• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 8 de junio de 2023   - 02:38 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BOE publica el decreto que bonifica el 50% transporte de mercancías de Ceuta y Melilla

Los productos cuyo transporte por vía marítima o aérea pueden ser objeto de compensación son los originarios o transformados en Ceuta o en Melilla, las materias primas y productos intermedios también llamados "inputs", la mercancía en stock destinadas a consumo realizadas por pymes, mercancías peligrosas o residuos generados en Ceuta y Melilla

por EFE
18/05/2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el decreto que establece las bonificaciones del 50 por ciento para el transporte de mercancías procedentes de Ceuta y Melilla, que entrará en vigor a partir de mañana.

El Real Decreto se aprobó el pasado 3 de mayo por el Consejo de Ministros, un día después de que la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, adelantara en un acto público en el PSOE ceutí que iban a poner en marcha esta medida.









La resolución del BOE valora que la extrapeninsularidad de las ciudades de Ceuta y Melilla, su reducido territorio y la escasez de recursos propios conforman una "realidad objetiva" que equipara sus "desequilibrios" a los de las regiones insulares y que deben ser "contrarrestados" mediante la acción del Estado, "una actuación que encuentra su fundamento en distintas normas".

El Real Decreto regula la compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en Ceuta y Melilla y el mismo recoge que se ha constatado que parte de las dificultades de ambas autonomías se derivan de los sobrecostes ocasionados por su extra peninsularidad.

El real decreto establece un sistema de compensaciones que permite abaratar el coste efectivo del transporte de mercancías en Ceuta y Melilla así como el efectuado entre ambas ciudades autónomas y entre éstas y otros territorios de los Estados miembros de la UE.

Los productos cuyo transporte por vía marítima o aérea pueden ser objeto de compensación son los originarios o transformados en Ceuta o en Melilla, las materias primas y productos intermedios también llamados "inputs", la mercancía en stock destinadas a consumo realizadas por pymes, mercancías peligrosas o residuos generados en Ceuta y Melilla, según la resolución a la que ha tenido acceso EFE.

En la tramitación del real decreto se ha dado audiencia tanto a las ciudades de Ceuta y Melilla como a las Islas Baleares.

Lo más visto

  • Un pinchazo telefónico a Felipe Heredia por el amaño de partidos de fútbol destapó la compra de votos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los inspectores de Trabajo solicitan más medios para realizar su cometido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Carrillo| Entrevista a Cristian Artillo: "El sex shop ha superado con crece mis expectativas empresariales"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenida una decena de personas en Melilla y Granada por presunto amaño de partidos de fútbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por corrupción deportiva en el Huracán Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023