• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 04:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La fuente del Bombillo, inicio de la remodelación del barrio del Rastro

De Castro pide cuidar este espacio público, pues ayer mismo intentaron romper los grifos

por DN
27/08/2021 20:00 CEST
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, aseguró que la reforma de la fuente del Bombillo es solo el inicio de una remodelación que será progresiva de todo el barrio del Rastro. Destacó que en septiembre se licitará la obra para poner la plataforma única en esta zona de la ciudad, en concreto, en la calle García Cabrelles y Gran Capitán.

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, y la consejera de Presidencia, Gloria Rojas, también acompañaron al consejero de Medio Ambiente en esta visita.

De hecho, De Castro indicó que fue en marzo cuando se visitó esta fuente para el inicio de la obra que ya finalizaba esta semana. Se presupuestó en 71.000 euros.

“Se trata de un espacio emblemático de la ciudad en el que no se intervenía desde el 2005 y en el que había que hacer una reforma porque se encontraba en unas condiciones lamentables”, aseveró.

El dirigente local comentó que se ha hecho una remodelación del frontal de toda la fuente. Es más, como los azulejos eran tan antiguos, ha habido que hacer copias y reproducirlos. Pero subrayó que la actuación ha sido integral en toda la plaza, puesto que se han cambiado los grifos e incluso las cañerías para que mejore el drenaje del agua. También se ha puesto un pavimento nuevo en este lugar y bancos. Es más, ha cambiado la iluminación de la zona.

De Castro indicó que se trata de un espacio situado en un barrio “emblemático” de la ciudad y uno de los más antiguos merecía esta atención. Remarcó que la fuente creada en 1916.

El presidente de la Ciudad también hizo hincapié en que este tipo de espacios es para los vecinos y el resto de ciudadanos y hay que cuidar estos lugares comunes que son de todos. Y es que comentó que esa misma mañana un individuo intentó romper la grifería solo por hacer daño. Subrayó que este tipo de actitudes no se pueden tolerar y solicitó ayuda a los vecinos para que denuncien este tipo de cuestiones. De hecho, si no había nada roto antes de la inauguración fue porque una persona que estaba en las inmediaciones lo impidió.

“Vamos a ser responsables. Esto es una cosa de todos. Pedimos que se respete la propiedad pública”, insistió De Castro.

En este sentido, el dirigente local aseveró que desde Infraestructuras y Medio Ambiente se está haciendo todo lo posible por ir renovando todos los barrios. Remarcó que se han hecho muchas obras y en tan solo dos años. Dijo que se harán las máximas que se pueda en lo que queda la legislatura porque la idea es “cambiar la ciudad”. Lamentó que en estos últimos 20 años se haya hecho poco.

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente dijo que se trata de una obra en un barrio que es emblemático de la ciudad y que precisa de una actuación en profundad.

Aseveró que el compromiso del Gobierno local es que, “esta zona que ha sido abandonada durante años y solo se han hecho actuaciones de parcheo” , sea reformada. Y aunque fuera una actuación mínima el arreglo de la fuente, dijo que era importante comenzar por ahí.

Mohatar dijo que esta fuente es importante para la ciudad y a partir de ahí se da mejor imagen de un espacio de especial protección. Además, esto va en paralelo a las nuevas obras que se van a desarrollar en el Rastro.

En septiembre saldrá a licitación la remodelación de la calle García Cabrelles y más adelante la de Gran Capitán. Ya está terminado el proyecto y está en fase de fiscalización. Indicó que poco a poco se irá renovando todo el barrio. Mohatar insistió en que en 20 años no se ha hecho nada en esta zona de la ciudad y eso es “evidente” en el abandono que ha sufrido.

“Los vecinos de esta zona tienen los mismos derechos que los de otros barrios de Melilla para que poco a poco mejore su calidad de vida”, añadió.

En cuanto a la obra en sí, Mohatar comentó que la obra ha costado 70.000 euros al contar con una bajada de la empresa y se ha tardado unos cinco meses en llevar a cabo toda la remodelación.

RelacionadoEntradas

Imagen: Elena Campoy

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 9 horas
Imagen: Elena Campoy

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 10 horas
Juan de la Cosa
Imagen: Elena Campoy

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 12 horas
Doctor Ignacio Velázquez
Imagen: Elena Campoy

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 12 horas
Imagen: Elena Campoy

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 15 horas
Imagen: Elena Campoy

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 15 horas

Comments 2

  1. Frank comentó:
    hace 4 años

    La fuente del bombillo, tiene los grifo de oro, 72.000 euros arreglarla la fuente jajaja ...derrochar el dinero publico es un delito

  2. Levi comentó:
    hace 4 años

    "los indios en las tiendas ",con todo mi respeto a los nativos americanos, solo para decir que la mayoria de esta gente es incivica ,lo digo por experiencia, es que tienen una mente toxica, y el problema empieza en el entorno social y familial dellos,pues si fracasa en su vida privada ,lo que hace es dañar bienes publicos y privados, y tmb hacer la vida imposible a los demas.
    por esta razon el PIPI dejo de invertir en estas zonas durante 2 decadas.

Lo más visto

  • Imagen: Elena Campoy

    Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel