• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 11 de mayo de 2025   - 06:05 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

El BOE publica la resolución del Consejo de Ministros que declara la OSP de los vuelos con Almería, Granada y Sevilla

Los trayectos de ida son de 85 euros para Granada y Almería y de 105 para Sevilla

por Redacción El Faro
22/10/2018 13:21 CEST
El BOE publica la resolución del Consejo de Ministros que declara la OSP de los vuelos con Almería, Granada y Sevilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Boletín Oficial del Estado publica hoy la resolución del Consejo de Ministros que declara la obligación de servicio público de los vuelos con Almería, Granada y Sevilla. En este documento se define qué es la obligación de servicio público, así como las tarifas que se van a aplicar para un vuelo de un no residente.

De conformidad con lo informado por la Ciudad Autónoma de Melilla, se establecen las condiciones en cuanto a frecuencias mínimas, horarios, y capacidad mínima. A estos efectos, cada frecuencia incluye un vuelo de ida y otro de vuelta, resalta el BOE. En la ruta aérea Melilla/Granada, el servicio requerido será de cinco frecuencias semanales, las compañías adecuarán libremente los días de operación y los horarios a la demanda real del mercado. La capacidad mínima anual será de 26.000 asientos.

En relación con la ruta aérea Melilla/Almería, el servicio requerido será de cinco frecuencias semanales, las compañías adecuarán libremente los días de operación y los horarios a la demanda real del mercado. La capacidad mínima anual será de 26.000 asientos.

Y en cuando a la ruta aérea Melilla/Sevilla, el servicio requerido será de tres frecuencias semanales, las compañías adecuarán libremente los días de operación y los horarios a la demanda real del mercado. La capacidad mínima anual será de 15.600 asientos.

En cuanto a los precios, el BOE indica que en el marco de las obligaciones de servicio público, la tarifa de referencia para cada una de las rutas, en los trayectos de ida, queda establecida en los importes siguientes: Melilla/Granada con 85 euros; Melilla/Almería con 85 euros; y Melilla/Sevilla con 105 euros.

Cada compañía que desee operar en estas rutas deberá presentar ante la Dirección General de Aviación Civil, en las fechas y plazos estipulados en el apartado 2 de este epígrafe, el programa de servicios en la ruta o rutas que pretenda operar. Este programa de servicios se presentará de manera individualizada respecto del programa. Las compañías aéreas se comprometerán a operar su programa de servicios durante un periodo mínimo de doce meses consecutivos.

La declaración de las obligaciones de servicio público adoptada en este Acuerdo será aplicable desde el día siguiente al de la publicación en el «Diario Oficial de la Unión Europea» de la nota informativa a la que se refiere artículo 16.4, párrafo segundo, del Reglamento (CE) 1008/2008, del Parlamento Europeo y del Consejo. No obstante lo anterior, el cumplimiento de las obligaciones de servicio público no será efectivo hasta la aprobación de los primeros programas de servicios citados en el apartado tercero o, según sea el caso, hasta el inicio efectivo de las operaciones por parte de la compañía adjudicataria de la licitación prevista en el apartado cuarto.

 

RelacionadoEntradas

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

hace 6 horas

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

hace 6 horas

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

hace 10 horas

La Guardia Civil aporta solidaridad

hace 13 horas

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

hace 13 horas

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

hace 13 horas

Comments 1

  1. Antonio Salido García comentó:
    hace 7 años

    En mi opinión, además del descuento a los residentes en Melilla, deberíamos tener sino un 75%, por lo menos un 50% de descuento todos aquellos que hemos nacido y vivido bastantes años en Melilla, como en mi caso casi 20 años, pero por circunstancias laborales y muy a pesar mío tuve que abandonarla dejando allí a mis padres hermanos, novia, demás familia y muchos amigos. Algún derecho deberíamos tener. Es mi opinión como supongo será de otros muchos melillenses que ahora residimos fuera de Melilla y la visitaríamos mucho más.

Lo más visto

  • El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Divina Pastora saldrá mañana en Procesión de Alabanzas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023