• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 05:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

España y Marruecos acordaron pruebas diarias en la aduana en abril y reapertura oficial en mayo, pero Rabat no cumple

Lo ha publicado este miércoles el diario El país. Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla siguen sin fecha oficial de apertura

por Tania Costa / EFE
10/05/2023 13:39 CEST
España y Marruecos acordaron pruebas diarias en la aduana en abril y reapertura oficial en mayo, pero Rabat no cumple

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

España y Marruecos pactaron en abril realizar pruebas piloto diarias en la aduana comercial y reabrir definitivamente en mayo, pero Marruecos ha incumplido lo pactado de manera verbal.

Según publica este miércoles el diario El País, España y Marruecos no se ponen de acuerdo en cuándo y cómo se abrirán las aduanas comerciales de Melilla y Ceuta.

Además, explica que la última reunión bilateral para abordar el tema tuvo lugar a mediados de abril (el día 14) y en ella representantes de varios ministerios acordaron medidas encaminadas a llevar a cabo más pruebas pilotos en las aduanas de Ceuta y Melilla, pero en la práctica, Marruecos se resiste a cumplir su parte del pacto y lo hace poniendo como pegas "multitud de cuestiones técnicas que podrían resolverse con voluntad política".

Tras esa reunión de abril, España ha pedido a Marruecos que cumpla con lo acordado, pero el país vecino da la callada por respuesta. En esencia, en Rabat se acordó verbalmente hacer pruebas diarias durante el pasado mes de abril y retomar en este mes de mayo el paso documentado de productos frescos de origen animal y vegetal por las aduanas de Melilla y Ceuta.

Las dos delegaciones quedaron en plasmar por escrito los detalles del tipo de productos autorizados y las medidas que adoptaría España para evitar volver a las escenas del comercio atípico.

Sin embargo, las autoridades marroquíes ignoran lo acordado e insisten en seguir haciendo pruebas de un día. Esta falta de seriedad de Marruecos ha empezado a levantar ampollas entre los negociadores que ya cuestionan la voluntad del país vecino en cumplir la palabra empeñada, apunta El País.

Desde el Gobierno esperaban que el rey de Marruecos se estuviera reservando la fecha de la apertura de la aduana para anunciarla durante la invitación oficial que le prometió a Sánchez y que tres meses después sigue en el aire.

Sin fecha de apertura

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla con Marruecos siguen sin una fecha oficial de apertura, a pesar de que se efectuaron hasta dos pruebas en ambas sobre el funcionamiento de las expediciones comerciales.

Fuentes empresariales y sindicales consultadas por EFE han manifestado que no tienen ningún conocimiento al respecto de esta situación, más allá de las dos pruebas que se efectuaron para comprobar el paso de las mercancías.

El 27 de enero una furgoneta trasladó desde Ceuta a Marruecos productos de higiene personal y el 24 de febrero se llevaron al país vecino aceites para motores.

En el caso de Melilla, el 27 de enero lo primero que cruzó la frontera de forma documentada fue material de la construcción en una furgoneta, lo que llevó a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a señalar que con esta prueba piloto se había cumplido “un hito importante de la hoja de ruta que España y Marruecos", además, añadió que se daba"el primer paso para la reapertura de la aduana comercial entre España y Marruecos en Melilla”. Pero a ese primer paso le siguió otra prueba piloto y no la anunciada reapertura de la aduana.

Sin noticias

Fuentes de la Cámara de Comercio y de la Confederación de Empresarios ceutí han asegurado a EFE que no conocen nada sobre este asunto, a pesar de que en varias ocasiones han demandado información al respecto.

Asimismo, EFE ha podido comprobar que en la aduana del Tarajal que separa la ciudad autónoma de Marruecos no se han ejecutado nuevas infraestructuras para el funcionamiento de esta aduana, que en el caso de Ceuta se pondrá en marcha por primera vez.

Este mismo miércoles, el PP de Ceuta ha pedido explicaciones al Gobierno del PSOE en relación a la falta de concreción en las fechas.

“Es importante destacar que el Gobierno del PSOE ha hecho varias promesas electorales sobre la apertura de la aduana comercial de Ceuta y Melilla, pero hasta ahora no se ha cumplido ninguna de ellas, ni siquiera ofreciendo información al respecto", ha lamentado el PP.

Ha sostenido además que "las pruebas de paso de mercancías que se realizaron en los dos últimos meses no han dado resultados positivos, lo que indica una falta de planificación y gestión, que es primordial para saber cuál debe ser la organización de nuestro sector comercial”.

Para este partido, “es lamentable que el Gobierno no haya sido transparente con los ciudadanos de Ceuta y Melilla sobre el estado de la aduana comercial y las razones que hay detrás del retraso en su apertura, ya que la falta de información y acción clara del Gobierno ha dejado ambas ciudades autónomas en una situación de incertidumbre”.

El PP ha advertido al secretario general del PSOE en Ceuta, Juan Gutiérrez, de que “es hora de que su partido asuma la responsabilidad de sus promesas incumplidas y trabaje en serio para la apertura de la aduana comercial de Ceuta y Melilla".

RelacionadoEntradas

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

hace 6 horas

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

hace 6 horas

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

hace 10 horas

La Guardia Civil aporta solidaridad

hace 12 horas

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 13 horas

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 13 horas

Comments 20

  1. Clarin comentó:
    hace 2 años

    La política con marruecos debe cambiar, negociar con argelia acuerdos comerciales, no reconocimiento del sahara occidental, el cual nunca fue marroqui, en Europa boicot y sanciones a marruecos, devolver a argelia lis marroqui ilegales, si marruecos no lo acepta, en cuanto a kas fronteras de beni enzar, cerrarla a cal y canto, a los españoles no nos interesa, solo a algunos rifeños de aqui, que hacen negocio con marruecos o tienen familiares en marruecos. Esta situación se produce no porque queramos los españoles, sino porque marruecos es un país pirata. En cuanto al comercio atípico lleva razón marruecos, porque perjudica sus intereses y es ilegal para marruecos. El sahara es de los saharagui, habrá mejor entendimiento entre Canarias y los saharagui, que con marruecos. Lo importante es sacar a sanchez de la moncloa y cambiar la política exterior

    • Al contrabandista chalao comentó:
      hace 2 años

      Mira contrabandista chalado lo que debes entender que eres un ocupa y pronto harás las maletas rumbo tú tierra de donde llegaron tus abuelos ocupas ! Porque Ceuta y Melilla son presidios ocupados y todo mundo sabe que es tierra marroquí ! Lo entiendes chalao?

  2. pulpo comentó:
    hace 2 años

    Lo pactado se esta cumpliendo ciudadanos seuties y comerciantes, abarrotan las Aduanas diariamente ,en ek tarajal ,por parte del pueblo marroqui llo tiene dificil, puesto que por parte del pueblo espanol que es ademas no tolerante y exijente y muy altanero, el pueblo marroqui ,se ha abstenido de Ceuta y Melilla, para sus compras, puesto lo que hay alla' lo tenemos aca' y mas barato, asi que aqui se debe de criticar ,acuerdos benificiosos para ambas partes .

  3. Anu Malik comentó:
    hace 2 años

    Marruecos está esperando el resultado de las elecciones. Si se reconsidera el acuerdo Sánchez-Mohammed VI sobre el Sáhara, Marruecos represará Melilla y Ceuta para siempre y abrirá la riqueza a los migrantes subsaharianos para que puedan esperar la señal. Por lo tanto, el pueblo sabio de España debe votar por quien sea digno de proteger el Reino español de todos los aspectos por el bien del pueblo español.

    • Observador comentó:
      hace 2 años

      Chantaje?? Que tenga Marruecos cuidado con otro gobierno de España qué le puede salir el tiro por la culata. Cuando Marruecos abrió la frontera de Ceuta a los niños, que verguenza, la unión europea puso en su sitio a Marruecos y lo volverá a hacer. Además ahora las relaciones de España con Estados Unidos es buena..... Cuidadín.

  4. Juan José Galdeano Guerrero comentó:
    hace 2 años

    Marruecos como siempre, el rey Mohamed VI a demostrado qué no se puede confiar de él.
    Un caballa

  5. Juan comentó:
    hace 2 años

    Marruecos de hoy no es el de ayer

  6. Karim comentó:
    hace 2 años

    Aquí hay mucha tela que cortar y en los comentarios veo mucha ignorancia política y de sentido común;Marruecos como país soberano vela por sus intereses,como lo hace España.Muchos comentan que hay que cerrar el paso a los productos marroquíes,boicotear el paso del estrecho;eso mismo hizo Marruecos durante la panadería,y quien ha sufrido muchísimo ha sido España,con sus puertos totalmente paralizados,y apenas con actividad económica ,acabó claudicando con el reconocimiento del Sáhara marroquí.Cuando Marruecos perdía millones de euros al día,con el mal llamado comercio atípico,que salía de Ceuta y Melilla nadie decía nada porque beneficiaba a España,el chollo se ha acabado para los comerciantes de estas dos ciudades y hay que buscar alternativas legales;porque mercancía de España hacia Marruecos sale muchísimo,pero todo legal y previo pago de impuestos.

    • Venga ya comentó:
      hace 2 años

      Nada de lo que dices es cierto, menos orgullo anda, España superó la pandemia mucho mejor que Marruecos y eso de que los puertos españoles se paralizaron no es cierto.... venga ya!

  7. Rabie comentó:
    hace 2 años

    Lo que no conocen los melillenses es que españa esta vendiendo mercancia a Marruecos como condenados.... Y por eso el gobierno español se calla... Y esa mercancia pasa por el puerto de bni ansar.. ☝️

    • Por cierto comentó:
      hace 2 años

      Y Marruecos también vende mucha mercancía a España, sí se corta el grifo Marruecos tiene mas que perder, ya quisiera Marruecos la economía de España. Por cierto otro gobierno de España puede volver a la mayoritaria opinión de los españoles sobre el Sáhara: Viva el Sáhara libre!

  8. Opina comentó:
    hace 2 años

    Marruecos sigue ninguneando a Melilla con su boicot a la aduana comercial, mientras algunos pretenden un "tratado de buena vecindad" con ellos. Es de verguenza que parte de la clase política de Melilla siga tirando los "dardos" a España por este asunto y no criticando al único responsabe: MARRUECOS . Mientras España respeta el régimen de viajeros, Marruecos NO. yYencima se dedican ahora a pescar con redes ilegales en aguas de España. Ya esta bien de aguantar, nuevo gobierno ya!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  9. Antonia lechuga López comentó:
    hace 2 años

    Lo que hay que hacer es no dejar pasar ni un solo tomate ni una sola brizna de producto marroquí por España ni por puerto ni de forma aérea que se busquen la vida yendo a Portugal o donde pueda pero España hacerle el boicot

  10. Paulovich comentó:
    hace 2 años

    Desde cuándo Marruecos cumple su palabra?, en el momento que revindica mi Ciudad se convierte en mi enemigo, y hará todo lo que pueda por hundir a Melilla

  11. Elon comentó:
    hace 2 años

    Marruecos no cumple, para sorpresa de nadie.

  12. ri******@gm***.com" class="url" rel="ugc external nofollow">rifi comentó:
    hace 2 años

    España debe negociar con un par de cojones con Marruecos,sin ningun miedo.Hay que sentar bien acuerdos bien escritos para que Marruecos no se olvida de esos acuerdos que hán firmado,porque con la palabra lo lleva el viento más con los diana..

  13. Rogelio Segura comentó:
    hace 2 años

    QUE FUTURO MAS NEGRO NOS ESPERA.

  14. Capitán Trueno comentó:
    hace 2 años

    Si el gobierno español fuera fuerte, Marruecos no haría lo que hace. Impedir el paso de productos marroquíes por nuestro país o de la operación paso del estrecho, serían unas buenas medidas de presión.

  15. Melillense comentó:
    hace 2 años

    y solo por esto el psoe este año a ve si saca mas de dos diputado en la ciudad... si se van a comporta con marruecos como se comportan con el pp y los jueces no va a ver aduana jamas...

  16. Pablo comentó:
    hace 2 años

    Sigue hasta el infinito del bla,bla,bla de la Sra Moh,delegada del gobierno central de coalición.

Lo más visto

  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023