• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   - 02:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Tutankamón, vital para renovar el interés por el antiguo Egipto

La profesora de la UNED Inmaculada Vidal recuerda que se trata de una de las pocas tumbas que llegaron intactas al siglo XX

por José Ramón Ponce
21/11/2022 22:08 CET
Tutankamón, vital para renovar el interés por el antiguo Egipto
Inmaculada Vivas, durante su conferencia en el Museo Egipcio de Melilla. Fotos: J.R.P. Vídeo: Juan E. Ospina.
Inmaculada Vivas, durante su conferencia en el Museo Egipcio de Melilla. Fotos: J.R.P. Vídeo: Juan E. Ospina.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Inmaculada Vivas ha remarcado, durante la primera conferencia de esta semana por el centenario del hallazgo de la tumba del faraón Tutankamón, que la excepcionalidad del nicho estriba en su conservación, ya que, aunque no fue uno de los faraones más destacados, sí se trata de “una de las pocas tumbas que han llegado intactas hasta el siglo XX”. Además, desde el Museo Egipcio de Melilla, donde se está conmemorando la efeméride, ha indicado que es muy importante no sólo por los objetos, sino por cómo estaban depositados, porque que muchas veces se conocían objetos de tumbas que habían sido expoliadas o saqueadas. Para Vivas, probablemente, si se hubiera tenido acceso a los tesoros y el ajuar funerario de faraones como Ramsés II, “el ajuar funerario habría sido todavía más impactante”.

“Es importante conmemorar ciertos eventos de la egiptología, y el descubrimiento de Tutankamón fue muy importante no sólo por los descubrimientos, los hallazgos, las piezas y el legado artístico, sino también porque supuso renovar el interés por la cultura egipcia”, ha ahondado la experta.

En este sentido, y en relación con el interés que la civilización egipcia despierta en todo el mundo, Vivas ha dicho que, aunque se conoce mucho sobre la cultura del Egipto faraónico, “sigue rodeado por esa aura de misterio”, algo que se puede observar ya en la antigua Roma, donde había obeliscos egipcios.

Al respecto, la profesora ha asegurado que “Melilla tiene la suerte de contar con un museo de arte egipcio excepcional, con una colección privada muy interesante y elaborada con mucho mimo”.

 

1 de 24
- +

Por su parte, la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, ha elogiado que Melilla se sume a las celebraciones del centenario del descubrimiento de tan importante tesoro con actos que comenzaron con una exposición en la calle O’Donnell y continuarán durante esta semana con nuevas conferencias en el Museo Egipcio de Melilla.

Estas conferencias estarán todas relacionadas con Tutankamón o, en todo caso, con la civilización egipcia, habida cuenta de que, aunque algunas se salgan del asunto, tienen que ver con los alrededores de las tumbas o con toda la geolocalización del descubrimiento.

Tags: faraónTutankamon

RelacionadoEntradas

Inmaculada Vivas, durante su conferencia en el Museo Egipcio de Melilla. Fotos: J.R.P. Vídeo: Juan E. Ospina.

La ponencia política del PP reivindica la Transición española

hace 53 minutos
Inmaculada Vivas, durante su conferencia en el Museo Egipcio de Melilla. Fotos: J.R.P. Vídeo: Juan E. Ospina.

La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

hace 2 horas
Inmaculada Vivas, durante su conferencia en el Museo Egipcio de Melilla. Fotos: J.R.P. Vídeo: Juan E. Ospina.

El PSOE propone modificar el Reglamento de Asociaciones Deportivas de 1999 e inscribir la Confederación de Federaciones Deportivas de Melilla

hace 2 horas
Inmaculada Vivas, durante su conferencia en el Museo Egipcio de Melilla. Fotos: J.R.P. Vídeo: Juan E. Ospina.

Javier Diego lamenta que “una vez más toda Melilla se pone al servicio de la OPE”

hace 2 horas
Inmaculada Vivas, durante su conferencia en el Museo Egipcio de Melilla. Fotos: J.R.P. Vídeo: Juan E. Ospina.

Faedumel participa en la organización de la IV Escuela Doctoral Internacional de Verano

hace 2 horas
Inmaculada Vivas, durante su conferencia en el Museo Egipcio de Melilla. Fotos: J.R.P. Vídeo: Juan E. Ospina.

La campaña de recogida de ropa de verano consigue tres toneladas

hace 4 horas

Lo más visto

  • Inmaculada Vivas, durante su conferencia en el Museo Egipcio de Melilla. Fotos: J.R.P. Vídeo: Juan E. Ospina.

    El carrillo | "Me gustaría volver a vivir los años 80"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lleno en el Club Scorpio para celebrar 40 años de aventuras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla lanza un fuerte grito en favor de la libertad sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad consigue poner en marcha tres módulos de la desaladora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El interior de la Sagrada Familia es un bosque de piedra que convierte”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023