• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 12:22 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Exteriores vota mañana si habrá reconocimiento explícito de Marruecos sobre la españolidad de Melilla y Ceuta

La Comisión de Asuntos Exteriores deberá pronunciarse sobre la petición formulada por Vox

por M.A.J.
18/12/2022 17:56 CET
Exteriores vota mañana si habrá reconocimiento explícito de Marruecos sobre la españolidad de Melilla y Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados deberá pronunciarse mañana acerca de pedir a Marruecos el reconocimiento explícito de la españolidad de Melilla y Ceuta. Así lo ha pedido el grupo parlamentario de Vox que, concretamente, solicita que el Gobierno promueva diplomáticamente el reconocimiento "explícito y sin reserva" por parte de Marruecos a la soberanía española sobre las dos ciudades autónomas, así como sobre las Chafarinas, los peñones de Alhucemas, Vélez de la Gomera y el islote Perejil.

En su propuesta, Vox señalan que las aspiraciones anexionistas del vecino país sobre todos estos territorios españoles en el norte de África "carecen de base jurídica" por cuanto que forman parte de España "a todos los efectos" incluso antes de que Marruecos fuera constituido como estado en el año 1956.

El reino alauita, sin embargo, no ceja en su empeño de anexionarse todos estos territorios, que siempre están en el centro de las relaciones que mantienen ambos países. A pesar de que en el mes de abril pasado con la visita del presidente Sánchez a Mohamed VI parecía que se entraba en una nueva situación de las relaciones bilaterales, meses después las autoridades marroquíes se descolgaban mandando una carta a la ONU sobre los sucesos del 24J en la que se calificaba a la ciudad de Melilla de "presidio ocupado", además de negarse a reconocer la existencia de la frontera terrestre entre España y Marruecos.

Además, algunas organizaciones marroquíes, como la Asociación de Derechos Humanos, pidió hace unos meses a Marruecos no sellar los pasaportes de sus nacionales que acceden a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla porque supondría a su juicio un "reconocimiento" de la hispanidad de los dos territorios.

La petición de Vox a la Comisión de Asuntos Exteriores se produce a un mes de que, en principio, Marruecos proceda a la reapertura de la aduana comercial con Melilla, según los plazos anunciados por el titular del Ministerio español, José Manuel Albares, y las últimas declaraciones de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, quien apuntó que España sigue trabajando en esa dirección.

 

RelacionadoEntradas

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

hace 19 minutos

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

hace 20 minutos

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

hace 5 horas

La Guardia Civil aporta solidaridad

hace 7 horas

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 8 horas

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 8 horas

Comments 3

  1. Enrique Alcalde comentó:
    hace 2 años

    Pues mira menos problemas para la patria nos dan un trocito de tierra lo que nos pertenezca de la subvención por cabeza y aquí pan y allí gloria a ver cómo os sienta ya empiezo a escuchar llantos y penas muchas penas

  2. Juan Montoya comentó:
    hace 2 años

    Mal expresado el titular.
    ¿Como va a ser posible que en el Congreso español se vote lo que debe decir Marruecos?
    En todo caso seria una exigencia diplomática en la que se solicite a Marruecos que deje de tocar los...con la españolidad de los territorios cercanos a su frontera y al tiempo advertirle de consecuencias comerciales y de otros estilos si sigue jorobando. Eso si
    Pero si como dice el titular le vamos a decir a Mohamed como debe contestar, esperemos sentados las carcajadas y la respuesta.

  3. Antonio comentó:
    hace 2 años

    4 meses para las elecciones, deseamos que cambie el modelo de frontera, las colas, las esperas de horas, pues aqui hay la oportunidad.

Lo más visto

  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel