• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 11:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Imbroda cerrará la ronda de reuniones con el presidente Sánchez

Todavía no se conoce la fecha del encuentro en La Moncloa pero es muy posible que coincida con la del ceutí Vivas

por MAJ/EFE
10/10/2024 11:37 CEST
Imbroda cerrará la ronda de reuniones con el presidente Sánchez

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, cerrará la ronda de reuniones que el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, está manteniendo desde septiembre pasado con los distintos líderes de las diferentes autonomías. Por ahora, sin embargo, se desconoce la fecha del encuentro si bien todo apunta a que coincidirá con la del presidente ceutí, Juan Jesús Vivas.

Mientras Sánchez se ha reunido este jueves en el palacio de la Moncloa con los presidentes de Canarias, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), Aragón, el popular Jorge Azcón, y Navarra, la socialista María Chivite.

Estos tres nuevos encuentros -adelantados un día respecto a la fecha anunciada en principio- se producen dentro de la ronda de reuniones con los jefes de gobierno autonómicos que el propio Sánchez anunció el pasado 4 de septiembre en el acto con el que abrió el curso político y que empezó hace tres semanas.

Sánchez recibirá primero, a las 9:30 horas, al presidente canario. La entrevista con Fernando Clavijo la protagonizará la situación migratoria y el interés del Gobierno de Canarias de que se desbloquee la reforma legal para la acogida de menores, paralizada de nuevo tras suspender el PP las conversaciones con el argumento de que el Gobierno tenía que aclarar si había rechazado la ayuda ofrecida por la Comisión Europea o si la iba a solicitar.

Fuentes gubernamentales han señalado que entre las cuestiones que tratar en esta primera reunión está la cantidad que el Gobierno habilitará de forma extraordinaria para Canarias como ayuda para la gestión migratoria este año.

En este sentido, el Ejecutivo central contempla, como mínimo, los 50 millones a los que se comprometió Pedro Sánchez el pasado mes de agosto -que serían transferidos al Gobierno autonómico de forma directa a través del Consejo de Ministros- aunque está abierto a negociar esta cantidad.

A continuación, Sánchez recibirá al presidente de Aragón a partir de las 11:00 horas. Jorge Azcón acudirá con un documento de 108 páginas y 44 reivindicaciones, que ya fue remitido previamente a la Moncloa y que ha sido elaborado con un amplio consenso con las formaciones políticas aragonesas, sobre financiación autonómica e infraestructuras pendientes en autovías, ferrocarril o embalses.

Por la tarde -como ha ocurrido hasta ahora con los presidentes socialistas-, Sánchez se verá con la presidenta navarra. María Chivite llegará a Moncloa a las 16:00 horas para compartir de primera mano las "preocupaciones y necesidades" de Navarra, como una mayor inversión en infraestructuras, ya que "ha sido una comunidad no muy cuidada en años anteriores" en ese sentido, según ha apuntado ella misma en los días previos.

No solo financiación

Aunque la ronda de reuniones se anunció después del acuerdo entre el PSC y ERC sobre la financiación para Cataluña y la reacción contraria por parte de otras autonomías, incluidas algunas del PSOE como Castilla-La Mancha, el Gobierno explicó que pretendía que en estos encuentros no se hable solo de financiación.

El objetivo, según indicó el Ejecutivo, es reforzar y fortalecer la colaboración entre el Estado y los gobiernos autonómicos, potenciar el diálogo e impulsar el entendimiento institucional entre las distintas administraciones.

En este marco, los primeros en acudir a Moncloa fueron, el pasado 20 de septiembre, el lehendakari, Imanol Pradales (PNV), y los presidentes de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ambos del PP.

La ronda continuó los dos viernes siguientes, primero con la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y los de La Rioja, Gonzalo Capellán (PP), y Asturias, Adrián Barbón (PSOE), y después con los jefes de gobierno de Murcia, Fernando López Miras (PP); Comunidad Valenciana, Carlos Mazón (PP); y Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (PSOE).

De acuerdo al orden de aprobación de los estatutos de autonomía -que se viene siguiendo con la excepción de Cataluña-, para las próximas semanas quedarían los encuentros -no agendados de momento- con las presidentas de Extremadura, Baleares y Madrid, respectivamente María Guardiola, Marga Prohens e Isabel Díaz Ayuso, y con los presidentes de Castilla y León y de las ciudades de Ceuta y Melilla, Alfonso Fernández Mañueco, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda, todos ellos del PP.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 4 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 5 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 7 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 8 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 10 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 10 horas

Comments 4

  1. Enrique Alcalde Hernandez comentó:
    hace 7 meses

    Handa en, un viajecito a la ciudad de tierra de todos, no se podrá quejar, como los del IMSERSO

  2. Antonio comentó:
    hace 7 meses

    Mucho de cierto debe haber sobre unas supuestas irregularidades del pseudo-consejero de Festejos y ocupa por la gracia de DIOS del emblemático Faro, responsabilidad directa del gobierno de la CAM, que se denuncian a través de las redes sociales y que he añadido en comentarios de esta noticia, que nos dice que Imbroda irá a ver a Sánchez, para que el Faro de Melilla no quiera hacerse eco de ellas. Gracias por la libertad de expresión y la opinión pública. Disfruten lo votado. El tiempo pone a cada uno en su lugar.

  3. Kake de Calatrifa. comentó:
    hace 7 meses

    Nunca se ha publicado esta pregunta .

    Sin embargo esto si se ha publicado. "Melilla, primera ciudad española que presenta el programa nacional FES INTEGRIDAD JUEGO LIMPIO.

    "Algo es algo

  4. Kake de Calatrifa. comentó:
    hace 7 meses

    -Ahora que van a verse cara a cara, seria interesante que el presidente Sánchez, le preguntara al presidente Imbroda, en que quedó el asunto que publicaba el periódico LA RAZON hace algunos años a dos paginas con foto incluida sobre el y su familia. Seria interesante saber que paso. Aunque se dijo en la Razón,¿ quien no la tenia?, ¿El presidente aludido o el director sin eludir? Cosas veredes amigo Pueblo.

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel