• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 08:42 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La población en Melilla aumentó en 954 personas durante el último año

El total de habitantes en la ciudad autónoma queda en 86.418 a día 1 de julio

por Redacción El Faro
07/08/2024 10:30 CEST
La población en Melilla aumentó en 954 personas durante el último año

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La población en Melilla subió en 954 personas -el 1,12%- durante el último año. De ellas, 204 -el 0,24%- corresponden al último trimestre. El total de habitantes censados en la ciudad autónoma queda, a día 1 de julo de 2024, en 86.418.

La población residente en España aumentó en 67.367 personas en el segundo trimestre y se situó en 48.797.875 habitantes a 1 de julio de 2024, nuevo máximo de la serie histórica, según la Estadística Continua de Población publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogida por Efe.

El crecimiento poblacional de España sigue debiéndose al incremento de personas nacidas en el extranjero. En concreto, en el segundo trimestre de este año los nacidos en España incluso se redujeron en 21.680, un 0,05 %, hasta los 39.761.459, mientras los nacidos en otros países aumentaron en 89.047, un 1%, hasta superar los 9 millones (9.036.416).

De esta forma, los nacidos en otros países son ya el 18,5% de la población total de España, aunque, debido a los procesos de adquisición de nacionalidad española, los extranjeros son 6.632.064, el 13,6%.

Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2024 fueron la colombiana, con 36.900 llegadas a España; la marroquí, con 25.100; y la venezolana, con 21.400.

Tras ellos llegaron 20.600 personas que ya tenían la nacionalidad española, 15.200 peruanos, 10.300 italianos, 8.300 argentinos, 7.300 ucranianos, 6.400 hondureños o 5.500 paraguayos.

Estas entradas fueron compensadas con la salida de 11.100 personas con nacionalidad española, 11.000 marroquíes, 8.700 colombianos, 7.800 rumanos, 5.600 ucranianos, 4.000 venezolanos, 3.500 peruanos, 3.500 británicos, 2.700 italianos o 2.600 chinos.

Más de 1.100 habitantes más cada día, aunque bajando

En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 415.369 personas, lo que supone una media de 1.135 al día, que sin embargo ha ido reduciéndose de forma paulatina en los últimos 24 meses.

El crecimiento de la población española alcanzó un máximo de 172.209 nuevos residentes en el segundo trimestre de 2022, superó los 48 millones de habitantes al término de ese año y ha seguido aumentando en tasas superiores al 1%, con un máximo de 1,32 % entre enero y marzo del año pasado, hasta quedar por debajo de esa cifra en este segundo trimestre, con una subida solo del 0,86%.

El descenso relativo dentro del aumento de población es tal que el pasado trimestre solo creció en 740 habitantes al día, un 35 % menos que la media de los anteriores 24 meses.

El INE da cuenta también del número de hogares, que a 1 de julio se situó en 19.370.408, con un aumento de 23.731 durante el segundo trimestre de 2024.

Bajan Extremadura, Andalucía y Castilla y León

Durante el segundo trimestre de 2024 la población creció en 14 de las 17 comunidades autónomas y en las dos ciudades autónomas y solo se redujo, mínimamente, en Extremadura (0,05%) y en Andalucía y en Castilla y León (0,03%).

Los mayores incrementos porcentuales se dieron en Madrid (0,33%), la Comunidad Valenciana (0,28%) y Baleares (0,28%) y en cifras absolutas fueron Madrid (23.198 habitantes más), Cataluña (18.517) y la Comunidad Valenciana (15.189).

En cifras anuales la población solo bajó en Extremadura (0,16%) y creció más en la Comunidad Valenciana (1,69%), Madrid (1,63%), Baleares (1,21%) y Cataluña (1,12%).

En número de habitantes, Madrid ganó en doce meses 112.860 residentes, Cataluña 89.581 y la Comunidad Valenciana 88.921.

Seis de cada 10 personas residentes en España viven en cuatro comunidades: 8.637.152 en Andalucía, 8.068.180 en Cataluña, 7.058.041 en Madrid y 5.359.309 en la Comunidad Valenciana.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades y ciudades autónomas, el número de habitantes a 1 de julio pasado y las variaciones trimestral y anual en población y en porcentaje:

  VARIACIÓN TRIMESTRALVARIACIÓN ANUAL
 1 DE JULIO DE 2024HABITANTES%HABITANTES%
ANDALUCÍA8.637.152-2.673-0,0325.2850,29
ARAGÓN1.348.206530,001.5050,11
ASTURIAS1.010.0589900,103.1070,31
BALEARES1.238.8123.4130,2814.7751,21
CANARIAS2.246.1322.1250,0920.0820,90
CANTABRIA591.5463860,072.0930,36
C. Y LEÓN2.390.321-652-0,033.7750,16
C.-LA MANCHA2.107.4201.3560,0613.7230,66
CATALUÑA8.068.18018.5170,2389.5811,12
C. VALENCIANA5.359.30915.1890,2888.9211,69
EXTREMADURA1.051.901-537-0,05-1.725-0,16
GALICIA2.706.95390,006.3220,23
MADRID7.058.04123.1980,33112.8601,63
MURCIA1.575.1711.5860,1015.0890,97
NAVARRA680.2967640,115.1100,76
PAÍS VASCO2.233.3092.6370,1211.7220,53
RIOJA, LA325.2647030,221.8140,56
CEUTA83.386990,123760,45
MELILLA86.4182040,249541,12
ESPAÑA48.797.87567.3670,14415.3690,86

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 1 hora

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 2 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 4 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 5 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 7 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 8 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023