• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las aduanas de Melilla y Ceuta abrirán el miércoles 25 de enero... salvo cambio de última hora

Será un paso de mercancías "con carácter limitado" y estará operativo antes de la Reunión de Alto Nivel en Rabat de los días 1 y 2 de febrero.

por Tania Costa
17/01/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Salvo cambio de última hora, las aduanas comerciales de Melilla y Ceuta abrirán el próximo miércoles 25 de enero, según publica este martes el diario El País.

La apertura se producirá en vísperas de la Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos que se celebrará en Rabat los días 1 y 2 de febrero y a la que asistirán los ministros socialistas del Gobierno. La parte morada del Ejecutivo ya ha dicho que no acudirá al encuentro dado su apoyo al pueblo saharaui en contra de la postura oficial que avala el plan de autonomía marroquí para el Sáhara.









Sin embargo, a falta de una semana para que reabra la aduana de Melilla, cerrada unilateralmente por Marruecos el 1 de agosto de 2018, aún no está claro qué capacidad tendrá el puesto aduanero.

En Ceuta, la Delegación del Gobierno habló de una "aduana regional" para vehículos de hasta 3,5 toneladas, furgonetas y pick ups, pero el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, niega que se vaya a restringir el tránsito de mercancías aunque sigue hablando de una apertura "gradual y ordenada" por lo que, según El País, en los inicios será "limitada" para evitar que el comercio atípico vuelva a colarse por la frontera.

El ministro Albares anunció el 21 de septiembre, desde Nueva York, y junto al canciller marroquí Nasser Bourita, que "los puestos aduaneros" terrestres que España tiene con Marruecos se abrirían "a lo largo" de este mes de enero.

De esa forma se refirió a las aduanas de Melilla y Ceuta, sin llamarlas por su nombre.

Ceuta nunca ha tenido puestos aduaneros, pero el de Melilla existe desde el siglo XIX. Por eso fue tan traumático su cierre unilateral en agosto de 2018, dejando atrapados en tierra de nadie camiones españoles a los que no se les permitió continuar camino a Marruecos y tuvieron que dar marcha atrás y regresar a Melilla.

Las aduanas de Melilla y Ceuta reabrirán nueve meses después de la declaración conjunta suscrita en Rabat el 7 de abril de 2022 por el presidente Pedro Sánchez y el rey Mohamed VI,  que en su punto número tres recogía el compromiso de ambos países de alcanzar la "plena normalización de la circulación de personas y mercancías de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero, de personas a nivel terrestre y marítimo".

Comments 10

  1. Jacinto Montes comentó:
    hace 2 semanas

    Y del pescado qué?

  2. Amine chellah comentó:
    hace 2 semanas

    Hola 👋

  3. Marzok comentó:
    hace 2 semanas

    El comercio "atípico" está en su pleno apogeo, solo que lo realizan los que tienen muchos billetes. Ya NO son aquellas pobres mujeres que obtenían una ayuda económica para sostenimiento de su familia.

  4. Sonsoles García comentó:
    hace 2 semanas

    Carmen ,Carmen y CAAAARMEN , por Diosss. déjalo ya. , que nos tienes muuuuy hartos ....... Por favor , cambia de camello .

    • yo comentó:
      hace 2 semanas

      jejejejjeje

  5. M.Carmen Alonso comentó:
    hace 2 semanas

    Acabo de mandar un comentario y al minuto o está, para que piden escribir comentarios si no aparecen?

  6. Carmen Alonso comentó:
    hace 2 semanas

    Dónde está el comentario que acabo de enviar sobre la apertura de mercancías?

    • Pablo comentó:
      hace 2 semanas

      Llevo años enviando comentarios casi a diario y nunca me los publican . Estoy censurado?

  7. Carmen Alonso comentó:
    hace 2 semanas

    Señores del Gobierno español: A ver si no se dejan engañar de nuevo por el Gobierno Marroquí y hacen una nueva "chapuza" aduanera con la apertura de mercancías.
    A todos interesa esta apertura con garantías, a los de un lado y a los del otro, pero no a cualquier precio.

    • Sonsoles Garcia comentó:
      hace 2 semanas

      Claro que sí , GUAPI .

Lo más visto

  • Cesado el coronel de la Guardia Civil de Melilla, Jesús Vicente Torresano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jamal Toutouh: "El modelo productivo en el que se basaba Melilla hasta hace poco tiene que adaptarse a los nuevos tiempos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interior planteará en Rabat la reapertura progresiva de las fronteras de Melilla y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Si tengo que darle una puntuación a la Teleasistencia, sin duda será siempre un 10”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pymes Melilla alerta sobre los aranceles de los productos exportados a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022