• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 28 de marzo de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La apertura de las aduanas comerciales de Melilla y Ceuta será simultánea y para los mismos productos

La delegada del Gobierno dice que “se está trabajando en una instalación óptima, que cumpla con todos los estándares, para traer pescado a la ciudad”

por Redacción El Faro
17/01/2023
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh.
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha informado este martes de que la reapertura de las aduanas comerciales en Melilla y Ceuta será simultánea y para los mismos productos.

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el lunes, sobre la entrada de pescado en la ciudad hermana, la máxima representante del Gobierno de España en la ciudad ha hecho un llamamiento a la tranquilidad entre la ciudadanía melillense.





“Que las instalaciones de Ceuta estén preparadas para la expedición de productos de origen animal no significa que vaya a entrar pescado por la ciudad de Ceuta y no vaya a hacerlo por la ciudad de Melilla”, ha señalado.

De hecho, la delegada del Gobierno en la ciudad autónoma ha anunciado que ya se está abordando esta cuestión y se está trabajando para que Melilla también cuente con “una instalación óptima, que cumpla todos los estándares europeos y que nos permita poder traer pescado a la ciudad”.

Tal y como ha explicado la delegada, la reapertura de la aduana comercial se va a llevar a cabo de forma “gradual, ordenada y sobre todo simultánea en ambas ciudades”.

En este sentido, Moh ha avanzado que se está trabajando para que se produzca una primera expedición comercial en los próximos días. "Una primera expedición que va a servir, entre otras cuestiones, para comprobar el funcionamiento de ambas aduanas comerciales y para ir trabajando, de manera coordinada y progresiva, para aumentar la frecuencia de productos que van a transitar por ambas ciudades”, ha concluido Moh.

Cabe recordar que, según ha informado el diario El País, salvo cambio de última hora, las aduanas comerciales de Melilla y Ceuta abrirán el próximo miércoles 25 de enero. La apertura se producirá en vísperas de la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos que se celebrará en Rabat los días 1 y 2 de febrero y a la que asistirán los ministros socialistas del Gobierno. La parte morada del Ejecutivo ya ha dicho que no acudirá al encuentro dado su apoyo al pueblo saharaui en contra de la postura oficial que avala el plan de autonomía marroquí para el Sáhara.

Comments 8

  1. antonio comentó:
    hace 2 meses

    Seria interesante para bajar la presion en la frontera que abrieran Farkhana y Barrio Chino para el paso de la gente.

  2. Samn comentó:
    hace 2 meses

    Yo vivo en Ceuta. Y me interesa q vuelva todo a la normalidad. Hay gente q no puede sufragar algunos gastos, y lo q hay q tener desde el punto d vista humana tanto Marruecos como España es lo q se llama (EMPATIA). BASTA YA. YA ES HORA D ABRIR TAMBIEN LA ENTRADA D BENZU.

  3. Santiago GM. comentó:
    hace 2 meses

    Ya vemos la idea de apertura que tiene este gobierno frankestein de Pedrito que aun no saben ni que tipo de mercancias se van a autorizar, ni si el corredor comercial sera tambien para productos elaborados en Melilla y Ceuta.
    Esperemos no volvamos a ver otra bajada de pantalones por parte de este cobarde y debil gobierno español.

  4. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 2 meses

    ESPERO QUE LA RECIPROCIDAD DE MERCANCIAS SEA MUTUA ENTRE AMBOS PAISES, CASO CONTRARIO APAGA Y VAMONOS PORQUE LA CUESTA SE HACE ETERNA ..

  5. Carmen Alonso comentó:
    hace 2 meses

    Decía, que porque no lo publicais, que la apertura de las mercancías debe de estar bien estructurada y trabajada con mucho rigor por los dos Paises, pues nos interesa a los dos.
    Que el Gobierno español que va a ir a Rabat ,no se deje engañar y ponga las condiciones oportunas para que no nos"ninguneen " y se rían de nosotros.
    Ceuta y Melilla son tan españolas como las demás capitales y que se enteren de una vez y que el Gobierno español es muy " blandito" en estos temas tan importantes.

  6. M.Carmen Alonso comentó:
    hace 2 meses

    Acabo de mandar un comentario por esta cuestión de aperturas de mercancías y ha desaparecido al momento.
    Dónde van a parar?

    • Pablo comentó:
      hace 2 meses

      Levo años enviando mis comentarios casi a diario y nunca me lo han publicado.

    • Melillense comentó:
      hace 2 meses

      Es lo normal en este periódico, liberta de expresión para ellos nada mas... la prensa de melilla da pena

Lo más visto

  • La delegada del Gobierno, Sabrina Moh.

    Un pensionista de Melilla reclama que le retiren un implante dental que no cubre la Seguridad Social: "Yo he cumplido con España"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué significa el Ramadán para los melillenses?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UGT Melilla gana un juicio que aumenta la indemnización de residencia a 400 trabajadores de la Administración

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La nueva escuela infantil será la más grande de la ciudad hasta la fecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de Amas de Casa celebra el concurso 'Dulces y platos típicos de Semana Santa'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023