• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 27 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La rentabilidad del alquiler en Melilla aún queda lejos del nivel prepandemia

La tasa de la Ciudad Autónoma se situó en un 5,3% en el pasado ejercicio.

por El Faro / EFE
13/03/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La rentabilidad del alquiler en Melilla aún queda lejos del nivel prepandemia. El índice de la ciudad fue inferior al 6% en 2022. Concretamente, se situó en un 5,3%, todavía a distancia de la rentabilidad media anterior al coronavirus, que estaba en torno al 7%.

Ceuta también tiene un índice inferior al 6%, pero mucho más cercano que el de la plaza melillense, pues, con un 5,9%, se coloca tan sólo una décima por debajo de la media.





El precio del alquiler sube, su rentabilidad no

El precio del alquiler en Melilla marca su índice más alto desde que hay registros en el Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos datos se vienen recogiendo desde el año 2011 y llegan hasta 2020, donde la tasa melillense marca su máximo histórico.

;

En la última estadística disponible, el índice melillense es ligeramente superior a 105, subiendo en casi 10 puntos el primer dato de la serie histórica en 2011. Esta subida no ha significado en ningún modo un aumento en la rentabilidad del alquiler.

Madrid y Barcelona aglutinan el 35% del alquiler

En el plano nacional, el análisis de la tasadora Euroval también llama la atención sobre el hecho de que la oferta de arrendamiento se concentre en unas pocas provincias, de manera que sólo Madrid y Barcelona aglutinan el 35 % de toda la oferta de arrendamiento.

Junto con Málaga, Valencia y Alicante la oferta llega al 52 %, y con Mallorca, Sevilla, Granada y Asturias el resultado es que el 65 % de toda la oferta de alquileres de España se concentra en únicamente nueve provincias.

"De hecho, veintiocho provincias no llegan al 1 % del total de la muestra, por esa fortísima concentración espacial en el mercado de alquileres, sin mencionar la que se da dentro de las propias provincias", explican desde la tasadora.

Valencia, la más rentable

Otro dato destacable es que las provincias donde el alquiler es más caro no son siempre las más rentables. Es el caso, por ejemplo, de las cinco provincias españolas donde el precio media de la vivienda es también el más alto: Baleares, Barcelona, Madrid, Guipúzcoa y Málaga, ninguna de las cuales llega a la rentabilidad media nacional.

Barcelona se queda tres décimas por debajo; Guipúzcoa, siete; Madrid, 1,3 puntos, y Málaga y Baleares, casi dos puntos.

Por su parte, Valencia fue la provincia española donde la rentabilidad del alquiler fue más alta en 2022: un 8,3 % anual.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teresa Nogales, pregonera: “Lo he escrito con el corazón”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Chebakía, el dulce imprescindible del Ramadán marroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Le gustaría que vinieran a grabar ‘Sálvame’ a Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de Amas de Casa celebra el concurso 'Dulces y platos típicos de Semana Santa'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023