• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 17 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

La Legión: un cuerpo militar unido a Melilla

Solemne acto. Hoy, a las 12:00 horas tendá lugar una parada militar con el motivo de la conmemoración del 98 aniversario de la fundación de la Legión. El evento será en el acuartelamiento Millán Astray y contará con la presencia de numerosas personalidades políticas

por Rosa Lorca
20/09/2018
La Legión: un cuerpo militar unido a Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tal día como hoy, hace 98 años, el militar José Millán Astray fundó la Legión Española. Por ello, a las 12 horas, el acuartelamiento, que recibe el nombre del fundador, acogerá una parada militar.

El acto solemne será presidido por el comandante general de Melilla, José Miguel de los Santos Granados. Del mismo modo, acudirán al evento las primeras autoridades civiles y militares de nuestra ciudad.





Al mando de las unidades participantes estará el coronel Eugenio Castilla Barea, jefe del Tercio Gran Capitán Primero de la Legión. De igual forma, la formación estará compuesta por el Mando y la Plana Mayor de Mando del Tercio, la Escuadra de Gastadores, la Banda de Guerra del Tercio, I Bandera con Escuadra de Gastadores, la Plana Mayor y 6 compañías.

El acto comenzará con la llamada y la entrada al patio de armas de los legionarios integrantes de la escuadra, la compañía y el batallón, seguidos de los banderines. Posteriormente, tendrá lugar la entronación del Cristo de la Buena Muerte sobre los hombros de seis legionarios quienes, como ordena la tradición, lo colocarán frente al monumento en honor a la Legión.

Posteriormente, tendrán lugar los nombramientos, los premios y las distinciones a la cofradías.

La Legión y la ciudad, vinculadas

El Tercio Gran Capitán es una fuerza militar muy querida y valorada en la ciudad de Melilla.

Entre todas las actividades que llevan a cabo colaborando codo con codo con los habitantes de la ciudad se encuentra la Carrera Africana, un recorrido organizado por esta fuerza que tiene lugar anualmente en nuestra ciudad y que cuenta con una gran popularidad tanto entre los ciudadanos melillenses, como en los peninsulares, pues muchos acuden a propósito a nuestra ciudad para participar en ella.

Otras participaciones

Asimismo, la Legión participa en otro tipo de actos igualmente vinculado a Melilla y los melillenses, un ejemplo de ellos son las procesiones de Semana Santa.

En éstas, miembros del Tercio Gran Capitán de la Legión acompañan a la procesión . Una de estas procesiones es la del Flagelado.

Del mismo modo y de forma especial, esta fuerza militar también participa de la última profesión de la Semana Santa: el Domingo de Ramos. En este caso los miembros de la Legión acompañan a ‘La Pollinica’ mientras entonan la canción de ‘Novio de la Muerte’.

Entre las actividades de carácter castrense, destaca el ‘Sábado Legionario’, una acto dedicado a los antiguos Caballeros de la Legión.

Durante este acto, se lleva a cabo una entrega de diplomas a los veteranos, quienes posteriormente visitan las compañías a las que otrora fueron destinados.

Jerónimo Naranjo: “La Legión es un cuerpo que no debe desaparecer y debemos potenciarlo”

Con motivo de la celebración del 98 aniversario de la fundación de la Legión Española, el teniendo de Ingenieros en la Reserva, Jerónimo Naranjo García, impartió ayer una conferencia titulada ‘El cuerpo de suboficiales de la Legión y la escala legionara’.

En ella, subrayó la importancia de la Legión y aseguró que se trata de “un cuerpo que no sólo no debe desaparecer, sino que hay que potenciarlo”. “Los legionarios,a demás de ser los primeros en el combate, son también los primeros en las misiones de paz”, quiso aññadir.

En la conferencia impartida por el teniente, realzó la figura y el trabajo que los suboficiales han desarrollado a lo largo de la historia de este país. “La tropa iba y venía, los oficiales de la escala superior iban y venían, pero los suboficiales legionarios permanecieron impertérritos aquí fueron los que encumbraron a la Legión”, señaló Jerónimo Naranjo, que también licenciado en Historia y doctor en Paz y Seguridad.

Para rendir memoria a estas figuras de la Legión “olvidadas”, ha escrito un libro llamado ‘La memoria de los olvidados’, con el fin de recordar a los ciudadanos que los oficiales han estado y continúan estando presentes

Comentarios 1

  1. Juan Carlos Domínguez comentó:
    hace 2 años

    Que viva la legión eternamente
    Viva España

Lo más visto

  • Media Markt abrirá su primera tienda en Murias Parque Melilla

    Media Markt abrirá su primera tienda en Murias Parque Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a ‘El melillero’, el sospechoso de atacar con ácido a dos mujeres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan actores y extras en Melilla para una película: hay remuneración y alta en la Seguridad Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco detenidos por ayudar al presunto atacante del ácido de Cártama en la huida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla quiere ampliar el horario de toque de queda pero no puede hacerlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018