• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 1 de octubre de 2023   - 01:34 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jordi Cañas pide a la Comisión Europea datos de cómo y en qué gasta Marruecos los fondos de la UE

"¿Puede la Comisión detallar a qué programa en concreto del Gobierno marroquí va destinada la ayuda y qué uso hace? Es el cuarto receptor mundial de fondos europeos", señala el eurodiputado liberal

por T.C. / El Faro de Melilla
08/06/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas ha pedido a la Comisión Europea información sobre el destino de los fondos europeos que recibe Marruecos y los mecanismos que existen para supervisar y garantizar el uso adecuado del dinero por parte del país vecino, que es el cuarto receptor mundial de fondos de la UE.

Esta nueva iniciativa de Jordi Cañas, portavoz de Comercio Interior en el Parlamento Europeo, sigue a otras anteriores con las que el eurodiputado reclama a Bruselas explicaciones sobre las relaciones con Marruecos. Es un socio prioritario de la Unión, pero no ceja en su chantaje a España y, especialmente, en el acoso a las ciudades de Ceuta y Melilla, cuya soberanía cuestiona constantemente.









El eurodiputado liberal insiste en que la Comisión Europea debe exigir a sus socios reciprocidad y tomar medidas si esta no se respeta, entre otras herramientas, con los fondos europeos.

"Un examen más detallado de la asignación a Marruecos revela que más del 90% de los fondos se otorgan indiscriminadamente a un único beneficiario, el gobierno de Marruecos, según lo indicado por la base de datos EU Financial Transparency System Database", ha advertido Cañas.

"Bajo el Instrumento de Vecindad, Cooperación al Desarrollo y Cooperación Internacional se ha asignado una cantidad importante de recursos públicos europeos a Marruecos para el periodo 2021 a 2027. Un aspecto clave de este instrumento es el requisito de que los socios combatan activamente la corrupción", ha añadido el eurodiputado. Sin embargo, el país vecino cae en el ranking de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional desde 2018, poniendo en evidencia una lacra que compromete el buen uso de los fondos europeos.

"¿Puede la Comisión detallar a qué programa en concreto del gobierno va destinada la ayuda y qué uso hace el gobierno marroquí de estos fondos? ¿Podría proporcionar información detallada sobre los mecanismos estructurados que existen para supervisar los programas y garantizar controles adecuados del uso de los fondos europeos y la rendición de cuentas?", ha planteado Jordi Cañas.

Lo más visto

  • La Ciudad se compromete a que habrá 23 nuevos policías locales a mediados de 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué opina del ataque homófobo sucedido en Melilla hace unos días?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el Iwa Fest, reunión de culturas del Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla vive hoy 'La Noche Europea de los Investigadores' con actividades en la Plaza de las Culturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abierto el plazo para la inscripción en el programa de obtención del título de graduado en la ESO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023