• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 27 de septiembre de 2023   - 02:42 CEST
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno aprueba este martes la compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en Melilla

Se trata de nuevas ayudas para compensar las condiciones estructurales que afectan a la Ciudad Autónoma

por Redacción El Faro
03/05/2023
Imágenes: Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha anunciado que en el Consejo de Ministros de este martes el Ejecutivo de Pedro Sánchez va a aprobar el Real Decreto por el que se regula la compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en Melilla y Ceuta.

La normativa que se ha aprobado en el Consejo de Ministros establece una compensación del 50% a los costes de transporte de productos originarios o transformados en Melilla y en Ceuta.





También afecta a productos originarios de la Unión Europea que se consideren “inputs” para la producción o transformación de los originarios o transformados en Melilla y Ceuta.





Además, contempla la devolución de aquellos 'stocks' de mercancías provenientes de pymes comerciales de las ciudades autónomas, sujetas al régimen de venta al por menor, de aquellas mercancías importadas antes del plazo de un año desde la fecha de devolución.

Asimismo, se compensará el 50% del flete marítimo o aéreo de mercancías peligrosas con origen o destino Melilla y Ceuta y de residuos originarios de las ciudades autónomas, para ser procesados o reciclados en la Península por no poder realizarse estas operaciones en estas ciudades autónomas.

La convocatoria de las ayudas se aprobará anualmente mediante resolución de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y serán las delegaciones del Gobierno en Ceuta y Melilla las encargadas de la instrucción, resolución y notificación de las ayudas. 

Este Real Decreto tiene como objetivo abaratar el coste efectivo del transporte de mercancías entre Melilla, Ceuta, y la península y el efectuado entre las ciudades autónomas, así como el que se lleva a cabo con otros territorios miembros de la Unión Europea o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo.

Según ha explicado Moh, este Real Decreto cumple con el principio constitucional de solidaridad interterritorial y da respuesta, por primera vez en este ámbito, a los condicionantes estructurales que afectan a Melilla y Ceuta, entre los que se encuentran la escasez de superficie y recursos básicos, el aislamiento de la península o la situación fronteriza, que pueden dificultar el desarrollo de la actividad económica, el tejido productivo local y, por ende, la calidad de vida de los ciudadanos.

Pendiente desde 2017

El estatuto de autonomía de Melilla prevé "asignaciones complementarias" que deben incluirse en los Presupuestos Generales del Estado para garantizar servicios fundamentales.

Es por ello que la Ley de Presupuestos Generales del Estado 3/2017, de 27 de junio estableció "con vigencia indefinida, un sistema de compensaciones destinado a abaratar el coste efectivo del transporte marítimo y aéreo de mercancías entre las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y la península, así como el efectuado entre ambas ciudades autónomas y otros territorios miembros de la Unión Europea o firmantes del acuerdo sobre espacio económico europeo".

Esa ley estableció que el porcentaje de bonificación sería del 50% de los costes subvencionables y que las bonificaciones se aplicarían desde el 1 de enero de 2017.

Sin embargo, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, avanzó hace un año, en abril de 2022, que las compensaciones ascenderían al 100% en el transporte de residuos y mercancías peligrosas.

Comments 3

  1. Ceuti comentó:
    hace 5 meses

    Una medida que pese a estar aprobada por un gobierno del PP lleva años en la nevera por el psoe

  2. Rodrigo comentó:
    hace 5 meses

    Alguien debería explicarle a esta delegada que no es necesario que cada vez que le hagan una foto adopte una postura y una sonrisa de diva.

    • Javier comentó:
      hace 5 meses

      y por qué no? No escribes tu lo que quieres y te lo publican

Lo más visto

  • Imágenes: Cedidas

    Melilla tendrá agua mineral a partir del 25 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • María, vecina de La Victoria, sobre el cura detenido: "Yo lo conocía de la iglesia, le daba catequesis a mi nieto y era muy antipático"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla, consternada con la muerte de Mohamed Abdeselam "Himi"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 150 auxiliares de ayuda a domicilio realizan un curso de habilidades sociales para mejorar el trabajo en equipo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta| ¿Qué le parecería que Melilla tuviera un cementerio público de animales?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023