• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 03:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La CEME exige al Gobierno de Melilla que reclame mejores conexiones con la península para llevar otras "armas" a Fitur

La Confederación de Empresarios de Melilla asegura que la Consejería de Turismo no consultó a los empresarios locales "su mercado gastronómico"

por T.C.
20/01/2022 12:07 CET
La CEME exige al Gobierno de Melilla que reclame mejores conexiones con la península para llevar otras "armas" a Fitur

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) ha pedido este jueves al Gobierno de Melilla que exija en Madrid una mejor inversión del dinero destinado a la conexión de Melilla con la península para poder llevar otras "armas" a Fitur.
La patronal ha criticado además que la Ciudad Autónoma haya llevado a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) un cocinero "al parecer, de Sevilla" para que elabore los platos típicos locales y no haya consultado con la CEME su iniciativa de "mercado gastronómico".
En una nota de prensa, desde la Confederación de Empresarios de Melilla aseguran que si bien están de acuerdo con la presencia de Melilla en Fitur, le "disgustan varias cosas".
"La primera, que los responsables de Fitur no se hayan puesto en contacto ni con los responsables de la CEME ni de la Asociación de Hostelería para, al menos, conocer nuestra impresión sobre el publicitado "Mercado Gastronómico de Melilla" en el que se ofertan los famosos y muy típicos cortadillos y los montaditos de corvina y, para colmo, contratan a un cocinero, al parecer, de Sevilla", señalan desde la CEME.
Esto ha llevado a la patronal a preguntar al Gobierno si, en su opinión, eso representa el esfuerzo de los hosteleros melillenses "para ofrecer una atractiva gastronomía en nuestra ciudad, a pesar de las actuales circunstancias en cuanto al abastecimiento de pescados y verduras y las normas sanitarias que se les han aplicado en todos estos meses sin fundamento científico o prueba de ser los focos de contagio principales".
En opinión de la CEME, no se puede ir a Fitur con estas "armas". "Se tiene que ir a Fitur a exigir al Gobierno de la nación un mejor uso de los millones de euros que se gastan en las bonificaciones a los residentes y a los operadores aéreos y navieras, que no abusen de nuestro mercado imponiendo precios prohibitivos fuera de los que cubre el mejor contrato marítimo de la historia", ironizó la patronal melillense aprovechando para criticar que los tres puertos con declaración de servicio público son los destinos menos utilizados por los pasajeros que viajan en avión.
En este sentido, la CEME es tajante cuando asegura que lo que se espera de los responsables políticos de Melilla es que mejoren las conexiones con la península. Por eso espera que las reuniones que el Gobierno asegura que ha sostenido con la compañía Air Nostrum vayan en esa línea porque el mercado ha recuperado el 85% de la demanda prepandemia.
En este sentido, la CEME ve con buenos ojos la ayuda por fallecimiento de un familiar, pero considera que eso es una ayuda social, no un recurso adecuado para potenciar el turismo de proximidad con Andalucía, que es lo que propone la patronal.

Las propuestas de la CEME para turismo y transportes

Desde la Confederación de Empresarios de Melilla defienden que para atraer turismo a Melilla hace falta mejorar las comunicaciones aéreas y para ello consideran clave, ampliar el aeropuerto local.
También consideran importante favorecer el funcionamiento de las líneas marítimas de servicio público con nuevas infraestructuras.
Asimismo reclaman tener participación activa en el Patronato de Turismo profesionalizando sus cargos directivos e invirtiendo en consultoras especializadas, gastos que la patronal considera más productivos que el invertido en ferias. La idea, añade, es que se encarguen del 'branding' turístico de la ciudad, encaminado a convencer a los andaluces para que vengan a conocernos usando como gancho el eslogan "Melilla es parte de ti. Ven a conocernos".
La CEME apuesta asimismo por el turismo de cruceros y convenciones apoyándose en empresas locales y colegios profesionales, que también recoge el Plan Estratégico de Melilla.
Sin embargo, la patronal se queja de que no se han dado pasos en ese sentido y se sigue apostando por contratar a cantantes que promocionen la ciudad en sus vídeoclips, aparte de diseñar un nuevo logotipo turístico.
En este sentido, la CEME asegura que desconoce en qué se invierte todo el presupuesto que la Ciudad destina a Turismo cada año.
"El año 2021 los Presupuestos Generales de la CAM se dotaron con casi 2,8 millones de euros al Patronato de Turismo uy con 4 millones de euros el Plan de Sostenibilidad Turística y el Mecanismo Resiliencia Turística en la Consejería de Economía y Políticas Sociales, que tenía las competencias de Turismo.  En los Presupuestos de la CAM recientemente aprobados se destina la friolera de 3,6 millones en este año, otros 3,3 millones en 2023 y otro millón más en 2024. Y del Patronato de Turismo cabe destacar la inversión de 590.000 euros en 'creación de productos turísticos', sin que se detalle en qué consiste. Y de 160.000 en un tren turístico. Además están los 805.000 euros para los bonos turísticos. Si sumamos las cifras de ambos presupuestos da la escalofriante cifra de casi 14 millones de euros y a lo mejor hay más. ¿Cómo se han gastado o se van a gastar? Sinceramente no hemos visto ningún fruto a tanto dinero ni se ha detallado el destino de los mismos. Esa es nuestra duda y nuestra preocupación", concluye la CEME.
Para leer el comunicado completo de la CEME, pincha aquí.

RelacionadoEntradas

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

hace 4 horas

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

hace 4 horas

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

hace 8 horas

La Guardia Civil aporta solidaridad

hace 10 horas

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 11 horas

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 11 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 3 años

    VERDADERAMENTE ES TODO UN PASTIZAL EL QUE SE DESTINA A TURISMO PARA QUE LUEGO NO SE TRADUZCA EN OTRA CIFRA CONSIDERABLE AL ATRAER TURISTAS A LA CIUDAD, ALGO FALLA DESDE HACE AÑOS EN TODA GESTION DE CUALQUIER GOBIERNO INDEPENDIENTE DEL COLOR DE SU BANDERA O LOGOTIPO...

Lo más visto

  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023