• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 12:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Jaime Bustillo es el nuevo presidente del Patronato de Turismo

Elena Fernández Treviño es designada vicepresidenta de la institución

por Ainara Fernández R.
16/07/2019 11:24 CEST
Jaime Bustillo es el nuevo presidente del Patronato de Turismo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El viceconsejero de Comercio, Transporte y Turismo, Jaime Bustillo, fue nombrado presidente del Patronato de Turismo de la Ciudad.

Así fue publicado en el BOME de este martes, donde además se designa a Elena Fernández Treviño como vicepresidenta de la institución.

El BOME especifica que de conformidad con el artículo 8. 1, y en concordancia con el artículo 8.2 de los vigentes estatutos del organismo autónomo “Patronato de Turismo de Melilla”, quien dirige esta área es el “consejero o viceconsejero competente en materia de Turismo”.

Bustillo es un economista de 51 años, que se desempeñó como jefe de Planificación Estratégica de la Autoridad Portuaria de Melilla.

Por su parte, Elena Fernández Treviño, viceconsejera de Cultura, Relaciones Interculturales e Igualdad, asume la vicepresidencia del Patronato de Turismo. Ella es licenciada en Derecho de la Universidad de Granada, fue profesora de Filosofía desde el curso 2000-2001; y fue responsable de la Unidad contra la Violencia de Género desde julio del 2018 ocupando esa responsabilidad por un año.

 

RelacionadoEntradas

Marín insta al PSOE a que muestre la petición a la Ciudad para poder abordar las políticas activas de empleo

hace 4 minutos

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

hace 2 horas

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

hace 2 horas

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

hace 3 horas

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

hace 3 horas

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

hace 3 horas

Comments 3

  1. UN MELILLENSE DE CORAZON comentó:
    hace 6 años

    YO CREO QUE PARA ATRAER MAS TURISMO EN MELILLA NO SOLO BASTA CON OFERTAR BONOS DE VIAJE, QUE DICHO SEA DE PASO, LA OPERATIVA PARA CONSEGUIRLOS DEBERIA DE SER MAS RAPIDA Y MENOS PROBLEMAS, TAMBIEN SE DEBE DE TENER EN CUENTA LOS HOTELES OFERTAR BUENOS PRECIOS, ASI COMO EN TEMA GASTRONOMICO, YA NO ES TAN BARATO, UNA DE LAS COSAS QUE SIEMPRE HA LLAMADO LA ATENCION EN MELILLA CARA AL EXTERIOR HA SIDO LA BUENA GASTRONOMIA, QUE LO ES, Y LOS PRECIOS BASTANTE RAZONABLES, HOY LOS PRECIOS NO SON TAN RAZONABLES

  2. Duque comentó:
    hace 6 años

    Hola. Para visitar Melilla con un día es suficiente pero si al turista le ofreces un combinado de Melilla y rededor como Nador y alrededores ,turismo monumental ( ruinas Cristiana y otras ) creo que si puede pernoctar en Melilla unos días.
    Los cruceros que llegan, los turistas solo pasean y con mucho toman un café o un refresco ya que comen y duermen en barco. Con este tipo de turismo no creo que vamos a llegar lejos en esta materia

  3. Unomenos comentó:
    hace 6 años

    La asignatura pendiente y siempre suspendida con baja nota.
    Básicamente solo tenemos turismo familiar con raíces en Melilla. Si queremos mantenerlo hay que mejorar precios de viajes.
    ¿Que otros turismos podemos tener?:
    Turismo Peninsular no familiar ¿Que les podemos ofrecer? ¿Cuantos días puede durar un paquete turística con suficiente distracción?
    Turismo de cruceros ¿Cual es nuestra oferta? Porque hasta ahora sus escuetas visitas a la ciudad no produce ingresos.
    Turismo procedente de Marruecos, turismo de compras en Melilla. ¿Puede este turismo producir sostenibilidad en la economía de Melilla y el entorno marroquí? ¿Qué les ofrecemos que sea de ida y vuelta? ¿Podemos ser amables con la cultura amazigh o nos mantenemos encerrados en nuestro caparazón que no nos deja ver más allá de nosotros?

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023