• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 11:55 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Hacia la Suiza africana: Ibriden visita Ifrane

El grupo de senderismo recorrerá los días 7, 8 y 9 de febrero el bosque de cedros milenarios de Azrú, verán las cascadas de Ain-Vittel y caminarán por los alrededores de Ifrane

por Cynthia Patricio
05/02/2020 21:50 CET
Hacia la Suiza africana: Ibriden visita Ifrane

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A la ciudad de Ifrane la definen como la Suiza Africana, dice Ahmed Raha cuando va a hablar del próximo destino del grupo de senderismo Ibriden N’na Rif.Esta ciudad del medio Atlas es un destino muy habitual para la temporada de invierno para muchas familias marroquíes, ya que cuenta, además de sus paisajes idílicos de montaña, con la estación de esquí de Michlifen. Aunque cabe resaltar que Ibriden visitará Ifrane para recorrer sus senderos y conocer su histórico bosque de cedros.

El grupo realizaba una reunión este miércoles en la que se informaba a los interesados acerca de los detalles de este viaje, en qué va a consistir la excursión, la ruta de lo tienen que llevar de comida, de ropa, etc. “El material técnico, vamos”, señala Raha. En el hostal en el que pernoctarán tienen régimen de media pensión, entonces las comidas las tendrán que hacer en ruta. Esta vez son cerca de una treintena de senderistas, 27 en total: 18 irán el autobús y nueve irán en tres coches.

Saldrán el viernes 7 de febrero a las 15:30 horas desde Beni Enzar en un minibús, que les llevará hasta su destino. Podrán hacer una paradita a mitad de camino para poder descansar un poco, y llegarán sobre las 21:30 horas a Ifrane, la hora de la cena y el reparto de habitaciones, y ya les toca descansar para estar preparados para el primer día de ruta.

La jornada que les espera el sábado 8 de febrero es intensa, ya que recorrerán unos 30 kilómetros. La ruta la iniciarán poco después de las 9:30 horas desde el famoso bosque de cedros, que se encuentra muy próximo a la ciudad de Azrú, que en tamazigh significa roca. Su nombre viene en el centro de la ciudad hay una gran roca, y por eso se bautizó a la urbe de esta manera. Irán andando hasta la estación de esquí de Michlifen, que es una de las dos únicas estaciones de esquí que hay en Marruecos.

Raha cuenta que cuando estaba el protectorado francés las infraestructuras de la estación vivió unos buenos tiempos, pero con paso del tiempo y la falta de cuidado, todo se fue deteriorando. Aunque lo que se ha hecho de unos años a esta parte, lo que se han hecho ha sido colocar unos remontes, “un poco rudimentarios”, pero prácticos, señala Raha, ya que lo que hacen es subir a las personas a lo alto de la montaña para que puedan tirarse desde ahí con sus esquís.

El grupo, una vez llegue a la estación de esquí, emprenderá de nuevo camino a al bosque de cedros. La curiosidad que tiene este lugar son sus especies milenarias de cedros, entre los que se encuentra el cedro Gouraud. Fue un árbol muy alto y muy fuerte, pero murió hace aproximadamente unos diez años debido a un enfermedad llamada la ‘seca’ que produce el decaimiento de estos árboles, aunque también afecta a encinas o alcornoques. Los cedros que hay alrededor del Gouraud son en su mayoría hermanos e hijos del mismo, por lo que tendrán también cerca de ochocientos o setecientos años.

Entre sus ramas también podrán ver al grupo de macacos de Berbería. Son originarios de esta zona, y de estos proceden también los macacos que se encuentran en el monte Gurugú. El senderista dice que lamentablemente estos animales se alimentan de lo que les dan los visitantes y por eso suelen esperar en los aparcamientos próximos de al famoso cedro e incluso en la carretera.

Serán cerca de siete horas de ruta, y cuando hayan finalizado sobre las 18:00 horas se aproximarán a la Azrú para merendar y hacer un poco de turismo por allí. Aunque toca también descansar un poco porque el domingo también hay que continuar por los senderos.

Las cascadas y los leones

Al día siguiente el grupo recorrerá los alrededores de Ifrane y llegarán a las famosas ‘cascadas de la Virgen’, cuyo nombre es ‘Ain-Vittel’. Estas cataratas hacen como la cola de caballo que se abre como si fuera el manto de la Virgen.

De ahí vuelven de nuevo a la ciudad, y se harán unas fotos frente al famoso león del Atlas, o de Berbería, que es como el que se utilizaba en los circos romanos y es el que dio imagen al estudio de la Metro Goldwyn Mayer. Es una especie que está casi extinguida, apenas quedan unos ejemplares en algunos zoos, entre ellas unas descendientes híbridas en el zoo de Madrid.

“Son los leones más grandes que han existido en la faz de la tierra, sus piernas traseras son un poco más endebles, pero su pecho y las patas delanteras son enormes, este tipo de león, a diferencia del de la Sabana, tenía que moverse por las piedras”, explica Raha.

La ruta del domingo es de unos 11 kilómetros con una duración de tres horas. Después inician la vuelta a Melilla. Comenta el senderista, que probablemente hagan una parada en ruta por el pueblo de Oud-Imlil, esta localidad es famosa por los puestos de carne y los restaurantes asociados, que hacen la carne que compras a la brasa. De ahí volverán a tomar la autopista con su parada reglamentaria para merendar, y entonces tienen prevista la llegada a Melilla sobre las 20:00 horas por Beni Enzar.

Para más información de cualquiera de las salidas, los interesados pueden entrar en contacto el grupo de senderismo Ibriden N’na Rif en cualquiera de sus perfiles de redes sociales (Facebook e Instagram) donde pueden participar y animarse en cualquiera de sus actividades. Además, para aquellos que sean nuevos se recomienda contactar con Ibriden a través de sus canales para que el grupo pueda esperarles en caso de que se animen a hacer la ruta.

https://www.instagram.com/p/B8E-u0zIKum/?utm_source=ig_web_copy_link

RelacionadoEntradas

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

hace 1 hora

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

hace 2 horas

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

hace 2 horas

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

hace 2 horas

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

hace 2 horas

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

hace 3 horas

Comments 1

  1. Formigal comentó:
    hace 5 años

    ¡Buenos días paisanos!
    Buen viaje y que disfrutéis.
    Como me hacéis trasladarme en corazón al leer vuestras salidas, y más ésta, pues me recuerda mi estancia en Suiza y esquiando.
    Anhelo de estar pronto con vosotros y disfrutar de vuestras compañías y recorridos.
    ¡Hasta pronto!

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel