• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 07:49 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

José María Guzmán: “Yo no creo en la política, sólo en las personas”

Cánovas, Adolfo y Guzmán actúan esta noche en la Plaza de Estopiñán

por Irene Quirante
08/06/2018 08:14 CEST
José María Guzmán: “Yo no creo en la política, sólo en las personas”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla cierra los ojos esta noche para dejarse llevar por una de las bandas más míticas del pop español. Cánovas, Adolfo y Guzmán se suben al escenario en la Plaza de Armas (a las 22:00 horas), entre las murallas de El Pueblo, para protagonizar un concierto gratuito que permitirá al público viajar en el tiempo con temas tan conocidos como ‘Señora azul’ o ‘Sólo pienso en ti’. Horas antes de la actuación, el cantante José María Guzmán aseguraba a El Faro que regresaba a Melilla con la ilusión de rencontrarse con una ciudad en la que ha dado varios conciertos y en la que, además, realizó el servicio militar. “De ella conservo muy buenos recuerdos”, sostiene el artista.

–Esta noche actúa junto a Juan Robles Cánovas y Adolfo Rodríguez en la Plaza de Estopiñán, un entorno privilegiado, pero no es la primera vez que da un concierto en nuestra ciudad. ¿Qué recuerdos conserva de Melilla?

–Estuvimos allí hace unos años tocando en la UNED, ante un público muy culto e interesante. Además, en el año 74, poco después de sacar nuestro primer disco, ingresé en Melilla para hacer el servicio militar y lógicamente estuve en Ingenieros, donde estaba el teniente Grao, en la sección de música. Mi estancia en esta ciudad la recuerdo gratamente, con momentos de composición musical muy intensos. Ya me estaba planteando un disco en solitario que saldría en el año 78, ‘El País de La Luz’. Además, en los años 80 estuve tocando con mi segundo grupo, Cadillac, en el Auditorio Carvajal, compartiendo escenario con Mecano. Melilla es una tierra muy acogedora y de ella conservo muchos buenos recuerdos.

–Vamos con una declaración de intenciones, ¿con qué se va a encontrar el público que acuda esta noche a su concierto?

–Nosotros vamos a regresar a Melilla con las canciones de toda la vida, de nuestro primer y segundo álbum, ‘Solera’ y ‘CRAG’. También haremos algún que otro guiño a mis discos en solitario.

–Vuestra banda ha pasado por muchas etapas a lo largo de su trayectoria, ¿cuál ha sido el momento más complicado que habéis vivido?

–En el 2004, cuando Rodrigo, por motivos personales, se descolgó del proyecto de seguir con nosotros, justo cuando se cumplía el 40 aniversario de ‘CRAG’. Pero el resto decidimos seguir con nuestra música y preparar el que sería nuestro primer disco sin Rodrigo.

–Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán nació cuando todavía había censura. ¿Cómo era ser músico en esa época?

–Nuestro primer álbum, ‘Señora azul’ es de 1974 y fue tomando cuerpo con el tiempo en una España en la que estaba instituida la censura. Y, de alguna forma, la canción ‘Señora azul’, está dedicada a la crítica desautorizada que había en la época. Aunque se ha llegado a confundir con el color que representa el PP, pero no tiene nada que ver. He de decir que lo que hemos vivido hasta ahora en España, con esta falsa democracia, la represión y la Ley Mordaza, no difiere tanto de la época en la que hicimos el disco.

–¿Qué opina de la moción de censura que ha echado al PP del Gobierno y ha hecho a Pedro Sánchez presidente?

–Parece que empieza a haber un cambio visible. Hemos pasado a tener un Gobierno en el en el que están incluidas once mujeres como ministras, dando a ellas más puestos de trabajo mejor remunerados. Advierto que algo puede cambiar para mejor. Es decir, que no entran en la política por dinero, sino por interés en cambiar las cosas a mejor. Como en todo, hay que tener vocación y ganas de hacer las cosas bien.

–¿Qué espera que cambie con el nuevo Gobierno?

–Lo que espero es que refresque la ya marchitada economía española y nos devuelva la cultura. Ha estado muy olvidada, junto con la sanidad y educación. Tienen que volver al sitio que les pertenece. Básicamente, yo no creo en la política, sólo en las personas. Sólo sé que un pueblo educado en cultura hace un país con futuro, crítico y fuerte. La cultura es la base del ser humano porque te hace mejor persona, sensible y fuerte en convicciones en las que no existe la crítica destructiva que hoy tenemos en esta España, tan dividida entre unos y otros.

RelacionadoEntradas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 2 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 2 horas

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 2 horas

La Ciudad estrena seis jaulas en el punto limpio de la Cañada de Hidum

hace 3 horas

Sofía Acedo, vicepresidenta del comité organizador del congreso nacional del PP en julio

hace 4 horas

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

hace 4 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel