• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 1 de octubre de 2023   - 03:56 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PP espera que el dispositivo de seguridad se retome para el 23 de julio

Al objeto de que el “propio Estado impida cualquier intento de pucherazo”

por M.A.J.
08/06/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Partido Popular espera que la Delegación del Gobierno vuelva a montar un dispositivo de seguridad para las elecciones del 23 de julio igual al que se adoptó de cara a la jornada de votaciones del 28 de mayo. Así lo ha manifestado el secretario regional del PP, Miguel Marín, quien manifestó que “el propio Estado debe impedir cualquier intento de pucherazo”, tal y como hizo en los pasados comicios.

“Esperamos que se mantenga el mismo dispositivo y que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que vuelvan a hacer ese magnífico trabajo que se hizo en los días previos e incluso en la misma jornada de elecciones se repita y que el propio Estado impida un pucherazo como el que se pretendió dar el día 28 de mayo”, comentó.





Los populares están convencidos de que policía nacional, local y guardia civil “van a velar por ese cumplimiento y esas elecciones limpias”. En definitiva, apuntó que el hecho de que CpM se presente o no a las elecciones no debe ser un problema, si bien señaló que “sabemos que cuando se presenta, este tipo de marrullerías están a la orden del día”.





De hecho, el PP ya presentó el pasado lunes un escrito ante la Junta Electoral de Zona solicitando que se adopten las mismas medidas en la emisión del voto por correo que en las elecciones del 28 de mayo. Es decir, los populares quieren que el elector a distancia tenga que entregar su voto presencialmente y previa identificación con el DNI o documento válido en procesos electorales.

Por otra parte cabe destacar que el dispositivo policial y de guardia civil de mayo pasado estuvo formado por casi 600 efectivos correspondientes al Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Guardia Civil. Estos funcionarios custodiaron las ochenta y siete mesas electorales y veintitrés colegios de la circunscripción. Asimismo se apostaron en los alrededores de los centros de votaciones para impedir cualquier posibilidad de coacción a los electores.

Lo más visto

  • La Ciudad se compromete a que habrá 23 nuevos policías locales a mediados de 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué opina del ataque homófobo sucedido en Melilla hace unos días?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el Iwa Fest, reunión de culturas del Mediterráneo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla vive hoy 'La Noche Europea de los Investigadores' con actividades en la Plaza de las Culturas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abierto el plazo para la inscripción en el programa de obtención del título de graduado en la ESO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023