• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   - 11:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Isabel Moreno destaca que el PP ha “redoblado” sus iniciativas en el Senado

Los populares critican la inacción del Gobierno en el Congreso salvo para todo lo que tiene que ver con Cataluña

por José Ramón Ponce
05/07/2024 19:57 CEST
Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La senadora del Partido Popular (PP) por Melilla Isabel Moreno ha afirmado este viernes que, debido a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es “rehén de las minorías radicales”, los populares han tenido que “redoblar” todos sus esfuerzos parlamentarios.

Para Moreno, se trata de una “asimetría democrática” que viene del hecho de que Sánchez “ha secuestrado prácticamente toda la actividad parlamentaria en el Congreso, que está reducida a menos de la mínima expresión”.

Ante esta situación, ha afirmado, al PP no le ha quedado otra que tomar la iniciativa en el Senado, donde cuenta con una mayoría absoluta que le ha permitido tramitar 12 leyes, “con lo cual, de facto, se ha convertido en la Cámara de primer lectura”.

Así, Moreno ha dichoque es algo que no gusta a Sánchez ni al PSOE, porque al Gobierno “le molestan los contrapoderes, la oposición, los tribunales que consideran hostiles y los medios de comunicación contrarios a sus argumentarios”.

La senadora ha apuntado que el PSOE intenta “encubrir la corrupción sistemática bajo el velo del feminismo o de cualquier otra cuestión que pretenden hacer pasar por identitaria”.

Como el PP no quiere “pasar por el aro” de las pretensiones socialistas, ha incidido Moreno, han aumentado “considerablemente” su actividad partamentaria, tanto en plenos como en comisiones.

Un período poco productivo

Según Fernando Gutiérrez-Díaz de Otazu, el otro senador por Melilla, el período de sesiones que acaba de concluir “ha sido el menos productivo, desde el punto de vista legislativo, de la historia de la democracia”, porque “prácticamente se ha dedicado a la tramitación de la ley de amnistía”.

Una ley de amnistía, ha añadido, que “con sus contradicciones y búsqueda de justificaciones” por parte del Gobierno, “está siendo objeto de discordia en los tribunales, que la interpretan, en el ejercicio de sus funciones, de manera dispar, a lo que el Gobierno parece resistirse tratando de imponer incluso a los jueces la forma en la que tienen que ejercer su labor”.

En opinión de Otazu, de hecho, el Gobierno sólo ha presentado iniciativas legislativas para mantener el apoyo de los partidos nacionalistas e independentistas catalanes y con la esperanza de conseguir así también que Salvador Illa sea finalmente investido como presidente de la Generalitat contando con el apoyo de estas formaciones.

En este sentido, el senador ha dejado entrever que el PSOE está más ocupado ahora con todo lo que sucede en Cataluña que con el resto del país, hasta el punto de que “el Gobierno no tiene Presupuestos Generales del Estado ni intención de tramitarlos”, ni para este año ni para 2025.

A todo esto se le suma, ha afirmado, en “una campaña para desacreditar a jueces, medios de comunicación y oposición monopolizando la definición de lo que ellos consideran la verdad”. Para ello, por ejemplo, presentó hace días la Fundación Avanza, de la que Pedro Sánchez dijo, según Otazu, que “era importante que propusiesen ideas para que el PSOE pudiese permanecer en el poder para transformar la realidad española desde el punto de vista de lo que ellos denominan el progresismo”. “O sea, tratan de transformar la realidad española desde el punto de vista de lo que ellos denominan progresismo; tratab de transformarla a su manera diciendo que todo lo demás es falso”, ha agregado.

Por todo ello, el senador ha llamado al PSOE a abandonar esas políticas –porque están viendo “una deriva despóstica que los españoles no nos merecemos”– y a “recuperar el talante de comunicación, acuerdo, consenso y concordia que hicieron posible la transición, ya que es el único ámbito en el que puede encontrarse el futuro de España y todo lo demás es contraproducente”.

Un firme y decidido apoyo a Ucrania contra Rusia

En política internacional, y dejando de lado todo lo referente a la cumbre de la OTAN en Washington la semana que viene, los populares han promovido durante este semestre un refuerzo al apoyo a Ucrania para la recuperación de su integriidad territorial tras el “ataque” sufrido por parte de la Federación Rusa en el mes de febrero de 2022.

La declaración de la esposa del presidente

Isabel Moreno también se ha referido a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, quien tendrá que declarar en calidad de imputada en un caso de corrupción”, lo cual cree que es “extremadamente grave”. Sin entrar en la responsabilidad judicial, Moreno ha aseverado que, desde el punto de vista político, “es una absoluta indecencia”.

Tags: iniciativamoción

RelacionadoEntradas

Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Bruselas asigna a España 79.900 millones para regiones y PAC, casi un 20 por ciento menos

hace 22 minutos
Vídeo: Juan Carlos Fernández.

La ONU lamenta las condiciones en puntos de recepción de inmigrantes en España

hace 37 minutos
Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Policías y Fiscalía actuarán si las comunidades se niegan a acoger a los menores migrantes

hace 51 minutos
Vídeo: Juan Carlos Fernández.

El carrillo | "La gente me dice que mi acento es brasileño. Me resulta gracioso"

hace 1 hora
Vídeo: Juan Carlos Fernández.

¿Cómo ayuda la IA en la gestión del estrés de los agentes y las empresas?

hace 2 horas
Vídeo: Juan Carlos Fernández.

Conferencia 'Ejército y guerra en la época de la fundación del Regimiento Alcántara (1656)'

hace 2 horas

Comments 2

  1. Antonio comentó:
    hace 1 año

    Lo que es una indecencia es estar todos los días tirándose los trastos a la cabeza. Mucha iniciativa y poca voluntad a la hora de resolver los problemas que afectan a Melilla. Todo una pantomima. Mientras tanto, sueldecito a fin de mes y aguantando como sea la legislatura y boca cerrada ante la desigualdad que sufren los melillenses con el imbrodismo que en un año de gobierno solo se ha preocupado de enchufar a los suyos. Unos jetas.

  2. Juan Jose I'm perez Orlando comentó:
    hace 1 año

    Si solo en Melilla nos costaís 25 millonacos año, entre cachorros poyuelos y allegados acomodaos, no quiero ni imaginar lo q costaís al conjunto de españoles como muertos vivientes en un senado sin recorrido más q el mamandurrío. Y presumes de iniciativas cuando tu intelecto no te da ni pa madrugar y llegar al desayuno?? Pa Radicales, PP/Vox. Los Gurtel, Los Cajas B, Los sobresueldos, Los Quiron Ayuso, Los Barcenas, Los Aguirres, M punto Rajoy, Cifuentes y sus mascarillas Mercadona.... Etc etc etc. De ser tú me daría hasta verguenza salir a la calle

Lo más visto

  • Policía Nacional
    Vídeo: Juan Carlos Fernández.

    Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Bomberos sofocan un incendio en la antigua Casa Montes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023