• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   - 04:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

El Colegio de Médicos rechaza que el MIR esté dentro de negociaciones políticas

Expresa su "oposición total" a la posible transferencia de la gestión de esa formación especializada a las comunidades autónomas

por Redacción El Faro
14/11/2023 13:23 CET
El Colegio de Médicos rechaza que el MIR esté dentro de negociaciones políticas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla ha mostrado su "enorme preocupación" por las líneas generales de los pactos suscritos por el PSOE con partidos como BNG, ERC o Junts y expresa su "rechazo" a que la Formación Sanitaria Especializada, que se encuentra dentro del sistema MIR, y la competencia sobre homologación y reconocimiento de titulaciones profesionales sea objeto de negociación política.

"Es nuestra responsabilidad mostrar una oposición total a la posible transferencia competencial de la gestión del MIR a las comunidades autónomas. Estamos de acuerdo con lo manifestado por la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), el actual modelo centralizado está consolidado, cuenta con el respaldo de la profesión médica y un gran prestigio internacional. Es inviable organizar un examen MIR por comunidad autónoma, además de los costes adicionales que ello conlleva. Traería, sin duda, desigualdades en la formación, diferencias en los sistemas de evaluación y una falta de cohesión en los estándares de calidad a lo largo del país", apunta esta institución.

En ese sentido, considera que nadie debe olvidar, y menos los políticos, "que nuestro sistema de formación médica se basa en los principios de homogeneidad y equidad en los procedimientos de acceso o en los sistemas de evaluación del proceso formativo especializado". "A lo largo de los años se ha constatado que es un programa de calidad formativa y de seguridad de la asistencia sanitaria, de manera que se debe garantizar su continuidad. El hecho de transferir el MIR a las comunidades autónomas generaría desigualdad, y podría poner en dificultad la garantía de movilidad libre de profesionales sanitarios, cuestión que protege la normativa europea", insiste.

Por eso entiende que la competencia en la homologación y reconocimiento de títulos profesionales a las comunidades autónomas no debe ser objeto de negociación sino que debe quedar como competencia exclusiva del Estado, como así se ha subrayado con determinación desde el Consejo General de Médicos. "Tampoco compartimos el fondo de compensación sanitario que se ha abordado en las negociaciones con ERC, pues también generaría desigualdad entre comunidades", añaden los médicos melillenses.

"Entendemos los pactos de investidura o legislatura, pero la conformación de mayorías parlamentarias siempre debe respetar la legalidad constitucional. Por ello, hacemos un llamamiento a la responsabilidad de todas las partes, recordando que todos deben acatar y respetar el Estado de Derecho", apunta para señalar que "el Gobierno central, concretamente el Ministerio de Sanidad, debería ocuparse de problemas reales, como la huelga sanitaria que vivimos en Melilla desde hace más ocho meses y en la que Ingesa ha evidenciado una dejadez de funciones sobre sus obligaciones".

 

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Imbroda: “Los herederos de ETA no pueden estar en el Gobierno”

hace 5 horas

José Manuel García-Margallo realiza un análisis del tablero geopolítico actual

hace 6 horas

Melilla rinde homenaje a los 188 policías nacionales asesinados por el terrorismo

hace 6 horas
Feria de juego online

La ciudad refuerza su posición en la industria del juego online

hace 9 horas

La Operación Paso del Estrecho se hace esperar con una frontera vacía

hace 9 horas
Jornadas en Tortosa

Melilla, en las I Jornadas de "Ciudades y sitios fortificados hispánicos" de Tortosa

hace 9 horas

Comments 1

  1. santiago comentó:
    hace 2 años

    El Ministerio ya dijo que el MIR no está dentro de ninguna negociación. Este Colegio de Melilla miente y manipula.

Lo más visto

  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Neizan Buyemaa Dávila representa a Melilla en el Nacional absoluto masculino de gimnasia rítmica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Concluye el XXXIII Seminario sobre Vigilancia de Fronteras y Lucha contra la inmigración irregular

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito del primer 'Explora nocturno' de la temporada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023