• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 04:10 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

El MEFPyD y la Ciudad destinan 1,6 millones de euros a la compensación de desigualdades sociales en el ámbito educativo

Entre los objetivos, contribuir a la reincorporación a la enseñanza básica o a la FP de jóvenes y adultos desfavorecidos

por Redacción El Faro
09/08/2024 11:35 CEST
El MEFPyD y la Ciudad destinan 1,6 millones de euros a la compensación de desigualdades sociales en el ámbito educativo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El director provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), Juan Ángel Berbel, ha informado de un convenio de colaboración con la Ciudad Autónoma para el desarrollo de diversos programas de interés mutuo centrados en acciones de compensación educativa y de formación de personas jóvenes y adultas desfavorecidas para el curso 2024-2025 y para los que se van a destinar un 1,6 millones de euros.

Tal y como ha explicado el responsable de la Dirección Provincial del MEFPyD; este Convenio tiene tres objetivos, por una parte asegurar los recursos necesarios para la adopción de medidas dirigidas a que el alumnado en situación de desventaja social y que requiera una atención educativa diferente a la ordinaria por una escolarización tardía o irregular, por desconocimiento del idioma español, por condiciones personales o cualquier otra circunstancia, permanezca escolarizado de forma regular y pueda alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades personales y, en todo caso, los objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado.

En segundo lugar, contribuir a la reincorporación a la enseñanza básica o a la formación profesional de jóvenes y adultos desfavorecidos, con problemas de exclusión social y laboral, que carezcan de una formación básica.

Y, en tercer lugar, combatir el absentismo escolar a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos del alumnado más desaventajado en la ciudad de Melilla.

Tal y como ha explicado, en ejecución del presente convenio se desarrollarán un programa de actividades y un programa de formación y se mantendrá una Unidad de apoyo de orientación y seguimiento del abandono escolar temprano.

Apoyo socioeducativo

Juan Ángel Berbel se ha referido al programa de actividades, que tiene como objetivo reforzar y apoyar las actuaciones en el desarrollo de acciones de compensación de desigualdades dirigidas a mejorar el rendimiento escolar.

Dicho programa ofrecerá, con carácter prioritario, un plan de prevención de situaciones de riesgo socioeducativo en la infancia y adolescencia desde el sistema educativo, un plan de refuerzo de la competencia lectora y un plan de apoyo socioeducativo.

En cuanto al programa de formación, “trata de responder a las necesidades detectadas en la ciudad de Melilla de formación de jóvenes y adultos desfavorecidos, con riesgo de exclusión social y dificultades de inserción laboral por carecer de la educación básica o de una primera formación profesional”, ha explicado y el mismo se desarrollará a través de las acciones prioritarias.

Entre ellas, un plan de alfabetización e inmersión lingüística en castellano, tanto para adultos como para menores, tanto menores extranjeros no acompañados como niños del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI); un programa de impulso formativo hacia la empleabilidad, que engloba un programa de cambio de perspectiva “coaching actitudinal” y un programa de iniciación profesional u educativa; y un plan de apoyo a las TIC, dirigido al alumnado de Educación Infantil y Primaria.

Seguimiento y apoyo

En palabras de Berbel, la Unidad de apoyo a las orientaciones y seguimiento del abandono escolar temprano tiene por objeto el seguimiento y apoyo específico a jóvenes y adultos sin suficiente cualificación, con el fin de ofrecerles información sobre las distintas posibilidades formativas y las diferentes vías de reincorporación al sistema y podrá orientarles en el ámbito profesional.

“Se dirigirá principalmente a los jóvenes que han abandonado prematuramente el sistema educativo sin titulación o que, teniendo el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, han abandonado el sistema educativo sin concluir el bachillerato o los ciclos formativos de formación profesional de grado medio”, ha explicado.

Mediante este convenio, que permanecerá vigente hasta el 31 de julio de 2025, la Ciudad se ha comprometido a la contratación del profesorado necesario con la cualificación adecuada y el personal no docente que se requiera para su desarrollo e incluyendo, de acuerdo con su disponibilidad presupuestaria, pequeñas obras de reforma o mejora de los centros donde se desarrollen las actuaciones.

El coordinador del Convenio indicará las actividades que se realizarán en los centros educativos y su horario, quedando supeditadas al normal desarrollo de la actividad docente y del funcionamiento del centro, a su realización fuera del horario lectivo y a la previa programación.

Por su parte, el MEFPyD facilitará el desarrollo de las actuaciones que se deriven del presente convenio en los centros educativos dependientes del mismo y establecerá el procedimiento para el uso de los centros docentes por parte de las autoridades municipales, fuera del horario lectivo, para actividades educativas, culturales, deportivas u otras de carácter social.

 

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 9 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 10 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 12 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 12 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 15 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 15 horas

Comments 1

  1. Calasanz comentó:
    hace 9 meses

    Mucho “lirili” y poco “larala”. Otra fantasmada más de una dirección provincial llena de colocados a dedo por el mérito de ser adeptos serviles al sanchizmo.

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel