• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 02:25 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El nuevo Hospital Universitario, una deuda saldada con Melilla

Pedro Sánchez, en su tercera visita a la Ciudad, pone el broche a un acto de inauguración que nadie se quiso perder

por Marco A. Rodríguez
02/06/2025 17:09 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Llegó. Vio. E inauguró. Algo así fue la fugaz visita de Pedro Sánchez a Melilla en el mediodía de este lunes para inaugurar junto a la ministra de Sanidad Mónica García el nuevo Hospital Universitario de Melilla. Una obra faraónica, la mayor del Gobierno central en la localidad autónoma y que está en los albores en cuanto a funcionamiento se refiere, con una implantación gradual guiada por los expertos que comenzó con la apertura de algunas consultas externas. Por un espacio de tiempo, el líder socialista puso tierra de por medio con el polémico escenario político nacional en Madrid para pisar suelo africano y español y así, como dijo, “saldar una deuda histórica con Melilla”, como después subrayaría en su intervención para cerrar el acto de inauguración.

Los hospitales sirven para restañar heridas, tal vez incluso reparar injusticias. Este moderno centro hospitalario, dotado de la tecnología más avanzada y que supera en ocho veces la superficie del vetusto Hospital Comarcal, es el símbolo de lo que el máximo dirigente del Gobierno español calificó como el pago de una deuda que viene de lejos. Nada menos de cuando lo anunció otro presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, hace casi dos décadas.

Nadie quiso perderse la presencia del jefe del Ejecutivo en Melilla. La tercera en siete años de mandato. La entrada del centro médico quedó inundada por numerosos representantes sanitarios y de otras muchas parcelas de la sociedad melillense. Desde autoridades políticas, militares o de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, pasando por los propios profesionales del hospital e incluso cabezas visibles de los estudiantes, aquellos que en el futuro deberán convertir lo que hoy parece un gigantesco escenario dominado por la soledad por un centro médico lleno de vida y atención. Precisamente esa es la principal queja de ciertos colectivos y del Gobierno de Melilla respecto al acto de este lunes, para quienes el presidente ha escenificado un acto de propaganda política que esconde detrás una grave falta de atención pues dicha instalación sin personal ni servicios se queda demasiado coja.

El recorrido

Sea como fuere, lo cierto es que los melillenses ya cuentan con el añorado y esperanzador nuevo hospital, al menos un esqueleto de lo que puede ser con el tiempo. Algunos de sus recovecos y estancias fueron visitados por Pedro Sánchez, cuyo primer destino fue el Laboratorio, en la segunda planta. Un laboratorio que según fuentes del Ingesa (Instituto de Gestión Sanitaria) sitúa al centro hospitalario a la vanguardia de España. Allí se encontró con estudiantes con los que pudo intercambiar impresiones.

Después acudió a Radiología, en la primera planta. Otra de las ubicaciones que suponen un gran avance en comparación a lo que se podía contar antes por las nuevas pruebas que se podrán hacer en Melilla, como el TAC o la Desintometría, sin necesidad de que el paciente tenga que realizar incómodos viajes a la península para ser tratado. Allí se le explicaron los pormenores del control de las radiaciones a las que se ven sometidos los propios médicos. Fue lo más destacado de una senda que terminó con el descubrimiento de una placa decorativa previa a los discursos de la ministra y el presidente.

Entre los presentes, el presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla, Enrique Alcoba, para quien es una noticia muy importante para la Ciudad que venga un presidente del Gobierno. “Lo valoramos muy positivamente que se haya inaugurado tras la promesa de 2006, pero al margen de eso, nosotros como empresarios, tenemos preocupaciones propias de nuestro sector como por ejemplo la aduana, el aeropuerto, los medios de transporte como el barco, una serie de problemas inherentes de la ciudad, no solo de los empresarios, como que se mantenga la bonificación a la Seguridad Social, etc, son todo dudas que tenemos. Ya sabemos que el presidente hoy no viene para estas cosas, por eso hicimos una carta pública sobre las demandas que tenemos desde hace años”.

Mientras, el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer de Melilla, Manuel Aznar, sostiene la ilusión que supone que el nuevo centro dé sus primeros pasos y que venga Sánchez a corroborarlo. “Nos hace mucha ilusión, nos gustaría que venga con más cosas nuevas para Melilla, pero este es un hospital que se estaba demandando hace ya muchos años. Estamos de enhorabuena los melillenses, es una inversión bastante fuerte esos 150 millones de euros y ahora falta darle normalidad lo antes posible”. El colectivo que representa, según apuntó, se sentía bien tratado, sobre todo con la quimioterapia, pero ahora se supone que mejorará ya que la Radiología avanzará de forma que no será necesario viajar fuera de Melilla.

Autoridades y no autoridades

Fueron muchas las personalidades que no quisieron perdérselo, como el diputado socialista Rafael Robles, o Azmani de Somos Melilla, también miembros de Coalición por Melilla, el consejero de Medio Ambiente Daniel Ventura o la consejera de Cultura Fadela Mohatar por parte del Gobierno melillense, entre otros, como la directora provincial de Educación Elena Fernández Treviño o la jefa de la Unidad de Violencia de Género, Laura Segura, o los mencionados Alcoba o Aznar.

La directora del Ingesa, Isabel Muñoz, indicó a este diario que “este acto es reafirmar nuestro compromiso por una sanidad adecuada, con proporcionarle a Melilla las mejores atenciones e infraestructuras. Como siempre hemos dicho, tenemos que aterrizar en este nuevo hospital de más de 1.000 personas, más de 40 servicios, todo de una forma gradual y paulatina para garantizar la continuidad asistencial. Ya tenemos consultas, rehabilitación, laboratorio, radiología y en los próximos meses iremos completando. La presencia de la ministra y el presidente es más que simbólico, es reafirmar ese compromiso”.

Pero no todas eran autoridades o destacados miembros de la sociedad melillense. También jóvenes estudiantes como Hajar El Ghali, alumna de Enfermería, que no perdieron la ocasión para hacerse un selfie con el presidente Sánchez, quien tras su intervención atendió gustoso en medio de una persecución por fotografiarse con él. “Venimos aquí en representación de los jóvenes que nos estamos formando para lograr una futura atención de calidad. Por supuesto que queríamos hacernos un selfie con el presidente y lo hemos logrado. Somos unos afortunados por ello y por tener un intercambio de palabras con él”. ¿Y qué les dijo él? “Pues nos ha agradecido nuestro trabajo y nuestra figura como estudiantes y nos ha dado las gracias por nuestra presencia”, afirma Hajar, para quien es un “hito para la ciudad, una gran oportunidad para la población en general y para la que se dedica a la salud. Falta que todo realmente se aproveche bien, toda esta infraestructura para dar un buen servicio”. Ese es ahora el desafío.

 

 

Tags: HospitalMelillaPedro SánchezSanidad

RelacionadoEntradas

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura la exposición 'El Rey a los ojos de los pintores españoles'

hace 7 minutos

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 28 minutos

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 30 minutos

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 34 minutos

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 41 minutos

Imbroda anuncia que habrá "un antes y un después" en el servicio de agua de Melilla

hace 46 minutos

Comments 1

  1. Danasco comentó:
    hace 2 semanas

    Llegó hizo sus deberes y marchó. Las comilonas waquetes y sobremesa con karaoke es cosa de PPeros y sus ladillas. El miércoles de hecho habrá una en la traviata y a cuenta del contribuyente con actuación de un inútil sin vergüenza con "me sobra la gente".

Lo más visto

  • Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023