La Comisión de Hacienda aprobó ayer la adquisición de la finca Villa Pilar, una de las pocas fincas que, tal y como ha afirmado este jueves el presidente, Juan José Imbroda, "no ha sido abusada con la contaminación material". El dirigente local ha justificado esta compra con motivos medioambientales, y ha subrayado que el terreno conserva su carácter original.
Imbroda ha destacado que Villa Pilar es una representación de la Melilla agraria, con una actividad que se mantuvo vigente hasta los años 80. La finca se alimentaba con agua procedente de manantiales, según ha mencionado el presidente, lo que refuerza su valor patrimonial e histórico.
El objetivo de esta adquisición por parte del gobierno local es el de recuperar un espacio verde y ponerlo a disposición de los ciudadanos. Para ello, Imbroda ha informado a la prensa que se está planeando una explotación agraria con elementos como olivos, además de hacerlo de forma "didáctica", implementando actividades pedagógicas y de ocio. El enfoque, tal y como ha explicado el dirigente local, es fomentar la concienciación en términos medioambientales, creando un espacio donde las familias puedan aprender.
Modificación presupuestaria
El presidente Imbroda ha defendido la modificación presupuestaria que se ha aprobado recientemente. El dirigente local señaló que, con este cambio, se pueden impulsar programas como Melilla Invierte y Melilla Joven, o acelerar procesos. Como ejemplo, ha mencionado que anteriormente solo se podía pagar entre el 50 y el 70% de las subvenciones si no se justificaban con facturas.
De este modo, Imbroda presume de que esta reforma beneficia a múltiples colectivos que dependen de subvenciones como las ONGs, o sectores como el de deporte o la cultura. El dirigente local defiende este tipo de gestiones, aunque ya haya presupuestos aprobados. Ha alegado un cálculo de la liquidación del presupuesto y el cálculo delos remanentes de tesorería. “Eso tiene una técnica y una legislación, una normativa que es bastante compleja pero que hay que hacerla”, dijo. “Esto es lo que se llama gobernar”, ha afirmado ante la prensa.
Críticas de Somos Melilla
A mediados del mes de marzo, el presidente local ya anunció la adquisición de esta finca, con una extensión de 92 mil metros cuadrados, y situada cerca del aeropuerto. Esta compra se ha incorporado en una modificación presupuestaria impulsada por el gobierno de la CAM, algo que ha sido punto de crítica por parte del diputado del Grupo Mixto, y presidente de Somos Melilla, Amin Azmani. El motivo del desacuerdo es que el ejecutivo ha tramitado esta compra por "vía de urgencia". La inversión, según ha apuntado Azamni, asciende a 1,9 millones de euros.
Azmani ha afirmado ante los medios de comunicación que no confía en la justificación del gobierno de Imbroda para esta medida, que es la de "crear una zona verde" y que esta sea "una necesidad imperiosa que no podía esperar". En este sentido, el diputado de la oposición reprocha que no se dé prioridad en medidas medioambientales a otras zonas ubicadas en distintos barrios de la ciudad, nombrando así a Ataque Seco, Averroes, el Tiro Nacional, las Caracolas o el Barrio Hebreo, entre otras zonas. Además, para costear esta adquisición, según ha subrayado el diputado Amin Azmani, se habrían rechazado otros proyectos, como la regeneración del Río Nano.
Además de las críticas hacia la compra de Villa Pilar, otro de los puntos del modificado que ha señalado Azmani radica en el incremento sustancial de subvenciones para ciertas entidades. Como ejemplo, el diputado del Grupo Mixto ha mencionado el caso de Melilla Inclusiva Activa, una asociación “creada hace apenas un año”, y cuya asignación aumentaría de 180.000 a 275.000 euros.
Azmani ha denunciado, a su vez, que este patrón se repite con otras entidades que calificó de “cercanas y afines” al gobierno de Imbroda, y criticó que los programas financiados sean “muy repetitivos”. Además, el diputado del Grupo Mixto en la Asamblea ha cuestionado las explicaciones de la CAM sobre la finalidad de estas asociaciones. “Dicen que llegan a zonas donde no lo hace la administración. Pero si el Gobierno reconoce que no es capaz de cubrir todos los distritos de una ciudad de doce kilómetros cuadrados, con 400 millones de presupuesto y más de 100 cargos a dedo, estamos ante una incapacidad mayúscula”, ha afirmado.
Azmani ya ha anticipado su rechazo ante esta medida cuando se debata en el próximo pleno del Palacio de la Asamblea y ha instado, a su vez, a que el gobierno local rectifique sobre esta medida.