• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   - 12:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El PP explica a Cepromel su proyecto de aparcamientos perimetrales en la zona centro

Ambas partes mantienen una reunión en la que se han puesto sobre la mesa diversos asuntos, desde el tráfico a las ayudas

por M.A. Jiménez
03/07/2024 18:40 CEST
El PP explica a Cepromel su proyecto de aparcamientos perimetrales en la zona centro

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular ha explicado este miércoles a los representantes de Cepromel (asociación de comerciantes y empresarios del Rastro) su proyecto para dotar de aparcamientos a todo el centro de la ciudad, una vez entre en vigor la llamada Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que afectará también a ese sector urbano. Representantes del PP y de Cepromel mantuvieron una larga reunión en la sede popular, donde se trataron muy diversos asuntos relacionados con la situación de la barriada y la forma de mejorar su actividad comercial.

La idea en cuanto a los aparcamientos, según explicó a El Faro la encargada de impulsar y coordinar las acciones del Gobierno para la revitalización del Rastro, Fadela Mohatar, es la implantación de la llamada "zona azul", que permita la rotación de vehículos.

Lo que se pretende, explicó Mohatar, es que todo el perímetro del centro, donde se incluye el Rastro, esté marcado por esa "zona azul", además de plantear una bajada de los costes del parking de Isla Talleres, ya de por sí con precios muy competitivos. "Hay que ir combinando la zona azul y los precios de Isla Talleres para favorecer la rotación en los aparcamientos. Es una vieja aspiración que nos haen también desde la asociación Zona Centro porque es inadmisible que desde las ocho y cuarto de la mañana, estén todos los aparcamientos ocupados", razonó.

Durante el encuentro, además, estos representantes de Cepromel fueron informados de los resultados más interesantes de la reunión que se mantuvo en el despacho de la Presidencia de la Ciudad Autónoma entre miembros del Gobierno, encabezados por el vicepresidente primero, Miguel Marín, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. En este caso fue la diputada nacional del partido, Sofía Acedo, quien les trasladó la predisposición de Torres de retornar definitivamente al antiguo sistema de bonificación de la Seguridad Social, así como su actitud abierta en cuanto al problema de la aduana comercial y el régimen de viajeros con Marruecos.

En cuanto a la posición de Cepromel respecto del mercadillo ambulante, las partes llegaron a la conclusión de que es necesario convocar una reunión a tres bandas con estos vendedores para plantear alternativas a su implantación provisional en la calle García Margallo. "Tenemos que determinar ya si van a tener una situación ambulante o no porque hay que darles condiciones para que puedan llevar adelante su actividad con dignidad y se favorezca, además, lo que pide Cepromel, que es que haya trasiego de personas para favorecer sus ventas".

Esta organización no es partidaria del uso de García Cabrelles para el mercadillo después de todo el impacto que ha tenido para sus comercios la larguísima obra que ha experimentado la calle, cerrada al tráfico durante más de un año. Por ese motivo, han decidido pasar la ubicación de estos puestos ambulantes y de forma provisional a la calle Margallo.

Otro de los asuntos tratados en la reunión está relacionado con el Mercado Central. Unos y otros están de acuerdo en que debe ser "un motor" para el comercio de la zona. En ese sentido, los miembros del Gobierno asistentes al encuentro (junto con Fadela Mohatar estaban los consejeros de Medio Ambiente, Daniel Ventura, y de Seguridad Ciudadana, José Ronda) entienden que hay que dar "mejor uso e imagen" al edificio, empezando por el parking.

Lo que plantea el Gobierno es que haya una reordenación de espacios interiores, así como desbloquear y agilizar las peticiones existentes para poder acceder a locales en el interior del mercado. "Nos hemos emplazado para estudiar también las propuestas que nos hacen desde Cepromel y conjugarlas con las que tiene el Gobierno", señaló Fadela Mohatar.

El asunto de las ayudas de Promesa han centrado parte del encuentro, algo que el PP califica como "un tema no menor" por cuanto que supone una "preocupación" para este colectivo. Lo cierto es que la sociedad pública ya ha hecho públicas las bases reguladoras por lo que en breve saldrá la convocatoria, si bien estos comerciantes entienden que la horquilla de ayudas entre 500 y 1.500 euros "debieran de haber sido superiores" por el impacto que han tenido los comercios, sobre todo los que emplean mayor mano de obra y habían realizado un volumen de inversión más elevado.

En este caso se les ha explicado que la propia legislación impone ciertas restricciones, pero se les anunció que Promesa va a poner en marcha unas jornadas de acercamiento al empresariado para que todos puedan tener "información muy cercana y muy accesible" sobre todas las líneas de ayuda que pueden solicitar. "Son líneas muy interesantes y que cualquiera de los afectados puede pedirlas porque son regímenes distintos".

Finalmente, las dos partes quedaron de acuerdo en seguir manteniendo reuniones para hacer un seguimiento de los acuerdos, que se les informe de los avances y de los resultados de todas las cuestiones que hemos ido planteando durante la conversación", dijo Mohatar.

 

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Actividades de "Gitanos del Siglo XXI"

Gitanos del Siglo XXI continúa su labor de visibilización y defensa de la cultura gitana en Melilla

hace 5 horas

ITM Group apuesta por Melilla como destino internacional de referencia de cruceros

hace 5 horas

CSIF prioriza resolver los "conflictos" en La Purísima y el Gámez Morón

hace 6 horas

Recomendaciones clave de los bomberos de Melilla para evitar incendios en casa

hace 7 horas
Jornada de puertas abiertas

La Guardia Civil, con las colonias de Cáritas y Virgen de la Luz

hace 8 horas
Administración Pública

CSIF exige despolitizar la Administración para frenar la corrupción estructural

hace 9 horas

Comments 1

  1. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 1 año

    CON EL DEVENIR DE LOS TIEMPOS LOS HABITOS DE CONSUMO CALVAGAN EN OTRAS DIRECCIONES DISTINTAS A LAS DE COSTUMBRE Y POR LO TANTO ES COMO INTENTAR LLENAR UN SACO RATO...

Lo más visto

  • Sala de vistas

    Condenados dos policías nacionales por agresión y detención ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum lanza una nueva promoción en Melilla con billetes desde 14,49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Antonio Gómez Dueñas, logra el 6º puesto en las oposiciones a Registro de la Propiedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promesa lanza 14 cursos de formación con becas de 500 euros al mes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bienvenida a los 40 policías nacionales en práctica que llegan a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023