africano.

"La guerra de Ucrania ha supuesto una serie de desafíos y modificaciones dentro de una política que se lleva presentando desde hace más de una década en el continente africano y que está generando una serie de golpes de estado y acciones derrotistas, aprovechando con ello la influencia de Rusia desplazando a otros actores occidentales", explicó.

Tags: Noticias de MelillaSeguridad

RelacionadoEntradas

Imágenes: Juan Carlos Fernández

La Autoridad Portuaria, en proceso judicial contra Levantina SL

hace 18 minutos
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Cerca de 39.000 inmigrantes en el programa de atención humanitaria en lo que va de año en Melilla y Ceuta

hace 1 hora
El exministro Juan Carlos Campo, en una imagen de archivo: EFE
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Campo: "El TC no quita ni pone delitos, sino que cumple su papel constitucional"

hace 1 hora
Imágenes: Juan Carlos Fernández

El Gobierno exige a la CHG la cesión del pantano de las Adelfas "de inmediato"

hace 4 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

La Guardia Civil participa en la campaña de recogida de alimentos de Cáritas Castrense

hace 4 horas
Imágenes: Juan Carlos Fernández

Melilla sufrirá cortes de tráfico este fin de semana por el Corpus Christi y el campeonato de España de baloncesto

hace 4 horas

Lo más visto

  • Imágenes: Juan Carlos Fernández

    Arranca el juicio por el atropello al ciclista en el año 2022

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla propiciará que los bonos turísticos no tributen en la declaración de la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La guerra política por los cortes de agua deja a los negocios secos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La frontera más pequeña del mundo, en territorio español

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Residencia de Mayores celebra San Juan con una merienda, música y la candelaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023