• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   - 07:09 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sanidad

Feafes sugiere crear una infraestructura en Melilla para no tener que acudir a Málaga para el tratamiento de salud mental

La asociación le pide también a la Ciudad que implemente un protocolo de prevención de suicidios

por José Ramón Ponce
12/03/2024 12:06 CET
Feafes sugiere crear una infraestructura en Melilla para no tener que acudir a Málaga para el tratamiento de salud mental
Marín ha recibido a la directiva de Feafes Melilla en el Palacio de la Asamblea.
Marín ha recibido a la directiva de Feafes Melilla en el Palacio de la Asamblea.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La directiva de Feafes Melilla se ha reunido este martes con el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, a quien le han sugerido destinar las subvenciones que se emplean en el tratamiento de enfermos mentales en tres centros diferentes en Málaga a crear una infraestructura en Melilla para que los familiares no tengan que desplazarse a ningún lugar. Además, según ha anotado el presidente de la asociación, Juan Luis Vilaseca, ello contribuiría a crear una cierta cantidad de puestos de trabajo en la ciudad.

De la misma forma, la directiva de Feafes Salud Mental Melilla ha sugerido la implementación de algo que consideran “muy importante” como es un protocolo de prevención de suicidios en la ciudad. Se trata de algo, según Vilaseca, que sí funciona en otros lugares de España, pero que no hay aquí. En su opinión, “es imprescindible una actuación que coordine a toda la sociedad para evitar un problema que está siendo cada vez más grave, sobre todo entre los jóvenes y los adolescentes”.

Al respecto, el presidente de Feafes ha anotado que hay que hacer especial hincapié en el ámbito educativo, porque es allí donde se dan la mayor parte de fenómenos de depresión y los problemas con el manejo de las redes sociales. “Esto crea situaciones que los jóvenes, quizá por falta de educación emocional, no son capaces de asimilar”, ha manifestado Vilaseca, quien ha añadido que algunos de estos casos “acaban teniendo la solución más sencilla que ven, que es acudir al suicidio”.

Feafes también le ha planteado al vicepresidente la creación de una base de datos con las problemas de las enfermedades mentales y un registro de suicidios. Esto es algo que, ahora mismo, sólo ofrece el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero únicamente hasta antes de la pandemia. En cualquier caso, Vilaseca ha apuntado que, según los datos que manejan, el número de suicidios en Melilla se ha incrementado al mismo nivel que en el resto de España. Es más, según ha dicho, fallece más gente anualmente por suicidio que en accidente de tráfico y, hablando de los jóvenes concretamente, “es la mayor causa de muerte no natural que existe en España”.

Por todo ello, a la asociación le parece que “es algo muy importante que tratar”, en palabras de su presidente, quien, de paso, ha agradecido a los medios de comunicación que estén comenzando a “visibilizar ese problema” haciendo mención de los suicidios, aunque “no a lo mejor de una forma muy explícita”. En cualquier caso, Vilaseca cree que ello está sirviendo para que la sociedad vea que existe ese problema y que hay que tratarlo sin que se genere “ningún efecto contagio”. Más bien, ha insistido, “todo lo contrario”, ya que “se conciencia a la sociedad” sobre ello.

En último lugar, pero no menos importante, Feafes le ha trasladado a Marín su necesidad de un vehículo de nueve plazas para seguir cumpliendo con sus actividades mediante programas de ocio y tiempo libre, intervención familiar, empleo inclusivo, acompañamiento, atención domiciliaria o centros penitenciarios. También tienen un programa psicoeducacional y un piso supervisado desde hace poco más de un año.

La coordinadora de Feafes Melilla, María José Vega, ha indicado que habían salido “contentos” de la reunión ante la “buena respuesta” de Marín a sus peticiones y su “predisposición” a ayudarlos.

Sobre Feafes

La asociación, que ha cumplido ya 22 años de vida en Melilla, tiene casi 100 socios y atiende a más de 100 personas de manera habitual e individualizada. Al cabo del año, según las cifras proporcionadas por Vega, son 1.200 contando con que trabajan tanto con personas con problemas de salud mental como con sus familiares.

Tags: enfermosalud mental

RelacionadoEntradas

Marín ha recibido a la directiva de Feafes Melilla en el Palacio de la Asamblea.

¿Quién dijo que la tuna era cosa de hombres?

hace 6 minutos
Marín ha recibido a la directiva de Feafes Melilla en el Palacio de la Asamblea.

La caída en el número de viajeros de la OPE afecta a los comercios de la frontera

hace 13 minutos
Marín ha recibido a la directiva de Feafes Melilla en el Palacio de la Asamblea.

El fenómeno de las rutas 'Explora' crece con cada visita guiada

hace 30 minutos
Marín ha recibido a la directiva de Feafes Melilla en el Palacio de la Asamblea.

Italia en Élite y Francia en juniors, campeones en los relevos mixtos de triatlón

hace 3 horas
Marín ha recibido a la directiva de Feafes Melilla en el Palacio de la Asamblea.

La Ciudad parará la desaladora este lunes para reparar el tercer módulo

hace 4 horas
Marín ha recibido a la directiva de Feafes Melilla en el Palacio de la Asamblea.

Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

hace 6 horas

Lo más visto

  • Marín ha recibido a la directiva de Feafes Melilla en el Palacio de la Asamblea.

    Los tres nuevos médicos especialistas formados en el Área Sanitaria trabajarán en la ciudad a partir de ahora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enorme igualdad en juniors sin suerte para España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un empresario melillense apoya la denuncia por delito de odio ante los altercados de Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El italiano Corciani y la belga Vermeylen, campeones de Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Mi jefe y yo’, una historia “de amor y de poder, de segundas oportunidades y de primeras impresiones que a veces engañan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023