• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 11:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Economía, Empleo y Turismo

Iniciado el trámite para dos nuevas ayudas a empresarios en Melilla

El total del presupuesto que se destinará a este apoyo asciende a 3.420.000 euros

por MAJ
28/02/2025 12:28 CET
Sede de Promesa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo de Administración de Proyecto Melilla, S.A.U. (Promesa) ha dado luz verde a la tramitación de dos nuevos regímenes de ayudas destinadas a pymes y autónomos de la ciudad. Estas subvenciones, que ascienden a 3.420.000 euros, están dirigidas a fomentar la inversión y la creación de empleo, con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial local y mejorar la competitividad de los negocios en la ciudad.

La decisión se tomó en la reunión del Consejo celebrada el pasado 27 de febrero, donde se aprobó el traslado de estas iniciativas a la Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento. Esta entidad será la encargada de completar la tramitación y publicar las convocatorias oficiales en las próximas semanas.

Las ayudas aprobadas por Promesa se dividen en dos programas específicos que buscan cubrir diferentes necesidades del sector empresarial de Melilla.

Una de las ayudas irá a proyectos de inversión con empleo y cuenta con un presupuesto de 920.000 euros, que se financian a través del Programa FEDER para Melilla 2021-2027. Su propósito es apoyar iniciativas empresariales que contribuyan a la creación de nuevas empresas, la ampliación o diversificación de actividades económicas y la transformación del tejido productivo de la ciudad.

Entre los objetivos específicos de este programa se encuentran el incentivar el crecimiento de empresas mediante nuevas inversiones, favorecer la modernización y digitalización del sector empresarial de Melilla y también impulsar el desarrollo de sectores estratégicos con alta capacidad de generación de empleo.

La subvención, en este caso, podrá alcanzar hasta el 50% del proyecto para medianas empresas, mientras que para pequeñas empresas y microempresas el porcentaje podrá ascender hasta el 60%.

Las inversiones subvencionables dentro de esta línea de ayudas incluyen compra de bienes inmuebles y terrenos; obras civiles y mejoras en locales; adquisición de maquinaria, bienes de equipo y mobiliario; equipos informáticos y elementos tecnológicos, transporte tanto interior como exterior destinado a la actividad empresarial.

Todas estas inversiones deberán estar justificadas y vinculadas a la generación de empleo, que es el principal requisito de la ayuda.

Segunda línea

El segundo programa tiene una dotación de 2.500.000 euros, financiados íntegramente con fondos propios de la Ciudad Autónoma de Melilla. Está dirigido a autónomos y pequeñas empresas que cuenten con un local comercial abierto al público en la ciudad.

Los empresarios podrán acceder a una ayuda máxima de 10.000 euros por proyecto, con una inversión subvencionable de hasta 14.000 euros. Este régimen busca impulsar la renovación y modernización de los negocios locales, con el fin de aumentar su atractivo y competitividad en el mercado.

Los beneficiarios de esta ayuda podrán destinar los fondos a la reforma en los establecimientos para mejorar su accesibilidad o estética, la adquisición de equipamiento y mobiliario, modernización tecnológica (incluyendo software y hardware para la digitalización del negocio) y los gastos relacionados con la eficiencia energética, como la instalación de sistemas de iluminación sostenible.

Apoyo clave en los presupuestos 

La puesta en marcha de estas ayudas se enmarca dentro del compromiso de la Ciudad Autónoma de Melilla con el crecimiento del tejido empresarial. En los Presupuestos Generales de Melilla 2025 se ha reservado una partida económica significativa destinada a este tipo de iniciativas, con el propósito de fortalecer la economía local y ayudar a los empresarios en un contexto de transformación y crecimiento.

Desde Promesa y la Consejería de Economía subrayan la importancia de que estas ayudas lleguen cuanto antes a los beneficiarios, ya que muchos autónomos y pequeños empresarios han manifestado su interés en estas subvenciones como una herramienta clave para el impulso de sus negocios.

Procedimiento y contacto para los interesados

La aprobación del Consejo de Administración de PROMESA supone el primer paso en la tramitación de estas ayudas. Ahora, el proceso continúa con su traslado a la Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, encargada de establecer las bases específicas y lanzar las convocatorias oficiales en los próximos meses.

Los interesados en estas subvenciones podrán obtener más información a través de los canales oficiales de Promesa o la Consejería de Economía. También pueden contactar directamente con Proyecto Melilla, S.A.U.

Se espera que estas ayudas supongan un importante impulso económico para los autónomos y pequeñas empresas de Melilla, contribuyendo a la recuperación, modernización y competitividad del sector empresarial local.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

hace 46 minutos

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

hace 1 hora

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

hace 1 hora

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

hace 2 horas

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

hace 2 horas

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

hace 2 horas

Comments 2

  1. Pablo comentó:
    hace 3 meses

    Otra vez más dinero para los empresarios a costa de los bolsillos de los impuestos de los ciudadanos.

    • En el punto de mira. comentó:
      hace 3 meses

      Pues claro que a los empresarios que son los que crean puestos de trabajo, que quieren que te la den a tí por tu cara bonita.
      Además los empresarios pagan más impuestos que tú.
      A sí que si quieres más ayudas hazte empresario, arriesga tu capital , tus bienes, crea puestos de trabajo y así te llevas esa ayudas.

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023