• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   - 10:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Hay unas 380 personas residiendo en el CETI

Moh afirma que el cierre de la frontera es solo uno de los factores de que se haya reducido la ocupación del centro

por DN
23/11/2021 13:44 CET
Imagen: Danai Dawaher

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla alberga en estos momentos a unas 380 personas. Entre ellas, solo hay una mujer y con su hijo, y el resto son varones. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha explicado que la baja ocupación que hay actualmente en este espacio de acogida se debe a muchos factores.

Moh argumentó que desde la caída del estado de alarma se ha ido trabajando en conseguir una ocupación que permita dar la cobertura a los residentes de forma más adecuada.

Afirmó que se ha estado trabajando de forma coordinada para que, de forma progresiva, todos los traslados que fueran necesarios y viables.

“Es evidente también que el cierre de la frontera también ha tenido que ver pero no ha sido el único factor”, aseguró Moh.

Más datos

El 21 de octubre se indicó que los traslados de inmigrantes a la península se siguen realizando de manera gradual. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, dijo de que la ocupación del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) está por debajo de las 500 personas.

“Creo que es una cifra histórica, sobre todo, después de este tiempo de pandemia que teníamos una ocupación tan elevada, se está haciendo un trabajo bastante importante de coordinación, de control y estamos ahora mismo por debajo de los 500”, dijo la delegada del Gobierno.

En este sentido, la delegada comunicó que se han mantenido los traslados a la península de inmigrantes, haciéndolo de “forma gradual y coordinada”, cuidando las normas de prevención del coronavirus.

Agrega que trasladan a las personas a los residentes en el CETI que cumplen con los requisitos establecidos.

El número de residentes en el CETI ha descendido en los últimos meses. En mayo de este año era de 877 residentes mientras que en marzo la ocupación era de 1.115 personas. Desde 2017, la ocupación no bajaba de los 1.000 inmigrantes, llegando incluso a superar los 2.000 cuando el centro está preparado con 782 plazas. En respuesta a una pregunta del senador de Compromís, Carles Mulet, el Gobierno informó de que la mayoría de los ocupantes eran tunecinos con 399 en total (397 hombres y 2 mujeres); 126 egipcios, de los que uno de ellos es menor; de Argelia hay 83 hombres, 17 mujeres y 2 menores (102 en total); de Marruecos son 48 varones, 12 mujeres y 4 menores de edad (64 en total).

También de África, hay 45 sudaneses y 42 malienses, todos varones.De Guinea Conakry hay 24 personas en total, una ellas mujer y otra menor. Por debajo de los 20, hay seis hombres, cinco mujeres y siete menores de Costa de Marfil. De Burkina Faso hay 11 varones al igual que del Chad. Ya de Oriente Medio, residen en el CETI 11 sirios (tres hombres, dos mujeres y seis niños).

Vacunación en el CETI

La vacunación en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) alcanza un 93 o 94 por ciento. La delegada ha valorado positivamente este porcentaje y agrega que al “principio la población residente era muy reacia a ponerse la vacuna y al final, teniendo estos números tan elevados, se traduce en que ha habido un muy bien trabajo por parte de los profesionales”.

Tags: CETIInmigracióninmigrantesNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imagen: Danai Dawaher

El arte del drag toma protagonismo con un taller de maquillaje

hace 3 horas
Imagen: Danai Dawaher

Los militantes de CpM decidirán si quieren reemplazar a Aberchan como presidente

hace 4 horas
Médicos en huelga
Imagen: Danai Dawaher

Ingesa cifra en un 4,11% el seguimiento de la huelga de médicos en su territorio

hace 6 horas
Droga
Imagen: Danai Dawaher

Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

hace 6 horas
El corte de agua
Imagen: Danai Dawaher

El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

hace 7 horas
Sin paralelismos con Gibraltar
Imagen: Danai Dawaher

“No hay paralelismo entre Gibraltar y Melilla; Ceuta y Melilla son España”

hace 7 horas

Lo más visto

  • El corte de agua
    Imagen: Danai Dawaher

    El Gobierno advierte que el corte de agua podría durar todo el fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un corte eléctrico de Endesa deja sin agua a Melilla tras averiar la desalinizadora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un individuo con 21 dosis de cocaína

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura dice que las jornadas PACS marcarán "un antes y un después" en el juego 'online' en la ciudad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los militantes de CpM decidirán si quieren reemplazar a Aberchan como presidente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023