• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 03:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La Cofradía del Nazareno celebra una convivencia como colofón a la Semana Santa

Hermanos, portadores y cuadrillas se unieron ayer domingo en una jornada de unión en la plaza de toros

por Joaquín Morales Bautista
28/04/2025 13:38 CEST
La Cofradía del Nazareno celebra una convivencia como colofón a la Semana Santa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores llevaron a cabo ayer domingo 27 de abril una comida de convivencia de la hermandad.

Una vez concluida la Semana Santa y la semana de Pascua, hermanos, portadores y cuadrillas del Nazareno se congregaron en la plaza de toros para pasar la que fue una jornada de unión.

 

1 de 7
- +
slide 1 to 7 of 7

El motivo de esta jornada de convivencia de la cofradía no era otro, en palabras del hermano mayor del Nazareno, Antonio Guerrero; que agradecer a todas las personas que han participado este año en las estaciones de penitencia de dicha hermandad.

Y es que para Guerrero, el balance de la Semana Santa 2025 ha sido más que positivo. Aún contando con las mejores expectativas, estas se han cumplido, según afirmó.

"El tiempo nos ha respetado estos días, tanto en el traslado como en las procesiones", subrayó Antonio Guerrero.

Asimismo, el hermano mayor ha querido mostrar su satisfacción por la participación en cada estación de penitencia del Nazareno, tanto en cuanto al número de cofrades y portadores como en lo relativo a la afluencia de público por las calles.

Guerrero ha querido agradecer tanto a la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza de la Ciudad Autónoma como al personal de la plaza de toros por toda la colaboración y acompañamiento que se ha dado esta Semana Santa, así como en la misma convivencia.

Verbena

Por lo pronto, la cofradía se ha marcado como objetivo próximo, organizar una verbena en las instalaciones de la plaza de toros en honor a San Antonio, cuya onomástica es el 13 de junio.

Desde la hermandad se hallan a la espera de solventar las cuestiones necesarias y obtener la confirmación para llevar a cabo esta actividad.

Y es que al tener su casa hermandad en la conocida como "Mezquita del Toreo", Antonio Guerrero aseveró que desde la cofradía consideran que se puede sacar mucho provecho de estas instalaciones, únicas en todo el continente africano.

Cofradía

La Hermandad del Nazareno tiene una actividad constante durante todo el año, pero los preparativos más intensos comienzan tras las Navidades.

El calendario procesional de la hermandad es exigente y emotivo. El primer gran acto tiene lugar el Lunes Santo, cuando sale a la calle La Sentencia. El Miércoles Santo, el Nazareno procesiona acompañado por la Virgen de las Lágrimas, mientras que el Viernes Santo la cofradía participa con la salida oficial del Santo Entierro.

No obstante, uno de los actos con más carga simbólica es el Viacrucis del Cristo del Socorro, que se celebra el Sábado de Pasión desde la Iglesia de la Purísima Concepción. Esta tradición, que se mantiene desde hace 202 años, nace de una promesa hecha por el pueblo de Melilla tras un hecho milagroso. Pues cuentan que Melilla estaba sitiada, con temporal en el mar y no podían llegar los víveres. Sacaron al Cristo en procesión y la Cruz se reflejó en las murallas haciendo que el barco viera y lograra entrar. Desde entonces, cada año se cumple esa promesa al Cristo del Socorro, de ahí su nombre.

Este año, la hermandad ha llevado a cabo importantes mejoras en su patrimonio. La más destacada es la restauración completa de la Virgen de los Dolores en su Soledad, obra realizada por la restauradora melillense Amaya Martínez, quien también intervino el pasado año en el Cristo del Socorro. Además, se ha sustituido la mesa del trono del Santo Entierro por una estructura más liviana y moderna, sin perder el carácter tradicional. También se ha adquirido una nueva fila de candelería para la Virgen de las Lágrimas, que procesiona el miércoles bajo palio.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 8 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 9 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 11 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 12 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 14 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 14 horas

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel