• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 04:01 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Las Jornadas de Jazz de Melilla recuperan la música en directo en la UNED

Serán del sábado 18 al viernes 24 de septiembre y habrá conciertos en la calle, en el salón de actos de la UNED y las cenas con Jazz de La Almoraima

por Cynthia Patricio
14/09/2021 11:27 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras haberse celebrado en un inicio con conciertos televisados, las Jornadas de Jazz 'Juan Claudio Cifuentes' de la UNED de Melilla regresan a su formato presencial para terminar de celebrar su XXV edición. Ángel Castro, coordinador de estas jornadas culturales, anunció este martes en una rueda de prensa el programa de conciertos que llevarán a cabo del sábado 18 hasta el viernes 24 de septiembre.

Castro comunicó que con este programa se regresa al formato presencial y habrá conciertos en la calle O'Donnell, también en el salón de actos de la UNED y también regresan las Cenas con Jazz en el restaurante La Almoraima, en el Hotel Tryp Melilla Puerto. El aforo permitido es del 70% dentro del salón de actos y en el caso de los conciertos en la calle se pondrán también sillas.

"No podemos volvernos locos en un 25º aniversario, pero tampoco queremos hacerlo, primero por cuestiones presupuestarias, pero tampoco con estos tiempos que corren y con esta epidemia", expresó el coordinador de las jornadas. De haberse vuelto locos, no hubieran cumplido 25 años, añadió Castro, quien señáló también que siempre han dado "pequeños pasos hacia adelante" e incluso en la epidemia, porque no se ha dejado de hacer estas jornadas.

Recordó que por ejemplo sí se han dejado de hacer las Jornadas de Derecho de la UNED, pero si el tiempo y la pandemia lo permiten las Jornadas de Jazz continuarán su curso y esta vez de forma presencial en este mes de septiembre.

"Es una fecha que no podemos alargar más allá porque coincide con el inicio del curso y el retorno a las actividades académicas, y queremos que el retorno presencial sea efectivo", ha aseverado. Por eso, ha señalado Ángel Castro, que se echarán de menos las conferencias didácticas, la tradicional exposición de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo y muchas actividades que trascendían y complementaban a esos conciertos.

Los patrocinadores de esta edición son la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, que asume la colaboración que antaño tuvo el Patronato de Turismo y se inaugura como "gran patrocinador"; la Viceconsejería del Mayor, que colabora decisivamente pagando uno de los cuatro conciertos de la UNED, y también está la Escuela de Arte Miguel Marmolejo de Melilla. En esta edición no hay exposición fotográfica de los alumnos del centro, pero desde la organización de estas jornadas sí se espera poder contar con estos trabajos para la próxima edición de 2022.

La Escuela de Arte Miguel Marmolejo ha sido la responsable de elaborar el cartel y el logo de estas jornadas. La imagen de este año es un dibujo que les regaló un pintor afincado en Melilla, Cosme Ibáñez. "Procede de un concierto de Sonny Rollins en el año 93 en el teatro Real de Madrid, y él en pleno concierto hizo unos apuntes del quinteto de Sonny Rollins, un saxofonista de noventaitantos años que todavía vive", explicó Castro.

Fue en la penumbra escuchando la música cuando Ibáñez dibujó el quinteto, y de las cinco figuras los responsables de las Jornadas han seleccionado la del trombonista que está a punto de intervenir para ilustrar el cartel de estos conciertos. "El trombonista está en el punto de empezar a levantar el trombón para tocar, los pintores tienen eso e inmortalizan el momento, a veces mucho mejor que la fotografía", expresó.

Tags: MúsicaNoticias de MelillaUNED

RelacionadoEntradas

Sofía Acedo, vicepresidenta del comité organizador del congreso nacional del PP en julio

hace 7 minutos

Aumentan las llegadas irregulares a Melilla hasta el 15 de mayo

hace 15 minutos

Correos participa en el concurso 'El diseño filatélico más bonito de la serie Europa 2025’

hace 45 minutos

La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

hace 55 minutos

La Ciudad presenta oficialmente su candidatura a la Red de Juderías

hace 2 horas

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

hace 3 horas

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel