• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 08:33 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las Apps también están presentes en la Semana Santa

Los usuarios tienen a su disposición infinidad de opciones para seguir las procesiones y aprender más de esta festividad

por Joaquín Morales Bautista
23/03/2024 16:30 CET
Las Apps también están presentes en la Semana Santa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una vez la Semana Santa 2024 está a punto de comenzar, millones de personas de confesión cristiana, así como miles de melillenses se preparan para un periodo de oración, recogimiento y penitencia.

Sin embargo, la Semana Santa no es en absoluto ajena al mundo digital y tecnológico. De hecho, el uso de aplicaciones e internet también se han instalado en esta conmemoración.

Una de las formas de disfrutar de esta festividad tan especial es descargar cualquiera de las aplicaciones disponibles para conocer más sobre esta actividad, además de estar informados de las procesiones y actos que se desarrollan a lo largo de esta semana.

Muchas festividades de ciudades con gran tradición de Semana Santa tienen sus propias aplicaciones en las que se puede seguir el recorrido de las procesiones o conocer más de las hermandades y sus sagrados titulares.

Aplicaciones

Las plataformas disponen de un conjunto de aplicaciones donde se pueden encontrar distintas Apps que indican una gran cantidad de contenidos relacionados con la Semana Santa.

A través de estas herramientas se puede aprender, además de ampliar los conocimientos sobre Semana Santa. El Quiz Cofrade Semana Santa ofrece infinidad de preguntas con distintas categorías sobre historia, imágenes, marchas y otros rasgos de la Semana Santa de varias ciudades españolas. El fin último es demostrar lo que el jugador sabe acerca de esta festividad.

El Juego TuCofradía permite, por otro lado, crear y gestionar una hermandad virtual desde cero. Según se avance en el juego, se podrán realizar las gestiones correspondientes para que la reputación de la Cofradía aumente.

No obstante, en cuanto a números se refiere, El Penitente es el estandarte de las Apps relacionadas con la Semana Santa. Esta ofrece una gran cantidad de contenidos a disposición de los usuarios acerca de las procesiones de Sevilla y Málaga.

Entre sus funciones, no sólo indica horarios y rutas, sino que también dispone de un sistema de avisos con notificaciones y permite personalizar la herramienta, dando la opción de elegir corporación nazarena. Incluso si se produce algún tipo de incidente, retraso o problema en las procesiones, esta App nos informa de ello mediante un sistema de geolocalización.

Otras de sus funciones incluyen un apartado educativo donde podrás consultar un diccionario cofrade o acceder a otras curiosidades y datos relacionados con las procesiones.

Redes

La Semana Santa no es ajena al mundo de las redes sociales. Son habituales los hashtags durante todos los días de esta festividad. Además de incontables publicaciones de distinto tipo de procesiones, titulares de hermandades y demás.

Ciudades

Son numerosas las aplicaciones que aportan conocimientos y datos sobre las festividades de varias ciudades españolas. La Semana Santa de Jaén, Almería, Linares, Zaragoza, León o San Fernando, entre otras urbes tienen sus propias herramientas. En estas se puede conocer el recorrido, seguirlo y conocer más sobre las respectivas festividades.

Sin embargo, la Semana Santa de Melilla no dispone de una aplicación de estas características. Un hecho un tanto insólito en una ciudad donde se vive esta tradición de forma muy viva por los cofrades. Cabe pensar si no será necesario que el año próximo no será necesario disponer de una App para la Semana Santa melillense.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 56 minutos

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 2 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 4 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 5 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 7 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 7 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel