• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   - 06:34 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Imbroda ve “incomprensible” que Ciencia de Datos se implante en Sevilla, Jaén y Almería, pero no en Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma ha tachado de “crimen” la actuación del PSOE en materia universitaria durante su mandato

por Carmen González
04/07/2025 14:27 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha expresado su malestar ante el rechazo del grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en la ciudad autónoma, a pesar de haber recibido el visto bueno de la Junta de Andalucía. Esta mañana, en una rueda de prensa, Imbroda ha calificado de “incomprensible” que esta titulación sí haya sido aprobada en universidades como las de Sevilla, Jaén o Almería, mientras que Melilla, pese a contar con financiación garantizada y el respaldo de la Universidad de Granada (UGR), ha quedado fuera por decisión de un organismo técnico.

“No entiendo cómo algo que se aprueba en otros tres sitios de Andalucía se le niega a Granada y a Melilla. Es absolutamente incomprensible”, ha declarado Imbroda, señalando directamente a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), encargada de evaluar las propuestas académicas. Según el presidente melillense, el organismo habría emitido un informe desfavorable "por dos o tres chorradas” que no justifican, a su juicio, el retraso en la implantación del grado.

La carrera del futuro que se retrasa en Melilla

El grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial estaba previsto para comenzar en Melilla en el curso 2025-2026, como parte de la estrategia de ampliación de la oferta universitaria en la ciudad. Sin embargo, las objeciones de ACCUA, una entidad de carácter técnico cuyos miembros actúan con independencia del gobierno andaluz, han obligado a aplazar su puesta en marcha al curso siguiente.

Imbroda no ha escatimado en críticas. “Esto lo único que ha hecho es que perdamos un año tontamente”, ha lamentado. “Ciencia de Datos no es un grado al uso. Es un eje que atrae talento, formación, empresas tecnológicas. Es innovación pura”. El presidente ha subrayado que esta titulación no solo responde a una necesidad educativa, sino también a una apuesta por el desarrollo económico y la diversificación productiva de Melilla.

La Ciudad Autónoma se había comprometido a financiar al 100% el coste de implantación del nuevo grado, lo cual fue documentado en un certificado remitido a las autoridades educativas correspondientes. El presupuesto estimado, según indicó Imbroda, ascendía a 2,3 millones de euros, destinados a cubrir personal docente, equipamiento e infraestructuras.

"Lo que no se utiliza, le buscamos rápidamente otra función y le ponemos nombre y apellidos. ¿Por qué lo vamos a dejar perder? Se puede aplicar también al tema universitario", ha recalcado Imbroda.

Ante la imposibilidad de iniciar el grado este año, el Gobierno autonómico planea destinar una parte del presupuesto (unos 300.000 euros) a actividades complementarias como seminarios, cursos y programas de formación ligados a la inteligencia artificial. “Queremos que venga aquí lo mejor. La Universidad de Granada es la primera de España en Inteligencia Artificial y una de las primeras de Europa. Vamos a traer a sus mejores expertos”, adelantó.

El papel de la Universidad de Granada

Imbroda ha querido dejar claro que la propuesta académica fue impulsada por la Universidad de Granada, institución de la que dependen los estudios universitarios en Melilla. “La UGR se ha partido la cara por este grado. El departamento de Ciencias Sociales ha trabajado muchísimo, ha preparado todo con detalle, ha presentado un plan riguroso… y aun así lo han echado atrás”, ha lamentado.

El rechazo, según explicó, no fue responsabilidad del gobierno andaluz ni de la Ciudad Autónoma, sino de un único evaluador de ACCUA, “un catedrático de la Universidad Carlos III, que no sé qué pinta aquí en Melilla”, ha criticado. “Es como cuando en la Comisión de Patrimonio alguien se opone a una obra por razones subjetivas. Pues aquí igual. Esto depende del criterio de uno o dos técnicos”.

“Si no fuese por nosotros, no habría universidad”

El presidente melillense ha aprovechado su intervención para lanzar una dura crítica contra el Partido Socialista, al que acusa de haber frenado durante su mandato el impulso universitario en la ciudad. “El PSOE no tiene ninguna legitimidad moral para decir nada. Si lo han tenido en la mano y no lo han hecho. Que a mí me da igual que se sea del PSOE o del PP. Pero tú has tenido en tu mano la oportunidad de desarrollar una línea universitaria que ya había empezado y lo paraste. Eso es un crimen. Si no es por nosotros que hacemos convenio, no hay titulaciones", ha recalcado.

Imbroda ha defendido el modelo de colaboración que su Ejecutivo ha desarrollado desde 2015 con la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía. “Aquí está Enfermería, Fisioterapia, Ciencias del Deporte… y todo porque lo hemos pagado nosotros con el convenio. Si no lo hubiésemos hecho nosotros, seguiríamos con el banco pintado de hace 100 años”, declaró.

"Al gobierno de Melilla no le han quitado nada. Al gobierno de Melilla le han dado. Porque nosotros apoyamos a la UGR a pedir el título. Así que el PSOE podría tener más respeto también con la Universidad de Granada".

En 2015, Melilla contaba con alrededor de 900 estudiantes universitarios. Cuatro años más tarde, según los datos aportados por el presidente, esa cifra había superado los 2.200. “Y seguimos creciendo. Fisioterapia está colapsada, Enfermería igual. La demanda es altísima. Queremos duplicar los grupos en ambas titulaciones”, ha afirmado.

Nuevos grados, nuevos retos

A pesar del revés con Ciencia de Datos, Imbroda ha confimado que la titulación comenzará en el curso 2026-2027, junto a una nueva carrera también ya autorizada: Podología. Además, el Gobierno local trabaja ya en otras propuestas: ampliación de plazas en Enfermería, Fisioterapia, el doble grado en Educación Física y Magisterio, y la posible llegada de Derecho.

Pero el proyecto más ambicioso que deslizó el presidente melillense fue la posible implantación de la carrera de Medicina. “No lo descartamos en absoluto. Vamos a pelear para que la Facultad de Medicina de Granada tenga una extensión aquí. Melilla lo necesita”, ha asegurado.

Una apuesta por la educación superior

El mensaje de Imbroda ha sido claro: la apuesta por el desarrollo universitario es estratégica para el futuro de Melilla. En un contexto de desafíos estructurales, el refuerzo de la formación superior aparece como una de las pocas herramientas reales para transformar el modelo económico y social de la ciudad autónoma.

“Lo que me frustra es que hace falta una Melilla más rápida. Desde la Ciudad, vamos a ir a por todas”, ha concluido el presidente.

Por ahora, el Gobierno autonómico continuará colaborando con la Universidad de Granada para resolver los trámites administrativos necesarios y superar los escollos técnicos. La inversión está comprometida, el proyecto sigue en marcha y, aunque con un año de retraso, el grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial será una realidad en Melilla.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Salvador del Barrio reafirma la confianza de la UGR en Melilla

hace 11 horas

Los funcionarios de la AGE verán aumentado su sueldo un 0,5% a partir de agosto

hace 13 horas
Sofía Acedo

Sofía Acedo se incorpora al equipo de dirección de la nueva portavoz del PP en el Congreso

hace 13 horas

Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

hace 13 horas
Nicolás Pascual de la Parte

Eurodiputado del PP: “Conocer Melilla es esencial para garantizar su protección desde la Unión Europea”

hace 14 horas
Daniel Ventura en la playa de Horcas Coloradas

Instaladas las sombrillas en Horcas Coloradas y renovados los pivotes del Dique Sur

hace 14 horas

Comments 3

  1. El Visor comentó:
    hace 3 días

    Tenemos entendido que ACCUA (encargada de evaluar las propuestas académicas) y un catedrático de la Universidad Carlos III (Universidad privada) han preferido inclinarse por las Universidades privadas. Está claro; LAS DERECHAS SIEMPRE RECHAZAN LO PÚBLICO.

    Responder
  2. Maria comentó:
    hace 3 días

    Pregúntele a Moreno Bonilla porque de prima a la universidad privada. Por cierto : no se ponga tantas medallas!!!! Las antiguas escuelas universitaria de magisterio y en el 80 también enfermería, usted no estsba por allí!.

    Responder
  3. Lo vio y comentó:
    hace 3 días

    ACCUA Depenede única y exclusivamente de la Junta de Andalucía. Parece que Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía al Igual que Ayuso en Madrid, Mazón en Valencia... Los otros del PP en Castilla y Leon, Galicia, Murcia, Extremadura... Priman más a las Universidades PRIVADAS, Ya fuera con titulaciones pa luego colocar a cachorros sin siquiera matricularse (los antecedentes de Casado Ayuso Cifuentes...) o directamente con dinero público que en realidad corresponde a Universidades Públicas. A ver a quien le vendes el Humo, pelele. Que los Melillenses que os conocen y os tienen bien calados, saben hasta del sobrecoste que alegas. Soís la misma MAFIA de hace 23 años y cada vez más descarados!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Conducción temeraria en la playa nueva que podría haber acabado en tragedia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum bate su récord histórico y conectará Melilla con 11 destinos este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 34,5 kilos de hachís en tres actuaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "No soporto ver a la gente comer chicle. Y yo tampoco lo como"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Modernismo y la Historia de Melilla cautivan a los turistas durante el primer fin de semana de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023