• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 10 de diciembre de 2023   - 06:52 CET
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciudadanos pide a la UE que amoneste cuanto antes a Marruecos por cuestionar la soberanía de Ceuta y Melilla

Maite Pagaza y Jordi Cañas reclaman una respuesta europea ante la protesta marroquí porque Bruselas hable de ambas ciudades como fronteras de la Unión

por Redacción El Faro
01/06/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Los eurodiputados de Ciudadanos Maite Pagaza y Jordi Cañas han pedido este jueves a la Unión Europea que amoneste cuanto antes a Marruecos por cuestionar la soberanía española de Ceuta y Melilla y, llegado el caso, revise la aplicación de los términos del partenariado europeo con el reino alauí.

El pasado día 17 de mayo, el Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí envió una nota de censura diplomática contra el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, por haber hablado de las dos ciudades autónomas norteafricanas, Ceuta y Melilla, como fronteras de España y de la Unión Europea.





El anexo de la nota verbal de protesta trasladada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos a la Delegación de la UE en Rabat hacía referencia a una decena de lo que consideran "declaraciones hostiles" de Schinas sobre "las ciudades marroquíes de Ceuta y Melilla". En respuesta, el Gobierno español ya se ha quejado formalmente a Rabat, pero por ahora las instituciones europeas no han reaccionado de manera suficientemente clara.





Por este motivo, Pagaza y Cañas han reclamado una "respuesta explícita por parte del Alto Representante o la Comisión europea, y el propio Schinas, a las autoridades marroquíes" y una aclaración sobre los términos de la misma.

Los eurodiputados quieren, además, que la Comisión Europea aclare si considera aceptable el lenguaje utilizado para referirse a las dos ciudades autónomas españolas por parte de un socio como Marruecos y si considera revisar de algún modo la aplicación de los términos del partenariado con Marruecos ante estos hechos.

Marruecos quiso afear al vicepresidente de la Comisión Europea, Margariti Schinas, que se refiriera a las dos ciudades autónomas como españolas a la hora de criticar la decisión de Rabat de permitir que unos diez mil inmigrantes marroquíes, en gran parte menores de edad, invadieran las playas de Ceuta en mayo de 2021.

Comments 1

  1. Satrapa comentó:
    hace 6 meses

    Ciudadanos? ...si ha desaparecido del mapa político.

Lo más visto

  • Un mercadillo con sabor a Navidad en la Plaza de las Culturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Melilla es un museo arquitectónico”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Comarcal implanta la técnica del bloqueo neurolítico del ganglio celíaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Albares visitará Marruecos en su primer viaje oficial de la nueva legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla inaugura el tradicional Belén de Navidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023